999 resultados para Medical Subject Headings::Phenomena and Processes::Chemical Phenomena::Molecular Structure
Resumo:
Tiene traducción al inglés: Dietetic counselling in primary care (http://hdl.handle.net/10668/1217). Destinado a personal sanitario de Atención Primaria. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud / Actividad Física y Alimentación Equilibrada / Materiales) y (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Vida sana)
Resumo:
Tiene traducción al inglés: Dietetic counselling in primary care (http://hdl.handle.net/10668/1217). Destinado a personal sanitario de Atención Primaria. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud / Actividad Física y Alimentación Equilibrada / Materiales) y (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Vida sana)
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados / Atención temprana)
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales / Ciudadanía / Nuestra Salud / Vida Sana / Infancia y Salud)
Resumo:
Publicación compuesta por: El desarrollo positivo adolescente y los activos que lo promueven: un estudio en centros docentes andaluces (149 p.); Instrumentos para la evaluación de la salud mental y el desarrollo positivo adolescente y los activos que lo promueven (291 p.); Activos para el desarrollo positivo y la salud mental en la adolescencia (369 p.) y Salutogénesis, activos y desarrollo positivo (Video 24 min. 20 seg.)
Resumo:
Documento disponible en inglés: Strategic plan for health research, development and innovation (2006-2010)
Resumo:
En cub. posterior: Plan para la promoción de la actividad física y la alimentación equilibrada (2004-2008). Destinado a profesionales interesados en la Promoción de la Salud. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud / Actividad Física y Alimentación Equilibrada / Materiales)
Resumo:
Destinado a personal sanitario de Atención Primaria, principalmente personal de enfermería. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud / Actividad Física y Alimentación Equilibrada / Materiales) y (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Vida sana)
Resumo:
En port.: Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (Universidad de Granada), Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud / Actividad Física y Alimentación Equilibrada / Materiales)
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud)
Resumo:
Publicado en la página Web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas sociales / Profesionales / Investigación, Desarrollo e Innovación / Modelo de Gestión por Competencias / Modelo de gestión por competencias del Sistema Sanitario Público de Andalucía)
Resumo:
En la cub.: Respuestas sencillas a las preguntas más frecuentes sobre la intervención. Publicado en la página web de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Ciudadanía / Nuestro Compromiso por la Calidad / Guías de información para pacientes / Guías de información para pacientes)
Resumo:
INTRODUCTION Refractory septic shock has dismal prognosis despite aggressive therapy. The purpose of the present study is to report the effects of terlipressin (TP) as a rescue treatment in children with catecholamine refractory hypotensive septic shock. METHODS We prospectively registered the children with severe septic shock and hypotension resistant to standard intensive care, including a high dose of catecholamines, who received compassionate therapy with TP in nine pediatric intensive care units in Spain, over a 12-month period. The TP dose was 0.02 mg/kg every four hours. RESULTS Sixteen children (age range, 1 month-13 years) were included. The cause of sepsis was meningococcal in eight cases, Staphylococcus aureus in two cases, and unknown in six cases. At inclusion the median (range) Pediatric Logistic Organ Dysfunction score was 23.5 (12-52) and the median (range) Pediatric Risk of Mortality score was 24.5 (16-43). All children had been treated with a combination of at least two catecholamines at high dose rates. TP treatment induced a rapid and sustained improvement in the mean arterial blood pressure that allowed reduction of the catecholamine infusion rate after one hour in 14 out of 16 patients. The mean (range) arterial blood pressure 30 minutes after TP administration increased from 50.5 (37-93) to 77 (42-100) mmHg (P < 0.05). The noradrenaline infusion rate 24 hours after TP treatment decreased from 2 (1-4) to 1 (0-2.5) microg/kg/min (P < 0.05). Seven patients survived to the sepsis episode. The causes of death were refractory shock in three cases, withdrawal of therapy in two cases, refractory arrhythmia in three cases, and multiorgan failure in one case. Four of the survivors had sequelae: major amputations (lower limbs and hands) in one case, minor amputations (finger) in two cases, and minor neurological deficit in one case. CONCLUSION TP is an effective vasopressor agent that could be an alternative or complementary therapy in children with refractory vasodilatory septic shock. The addition of TP to high doses of catecholamines, however, can induce excessive vasoconstriction. Additional studies are needed to define the safety profile and the clinical effectiveness of TP in children with septic shock.