991 resultados para Muerte aparente.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Finalmente se realiza el análisis de las muestras elegidas con la finalidad de identificar si los aspectos del método de Barthes se cumplen a cabalidad y qué tipo de discrepancias surgen en cada interpretación, si es que existen se comprobarán por medio de la comparación entre ellas lo cual permitirá obtener resultados para verificar la vigencia de los métodos a través del tiempo, visualizando y sustentando el tema de este trabajo, además de contribuir en futuras investigaciones de la temática

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El incremento de producción de carne y leche en rumiantes de América Tropical se sustenta en el suministro de alimentos fibrosos que son convertidos a alimentos de alta calidad proteica: carne y leche. Por ende debe garantizarse un alto consumo y digestibilidad por parte del rumiante. El objetivo de este trabajo fue determinar la digestibilidad aparente de tres gramíneas henificadas del trópico seco del norte del Tolima.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza el tema del crimen político referido, en este caso, a la muerte violenta de Bernat Saportella, procurador del territorio de Orihuela, suceso ocurrido en 1324. El autor describe los pormenores del suceso transmitidos por la información que sobre el particular mandó realizar el rey de Aragón. Como en otros muchos casos, la muerte violenta del procurador real en Orihuela es un ejemplo más de las consecuencias trágicas que podían traer consigo las luchas políticas cuando los intereses del ppder local entraban en colisión con las necesidades del poder central defendidas por los representantes de la autoridad del rey.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez son más los casos en donde una persona muere durante el forcejeo que mantiene con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el proceso de detención. Esto supone un gran reto profesional para el médico forense que realiza la autopsia. En muchas ocasiones, los resultados obtenidos tras la autopsia no son entendidos por la sociedad, familiares del fallecido ni correctamente divulgados por los medios de comunicación, pareciendo que dicha muerte queda en un limbo judicial. Estas muertes, generalmente son consecuencia del síndrome de delirium agitado. Este síndrome no es bien conocido en nuestro país por parte de médicos ni por cuerpos de seguridad. Se engloban dentro de las muertes en privación de libertad o death in custody. En su producción intervienen factores como la patología previa del paciente, consumo de drogas, especialmente cocaína, y la forma de llevar a cabo el proceso de inmovilización del detenido. Este cuadro se trata de una verdadera urgencia médica que requiere una actuación sanitaria inmediata.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez son más los casos en donde una persona muere durante el forcejeo que mantiene con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el proceso de detención. Esto supone un gran reto profesional para el médico forense que realiza la autopsia. En muchas ocasiones, los resultados obtenidos tras la autopsia no son entendidos por la sociedad, familiares del fallecido ni correctamente divulgados por los medios de comunicación, pareciendo que dicha muerte queda en un limbo judicial. Estas muertes, generalmente son consecuencia del síndrome de delirium agitado. Este síndrome no es bien conocido en nuestro país por parte de médicos ni por cuerpos de seguridad. Se engloban dentro de las muertes en privación de libertad o death in custody. En su producción intervienen factores como la patología previa del paciente, consumo de drogas, especialmente cocaína, y la forma de llevar a cabo el proceso de inmovilización del detenido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio versa sobre la muerte en Córdoba entre las capas sociales medias y bajas, basándose en el análisis de actas testamentarias de la segunda mitad del siglo XV conservadas en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Los testamentos permiten conocer cómo sentían, actuaban y reaccionaban estos grupos sociales ante la proximidad de la muerte -tanto propia como ajena-, además de aportar interesantes datos sobre diversos aspectos de su vida cotidiana, tal y como presentamos en este artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Zootecnista). -- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Programa de Zootecnia, 2014

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hace un siglo, el 9 de febrero de 1913, inició la llamada Decena Trágica que supuso la caída y posterior muerte del Presidente Francisco I. Madero y, junto con él, la de un contrincante al poder.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hace un siglo, el 9 de febrero de 1913, inició la llamada Decena Trágica que supuso la caída y posterior muerte del Presidente Francisco I. Madero, en un asalto al poder encabezado por viejos jefes del ejército porfirista en cuyo intento perdió la vida el ex Gobernador de Nuevo León, Bernardo Reyes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito del Estudio de Caso Psicoanalítico fue plantear la Dinámica Edipica que dio pie a la estructura de un caso de Neurosis Obsesiva, así como su Pulsión de Muerte; además el objetivo fue en un paciente con esta estructura, como se vinculó afectivamente y agresivamente con su entorno y con sus relaciones de objeto. El método que se utilizó fue el Método Psicoanalítico a través de la Asociación Libre, Lapsus, Actos Fallidos y Sueños; así como a través de señalamientos, clarificaciones, confrontaciones e Interpretaciones, con la finalidad de mencionar supuestos teóricos que describen los elementos que dan pie para la estructuración de la Neurosis Obsesiva, y su relación con la pulsión de vida y la pulsión de muerte. La presentación de este Caso analizara la relación de este paciente y su relación con la Ley del Padre, así como a través de su compulsión a la repetición y sus mecanismos de defensa intenta darle muerte a ese ideal del padre. Para dar cuenta de esto se desarrollaran Intervenciones Clínicas elaboradas mediante narrativas en base a la asociación libre, con la intención de mostrar los hechos que tuvieron impacto en la vida de un sujeto con las características que se mencionaran más delante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A crescente expansão da palma de óleo na Amazônia Oriental com a função de recuperar áreas degradadas juntamente com sistemas agroflorestais vem sendo sugerida como uma das formas de recuperar as condições físicas do solo, porém há reduzidos estudos no Nordeste do Pará em relação a densidade do solos. O objetivo desta pesquisa é mensurar a densidade em diferentes sistemas de uso do solo na Amazônia Oriental. O estudo foi realizado no Nordeste do Pará, município de Tomé-Açu, Latossolo Amarelo distrófico em experimento conduzido pela Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária, assim como em sistemas vizinhos ao experimento, foram utilizados cinco diferentes sistemas de uso do solo e comparados com floresta de 13 anos. Em todos os sistemas foram abertas trincheiras, amostras indeformadas para determinação da densidade do solo foram coletadas em diferentes profundidades. A densidade do solo foi determinada pelo método do anel volumétrico. Os resultados apontam para densidades elevadas no sistema de pastagem nas primeiras camadas do solo, porém a partir dos 10 cm de profundidade está vai diminuindo, o que indica que o preparo de área não foi realizado com maquinas pesadas. Já os sistemas de palma de óleo com preparo mecanizado sofreram adensamento significativo na camada de 0-5 cm, sistemas agroflorestais regionais (SAFTA) mostraram-se eficiente na recuperação de áreas degradadas podendo ser indicado como sistemas recuperadores de uma das propriedades física do solo.