1000 resultados para Palma de Mallorca (Balears)
Resumo:
Se realiza una visita por la arquitectura e historia de Sóller: la iglesia parroquial, el Banco de Sóller, sus casas tradicionales, el oratorio de la Virgen de la Victoria, el convento de Sóller así como diversos edificios modernistas y el Museo de Ciencias Naturales de Sóller que aloja el Jardín Botánico de Sóller.
Resumo:
Se realiza un recorrido por la finca rural o possessió de Els Calderers. Las possessions eran los núcleos económicos fundamentales en la Mallorca tradicional y recogían la estructura social tradicional mallorquina. Se describen las actividades económicas que en ellas se realizaban, su arquitectura. Els Calderers, hoy en día visitable, destaca por su colección artística y de mobiliario antiguo y por el antiguo celler ya que la finca contaba con una explotación vinícola. Se visitan también las estancias de los propietarios, lujosamente decoradas.. Finalmente se recorren las estancias más modestas, aquellas ocupadas por los trabajadores de la finca y relacionadas con la explotación agrícola y ganadera de las tierras circundantes.
Resumo:
Con la participación del historiador Gaspar Valero i Martí, autor del prólogo. Las personas responsables son profesores del centro IES Son Pacs, los autores son los alumnos
Resumo:
Se comenta qué es el autismo y los trastornos que presenta en las funciones comunicativas, en el lenguaje expresivo y en el lenguaje receptivo entre otros. Se comenta el papel de las familias y se presentan unas guías didácticas basadas en habilidades básicas, cognitiva, comunicación, socialización, teoría de la mente, motricidad gruesa y motricidad fina.
Resumo:
Protagonizado por los alumnos de este centro escolar
Resumo:
Esta publicación tiene como objetivo presentarnos un modelo de educación intercultural aplicado a Mallorca (Islas Baleares). Así, el autor analiza en un primer apartado la situación cultural y educativa actual en Mallorca, lo que le permite concretar su programa educativo a una realidad concreta. En un segundo apartado presenta siete casos prácticos sobre educación intercultural en los que se ha buscado una graduación de niveles para ofrecer varias posibilidades a los diferentes niveles educativos y pensados para que el profesor lo adapte a cada situación. Se trata de casos vivenciales extraidos de situaciones que surgen de la vida real del grupo o del centro. Al final de cada caso encontramos un apartado de ayuda pra la revisión y aplicación del tema tratado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Recoge 639 referencias bibliográficas relativas al periodo de la historia moderna de las Islas Baleares entre las Germanías y la Guerra del Francés con el objetivo de proporcionar al profesorado una herramienta útil para la preparación de las clases.
Resumo:
Reflexión acerca de la atención a la diversidad, una propuesta de actividades para apoyar la práctica docente, que se encuentra con limitados recursos, formación y apoyo en este campo. Se compone de fichas-guía, material de apoyo, formularios de evaluación, documentos de trabajo y bibliografía complementaria. Contiene un anexo con documentos de trabajo.
Resumo:
Reflexión acerca de la atención a la diversidad, una propuesta de actividades para apoyar la práctica docente, que se encuentra con limitados recursos, formación y apoyo en este campo. Se compone de fichas-guía, material de apoyo, formularios de evaluación, documentos de trabajo y bibliografía complementaria. Contiene un anexo con documentos de trabajo.
Resumo:
Material didáctico enmarcado en el año europeo de las lenguas para concienciar al alumnado sobre la diversidad y riqueza lingüística. Indica que en Europa se hablan alrededor de cien lenguas, y en el mundo se superan las cinco mil. Señala que todas las lenguas sirven para comunicarse, identificarse y relacionarse.
Resumo:
Material didáctico enmarcado en el año europeo de las lenguas para concienciar al alumnado sobre la diversidad y riqueza lingüística. Indica que en Europa se hablan alrededor de cien lenguas, y en el mundo se superan las cinco mil. Señala que todas las lenguas sirven para comunicarse, identificarse y relacionarse.
Resumo:
Memoria de la Dirección General de Política Lingüística, que resume las actividades y actuaciones realizadas para la normalización lingüística desde las diferentes áreas de la Consejería de Educación y Cultura, para la utilización normal de la lengua catalana y la integración de los no catalanoparlantes en la sociedad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación