1000 resultados para Vacuna contra la Rubéola, provisión


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El 12 de agosto de 2010, la Sala de Admisin de la Corte Constitucional para el perodo de transicin, admiti a trmite la accin extraordinaria de proteccin presentada por el seor Vctor Manuel Olivo Palio, en contra de decisiones de justicia indgena adoptadas el 16 y 23 de mayo de 2010, por parte de autoridades indgenas pertenecientes al pueblo de Panzaleo, de la nacionalidad kichwa, de la provincia de Cotopaxi, con relacin al asesinato de su hermano Marco Antonio Olivo Palio. Dicha causa se denomin Caso La Cocha. El 30 de julio de 2014, dentro del mbito de sus competencias, la Corte Constitucional del Ecuador expidi la sentencia N113-14-SEP-CC, en la cual se dej sentado precedentes jurisprudenciales que motivan la presente investigacin. Entre otros puntos importantes, sealamos principalmente dos: 1) al existir un sancin en la justicia indgena sobre delitos contra la vida, no existe doble juzgamiento y por tanto es susceptible de ser conocido y sancionado en la justicia ordinariaa; y, 2) desde la fecha de expedicin de la sentencia, todos los casos relativos a delitos contra la vida debern ser conocidos exclusivamente por la justicia ordinaria. La presente tesis de maestra, pretende analizar la sentencia en su contexto y la argumentacin de la Corte Constitucional para declinar la competencia de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indgenas para juzgar los delitos contra de la vida. El lector, adems, verificar la desacertada interpretacin constitucional que realiza la Corte Constitucional en el fallo del caso La Cocha en cuanto al non bis in dem, el respeto a las decisiones de las autoridades indgenas y el retroceso en los derechos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indgenas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La novela realista De amor y de sombra, por la autora Isabel Allende, describe como dos jvenes luchan contra la injusticia legalizada en un lugar ficticio que alude a Chile bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Un tema subyacente pero crucial en la obra es el olvido individual, colectivo e impuesto. Por consiguiente demostraremos en este anlisis cmo se presenta el olvido en la novela De amor y de sombra. La hiptesis que dirige nuestro estudio es que el olvido tiene un propsito mayor destacar la importancia de recordar el pasado. Haciendo un anlisis hermenutico, nos apoyaremos en tres teoras sobre el olvido y el olvido social, resaltando ejemplos de personajes y acontecimientos de la novela. Por ende, en la conclusin se afirma la hiptesis y que la obra de Isabel Allende hace un llamamiento a recordar el pasado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio presenta el problema de la violencia domstica contra los nios de hasta cinco aos en el contexto de los centros municipales de Educacin Infantil (CMEI) en la ciudad de Natal-RN. Constituye un anlisis bajo el enfoque terico y metodolgico de carcter cualitativo, en vista de la totalidad, con la asuncin de la violencia domstica contra los nios en su gua sociales, legales, histricos y culturales con el tema. Tiene como objetivo investigar si los profesionales que trabajan en Educacin Infantil son capaces de identificar las posibles situaciones de violencia domstica contra los nios que estn bajo su responsabilidad, e incluso si, en los casos de los casos sospechosos o reales de la identidad de saber que las referencias deben ser adoptadas. La ruta entre el conocimiento y el mtodo establecido implica el anlisis conceptual de la infancia, la educacin infantil y violencia domstica contra los nios, adems de la realizacin de grupos focales con los participantes de la encuesta con sus registros en un diario de campo. Perciben a s mismos para el estudio de las contradicciones en la lucha contra la violencia domstica contra los nios. Incluso con los conocimientos tericos sobre el tema, los profesionales no pueden dar referencias adecuadas para proteger a los nios y detener la violencia. Nos encontramos con que las condiciones objetivas del trabajo de los profesionales que trabajan en CMEI, asociados con poco conocimiento sobre el tema, no contribuyen a las referencias. Llegamos a la conclusin de que es necesario la participacin de la Secretara Municipal de Educacin, sin olvidar que todas las acciones tienen limitaciones como la violencia domstica contra los nios tambin se relaciona con problemas estructurales de la sociabilidad capitalista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudo objetivou descrever o perfil dos idosos e avaliar informaes que eles possuem sobre a vacinao contra a influenza. A coleta de dados foi realizada atravs de questionrio, aplicado a 162 idosos de um Centro de Sade Escola do interior de So Paulo, no perodo de abril a junho de 2006. Atravs da anlise estatstica descritiva, verificou-se que a maioria dos idosos tinha idade entre 70-79 anos e prevaleceu o sexo feminino (66%). em relao vacinao, 83,8% dos entrevistados receberam a vacina e referiram no apresentar reao ps-vacinal. Os idosos obtiveram informao da vacinao por meio de rdio e televiso, e mencionaram que sua importncia est relacionada com a preveno. Concluiu-se que os idosos possuam informaes sobre a vacinao, porm ainda existe a necessidade de enfermeiros e outros profissionais da rea, se responsabilizarem por uma orientao mais clara sobre a importncia da vacinao contra influenza e suas complicaes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye separata (6 p.)