996 resultados para Pérez de Saavedra, Alonso
Resumo:
Sign.: []2
Resumo:
Sign.: []2
Resumo:
Sign.: []2
Resumo:
Port. con esc. real xil. enmarcado
Resumo:
Error de pag., pasa de p. 316 a 313
Resumo:
Error de pag., pasa de p. 316 a 313
Resumo:
En port. grab. xil. esc real
Resumo:
Digitalización Vitoria-Gasteiz Fundación Sancho el Sabio 2010
Resumo:
Expert systems are built from knowledge traditionally elicited from the human expert. It is precisely knowledge elicitation from the expert that is the bottleneck in expert system construction. On the other hand, a data mining system, which automatically extracts knowledge, needs expert guidance on the successive decisions to be made in each of the system phases. In this context, expert knowledge and data mining discovered knowledge can cooperate, maximizing their individual capabilities: data mining discovered knowledge can be used as a complementary source of knowledge for the expert system, whereas expert knowledge can be used to guide the data mining process. This article summarizes different examples of systems where there is cooperation between expert knowledge and data mining discovered knowledge and reports our experience of such cooperation gathered from a medical diagnosis project called Intelligent Interpretation of Isokinetics Data, which we developed. From that experience, a series of lessons were learned throughout project development. Some of these lessons are generally applicable and others pertain exclusively to certain project types.
Resumo:
Sign.: []2
Resumo:
Mención de responsabilidad relativa a la traducción tomada del colofón
Resumo:
Recuperación de la memoria realizada por el arquitecto Adolfo Blanco sobre las Ideas Modernas del Urbanismo redactada durante sus viajes por Europa y África en 1927
Resumo:
La Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Sanitas firmaron un convenio en octubre de 2009 para la creación del primer Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI) en España, con sede en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF). Su objetivo principal es investigar, generar conocimiento y divulgar la información pertinente relativa al fenómeno de la inclusión de las personas con discapacidad en el deporte, difundiendo los beneficios que las actividades físicas y deportivas tienen para los participantes a la hora de mejorar su salud y favorecer su integración social.
Resumo:
En plena implantación de los nuevos planes de estudio de acuerdo al EEES, las universidades se enfrentan a un nuevo modelo educativo basado en competencias: competencias específicas y competencias generales. Las competencias específicas están asociadas a la adquisición y desarrollo de conocimientos de un área en particular, mientras que las competencias generales son transversales al plan de estudios y definen capacidades, habilidades y/o aptitudes que el alumno debe desarrollar para aplicarlas a lo largo de su carrera profesional. El objetivo de este trabajo es proporcionar una guía al docente sobre las posibles mejoras para tratar el mayor número de competencias generales satisfactoriamente. Concretamente, se ha analizado la manera en la que los docentes están promoviendo y desarrollando las competencias generales con el objetivo de detectar carencias, mejoras y necesidades. El análisis se ha realizado sobre el profesorado de la Titulación de Graduado en Ingeniería del Software de la Universidad Politécnica de Madrid.