1000 resultados para UNIVERSIDADES - COLOMBIA - PROYECTOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende abordar la atención a la diversidad y orientar la enseñanza a la búsqueda de los centros de interés, trabajo colaborativo y realización de proyectos comunes que invitarán al alumnado a aprender a aprender, teniendo como herramienta de trabajo las TIC. Los objetivos: trabajar de manera globalizada y de tal modo que las relaciones entre las fuentes de información y los procedimientos para comprenderla y utilizarla sean llevadas a cabo por el alumnado, y no por el profesorado como sucede en los enfoques interdisciplinares; introducir una nueva manera de hacer del enseñante, en la que el proceso de reflexión e interpretación sobre la práctica fuera la pauta que permitiera ir haciendo significativa la relación entre el enseñar y el aprender; generar una serie de cambios en la organización de los conocimientos escolares; innovar una metodología activa basada en proyectos para conseguir la autonomía en el aprendizaje y que éste sea un aprendizaje significativo; mejorar las competencias comunicativas y habilidades sociales del alumnado introduciéndolos en una forma de trabajo integrado con sus necesidades y colaborativamente; integrar las TIC en todas las áreas trabajadas, reforzando los objetivos generales del centro; integrar a todo el alumnado en el proceso educativo construyendo el aprendizaje entre todos-as; reflexionar sobre la aplicación de una metodología colaborativa y el cambio en el rol del profesorado en el proyecto TIC del centro; revisar y evaluar todo el proceso de forma continua para conseguir un trabajo organizado y coordinado entre todos los participantes y dar continuidad en esta metodología. El proceso ha girado en torno a distintos centros de interés: biblioteca escolar, gestión y organización de la biblioteca como centro de la actividad cultural del instituto -la feria del libro dedicada al Quijote-; convivencia escolar; integración de las TIC en la enseñanza. Los resultados: mayor índice de participación del alumnado y menor abandono de las asignaturas; el grupo trabaja colaborativamente, cohesionado, solidario y siendo capaz de construir su propio aprendizaje; se mejora la convivencia escolar y la competencia comunicativa en el alumnado, integrando a todo el alumnado en un trabajo común; reflexión por parte del profesorado sobre la aplicación de esta metodología. Los materiales: proyecto sobre El Quijote: webquest 'Don Quijote cabalga de nuevo'; teatro-vídeo 'Don Quijote'; actividades de investigación a través de la plataforma educativa: Quijote-preguntas; y como material final, reportaje exposición feria del libro: 'El Quijote en la música, las artes plásticas, filatelia, gastronomía, cine y literatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se orienta hacia dos objetivos: formar al profesorado en procesos de mejora de su práctica educativa e investigar sobre posibles innovaciones metodológicas que lleven a una mejora en el aprendizaje del alumnado con la finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza en las aulas. Todo ello a través de la elaboración, implementación y evaluación de Unidades Didácticas como proceso de formación del profesorado y de coordinación entre niveles educativos. Se seleccionó un tema transversal: la dieta alimenticia y los siguientes modelos de enseñanza: Enseñanza Eficaz de Rosenshire, Aprendizaje por Descubrimiento, Aprendizaje significativo, Teoría de la Elaboración, Juegos de Roles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de quince proyectos de dirección elaborados tras la realización de un curso para el desempeño de la función directiva celebrado en Cartagena a lo largo del curso escolar 95-96. En todos se intenta ofrecer una visión participativa de la comunidad escolar próxima a los alumnos y alejada de la gestión burocrática. El objetivo de estos proyectos es la mejora de la calidad educativa en los respectivos centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto tutorial dirigido a los profesores de primaria cuyo objetivo es integrar la tutoría en la práctica formativa. El libro consta de dos partes, la primera, en la que se aborda la acción tutorial como ámbito de la orientación educativa presente en los proyectos de centro y propone y ejemplifica un Plan de Acción Tutorial y la segunda, compuesta íntegramente por actividades tutoriales en los diferentes ámbitos de trabajo en los centros de primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estas experiencias están recogidas en la base de datos de innovación cada una en registros independientes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es la segunda edición de la guía. Incluye el texto de los convenios con las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, así como los acuerdos adoptados por las comisiones de estos convenios y las personas designadas para su ejecución, desarrollo y coordinación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual es el resultado del trabajo de un grupo de profesores de primaria y secundaria que presentó un proyecto de innovación titulado 'La nueva biblioteca escolar' a la convocatoria 2001 de ayudas para la realización de proyectos de innovación destinadas a profesorado no universitario de la Región de Murcia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actas de un seminario celebrado en Totana (Murcia) sobre planificaci??n estrat??gica y mejora de la calidad en las universidades de la Regi??n de Murcia. Entre las conclusiones destacar la importancia de una adecuada planificaci??n que permita aprovechar los recursos disponibles y alcanzar los niveles de calidad demandados por la sociedad, todo ello en un nuevo contexto afectado por el impacto de las tecnolog??as de la informaci??n y de la comunicaci??n, la globalizaci??n, el descenso demogr??fico y m??s espec??ficamente el cambio que debe producirse con la adaptaci??n al Espacio Europeo de Educaci??n Superior surgido tras la declaraci??n de Bolonia de 1999. El seminario se estructura en torno a tres ejes. El primero dedicado a experiencias universitarias de planificaci??n, el segundo a direcci??n estrat??gica en docencia, investigaci??n y gesti??n y, el tercero a los contratos-programa para la mejora de la calidad de las universidades murcianas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Accésit de la Primera Edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye el texto de los convenios firmados con las Universidades de Murcia, Politécnica de Cartagena y el Centro Asociado de la UNED en Cartagena, así como los acuerdos adoptados por las Comisiones de Dirección de estos Convenios y las personas designadas para su ejecución, desarrollo y coordinación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actas donde se recogen ponencias, comunicaciones y talleres agrupados en cuatro ??reas tem??ticas: escuela para todos, educaci??n intercultural, vida aut??noma e independiente, y nuevas tecnolog??as y atenci??n a la diversidad, con el objetivo de que profesores y estudiantes participantes aporten experiencias propias o ideas que, a trav??s de un planteamiento interactivo, permitan trabajar y fomentar la inclusi??n educativa del alumnado con necesidades educativas especiales, desde el ??mbito universitario..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Notas a pie de página.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título tomado de la cubierta. - Resumen tomado parcialmente de la publicación.