941 resultados para Urban public transport system


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta artículo realizamos un análisis comparativo de los sistemas de servicio de transporte público de pasajeros en las ciudades de Curitiba, Brasil; Santiago de Chile, Chile y Rosario, Argentina para poder comparar las similitudes, diferencias y dificultades que presentan estos sistemas en la etapa de implementación de las políticas públicas; como así también presentar una sistematización de las políticas, instrumentos y acciones que permitieron gestionar con éxito las reestructuraciones de los sistemas de transporte y sus aportes para el desarrollo de una Política pública de transporte en el Gran Mendoza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestro trabajo tiene como objetivo aplicar conceptos de la teoría de los sistemas complejos y herramientas del análisis de redes sociales para describir y analizar el surgimiento y la evolución de una red social conformada por científicos, docentes, graduados y funcionarios públicos de diferentes organismos científicos y académicos, que crearon y participaron de un equipo multidisciplinario que elaboró un informe sobre un proyecto de ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de la provincia de Mendoza en el año 2006. Para la compresión de la evolución del proceso de elaboración del proyecto de ley de ordenamiento territorial y de usos del suelo, organizaremos la estructura del trabajo de la siguiente manera: - Primero aplicaremos aspectos teóricos y metodológicos, basados en la sistematización realizada por Rolando García en su libro “Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria", para realizar el recorte del sistema objeto de estudio. - En segundo lugar utilizaremos la Teoría de Análisis de Redes Sociales para describir la composición y estructura del sistema (nodos y vínculos) en cada momento. La estructura del sistema en cada momento significativo será graficada por medio el Software Ucinet 6 y NetDraw. - Por último, haremos referencia a las dificultades que tuvo el proceso desde el punto de vista de las condicionalidades que generaban los modelos mentales que portaban los participantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Seamounts are of great interest to science, industry and conservation because of their potential role as 'stirring rods' of the oceans, their enhanced productivity, their high local biodiversity, and the growing exploitation of their natural resources. This is accompanied by rising concern about the threats to seamount ecosystems, e.g. through over-fishing and the impact of trawling. OASIS described the functioning characteristics of seamount ecosystems. OASIS' integrated hydrographic, biogeochemical and biological information. Based on two case studies. The scientific results, condensed in conceptual and mass balanced ecosystem models, were applied to outline a model management plan as well as site-specific management plans for the seamounts investigated. OASIS addressed five main objectives: Objective 1: To identify and describe the physical forcing mechanisms effecting seamount systems Objective 2: To assess the origin, quality and dynamics of particulate organic material within the water column and surface sediment at seamounts. Objective 3: To describe aspects of the biodiversity and the ecology of seamount biota, to assess their dynamics and the maintenance of their production. Objective 4: Modelling the trophic ecology of seamount ecosystems. Objective 5: Application of scientific knowledge to practical conservation.