1000 resultados para VIDA INTELECTUAL


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio analiza en profundidad las experiencias migratorias de los extranjeros que es encuentran en prisión, cual es su situación familiar y social aquí y en su país, la trayectoria delictiva y su experiencia penitenciaria, así como las expectativas de futuro cuando salga de prisión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del estudio es la evaluación subjetiva del hombro a través del análisis de expectativas en el dolor, la funcionalidad, las actividades de la vida diaria y la fuerza que el paciente espera obtener tras el tratamiento de la patología del hombro, y posteriormente, evaluar la correlación de estos datos obtenidos con los resultados en la escala de Constant y en el SF- 36. La hipótesis que nos planteamos fue que las expectativas del paciente son independientes del estado funcional del hombro y de la percepción de la calidad de vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La incorporación de los adolescentes inmigrados latinoamericanos al sistema educativo español se da en un escenario complejo en el que se presentan diversos componentes. Un ámbito específico corresponde al impacto de la experiencia migratoria en adolescentes y niños inmigrados; enfrentar un sistema educativo desconocido –cuyas reglas han de irse descubriendo paulatina y, a veces, traumáticamente– pone a prueba las bases de la seguridad emocional e intelectual. En este trabajo se presenta algunos hallazgos de un estudio acerca de las formas que adopta la inserción de los adolescentes latinoamericanos en la sociedad española, llevado a cabo con adolescentes entre los 12 y 17 años de edad que asistían a la Educación Secundaria Obligatoria, en el curso 2005-2006, en centros educativos públicos y concertados en Madrid, Murcia y Valladolid. El trabajo muestra, primero, algunos elementos del contexto migratorio en el que ocurren las vivencias de los adolescentes, constituidos en inmigrantes involuntarios; y, en segundo lugar, examina algunas de las experiencias a las que los adolescentes se hallan expuestos en el ámbito educativo y social, que asignan rasgos particulares al proceso de construcción de la identidad. Integrarse en el sistema educativo es uno de los primeros retos que enfrentan chicos y chicas latinos que asisten a la ESO, dado que la escuela constituye para ellos el espacio en el cual se sientan las bases para determinada socialización en la vida española. En esta cobran expresión las dificultades que, en parte provenientes de su origen nacional y familiar, encaran los adolescentes latinoamericanos durante el proceso de inserción social y educativa. Todas las dificultades afloran a través de las formas que adoptan los intercambios con la sociedad de acogida. Y dentro de esos intercambios importan significativamente las condiciones que el alumnado de origen extranjero encuentra en la sociedad y en las escuelas españolas. De una parte, la sociedad española vive con particular sensibilidad la irrupción migratoria y, en algunos sectores de ella, el fenómeno es respondido con manifestaciones de racismo y xenofobia que, en cierta medida, repercuten en la escuela. De otra parte, en el sistema educativo se experimentan desafíos no resueltos, provenientes del intenso cambio social de las últimas décadas, a los que se suma la llegada del contingente de jóvenes inmigrados, para quienes no se ha desarrollado mecanismos de adaptación específicos. Desde una y otra vertiente proceden tensiones que recaen en el proceso de construcción del joven latinoamericano inmigrado, que este trabajo esboza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: analizar si un programa de intervención geriátrica en un HDG mejora la calidad de vida (CV) en los pacientes ancianos. Método: estudio longitudinal que incluyó 110 pacientes que ingresaron entre Enero de 2007-Diciembre 2009. Se administró el Nottingham Health Profile (NHP) al inicio/alta. Resultados: Al analizar las puntuaciones del NHP al inicio y al alta, se observó mejoría en la dimensión de CV de movilidad física (p=0,002) y emoción (p=0,04), así como en la puntuación global del NHP (p=0,04). Conclusiones: el ingreso en un HDG mejora la CV de los ancianos, especialmente en movilidad física y estado emocional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tractament quirúrgic pot unfluir en la qualitat de vida relacionada amb la salut (QVRS) de les dones amb cáncer de mama. Es descriuen les característiques de les paciente, l ´evolució de la seua QVRS i les diferències segons la intervenció quirúrgiaca. La QVRD s´ha mesurat mitjançant el EuroQol-5D, EORTC QLQ-C30 i EORTC QLQ-BR23. Es van incloure 205 pacients. Respecte al EuroQol, l´Escala Visual Analògica va millorar (P&0.0001), però, la tarifa no va mostrar canvis significatius (P=0.1323). En canvi, EORTC QLQ-C30 va millorar (p&0.0001). Hi ha beneficis del a cirurgia conservadora en QVRS, la qual va ser bona y va millorar amb el seguiment.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio descriptivo transversal llevado a cabo en un centro urbano de atención primaria, con una muestra de 250 asmáticos, de entre 536 registrados en el centro, que pretende estudiar su calidad de vida y su relación con diferentes variables (edad, sexo, tabaquismo, patologías crónicas más prevalentes, ansiedad y/o depresión, rinitis alérgica, tipo de asma y grado de control). Para ello se les aplicó el test Mini-AQLQ, que valora la calidad de vida en una escala del 1 al 7 (15 preguntas), donde 1 supone el mayor grado de discapacidad y 7 el mayor grado de autonomía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objectiu. Avaluar la qualitat de vida (QV) i capacitat funcional (CF) dels pacients amb insuficiència cardíaca en atenció primària, amb dues eines, el MLWHF i el 6MWT. Métodos. Estudi descriptiu transversal i analític de 167 pacients amb IC. Estudi de correlació entre la puntuació obtinguda en el qüestionari de QV y la distància recorreguda en el 6MWT. Resultados. Fuert correlació entre la clase funcional i la puntuació del test de QV (p&0.001),així com de la distància en el 6MWT (p& 0.001). També es va establor correlació entre el test de QV y el 6MWT (r=-0.69 p& 0.001). Conclusiones. El MLWHF y el 6MWT son 2 eines útils i de fàcil aplicació que reflexen correctament el grau de severitat de la IC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es descriu el procés de creació d'un Museu Virtual sobre la genètica i l'ADN, i una primera evaluació del projecte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'Ot, el bruixot, aquest personatge dropo, enginyós, a vegades infantil i innocent, fa 40 anys que, més o menys quinzenalment, ens acompanya des de les pàgines de Cavall Fort. En aquesta memòria s'intenta constatar si en aquest temps el personatge ha evolucionat, quins són els valors que transmet, quins els seus acompanyants fidels i, en definitiva, l'objectiu i la proposta de l'autor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un dels conceptes que més discussions han suscitat en l'àmbit de la filosofia social i política en l'època moderna i contemporània és, sens dubte, el concepte d'utopia. La utopia té una gran complexitat a nivell semàntic, en la mesura que al·ludeix a un somni d'una vida millor ancorat en la imaginació, que no té cap possibilitat d'encarnar-se en la realitat concreta, o bé que és concebut com una categoria antropològica de valor singular, amb capacitat per conduir la humanitat vers la seva realització definitiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu fonamental d'aquest treball és aprofundir en aspectes d'un barri que té molt poca documentació escrita. Aprofundir en concret en les principals associacions del barri i en la realitat social que es viu en elles. Això inclouria: estudiar la història i l'actualitat de les diferents entitats i la seva vida associativa, presentar els nivells i els perfils de participació en cada una de les associacions i analitzar la funció social de les entitats, especialment quant a sociabilitat, integració i formació d'identitat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

S'aborda el tema de la Llei de Propietat Intel·lectual de la mà de Patrícia Riera, Comentarios al proyecto de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, on s'estudia en profunditat la reforma de la Llei de Propietat Intel·lectual per incorporar la Directiva Europea de 2001 sobre l'harmonització d'alguns aspectes del dret d'autor.