994 resultados para Karamzin, Aurora
Resumo:
Anexos de repertorio normativo, documentos espec??ficos sobre el derecho al ocio de las personas con discapacidad y la Carta Internacional para la Educaci??n al Ocio
Resumo:
Este trabajo se ha utilizado como refuerzo del programa de Ciencias de sexto de EGB en el Colegio de Beteta (Cuenca), programa basado fundamentalmente en Fisiología humana. Su objetivo es por un lado informar y por otro despertar actitudes en el alumno. Utiliza el comic como vehículo de información para llegar al niño e intenta ser una guía fácil que sirva para cuidar la higiene personal mediante unos pocos ejercicios diarios, semanales o mensuales. Al final figuran unos registros para que el propio alumno aprecie sus progresos a modo de autoevaluación, con el objeto de que se responsabilice de su higiene. También se adjuntan modelos de registros de evaluación para el maestro.
Resumo:
Incluye una cinta magnetofónica de la música de la época y una colección de diapositivas de los cuadros objeto del trabajo. Programa Museos y Aula
Resumo:
Contiene anexo
Resumo:
Contiene: 6.Introducción xeral. 7. Educación infantil y educación primaria. 8. Educación secundaria 9. Educación secundaria post-obrigatoria. Incluye un vídeo con el título E ti ... +Como o ves? : comportamentos sociais ante o consumo de drogas, con ISBN 84-453-1263-4. Programa de Educación para a Saúde na Escola. Complementa a: A experiencia de educar para a saúde na escola con ISBN 84-453-0601-4
Resumo:
Fecha de edición aproximada
Resumo:
Fecha de publicación aproximada
Resumo:
Material que corresponde a un curso de educación preescolar de la UNED, que está dentro del Programa Nacional de Especialización del Profesorado de EGB, dirigido a la formación de profesores. Contiene doce unidades, distribuidas cada una en un volumen, que abarcan los siguientes temas: introducción y perspectivas actuales; métodos de estudio del niño preescolar; la educación psicomotriz, expresión dinámica, rítmica y plástica; desarrollo perceptivo y cognitivo, educación de la inteligencia; el lenguaje en la edad preescolar; desarrollo de la personalidad en la edad preescolar; vida afectiva del preescolar; conducta social del preescolar; desarrollo moral del niño, la educación religiosa y moral; psicología del juego, educación y actividad lúdica; la creatividad del niño preescolar, educación y desarrollo de la creatividad; y organización del centro preescolar, recursos y tecnología educativa.
Resumo:
Catálogo de resúmenes de las investigaciones educativas financiadas, coordinadas y/o elaboradas por el CIDE, finalizadas entre 1989 y 1990, y algunas correspondientes al año 1988.
Resumo:
Se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas a las Jornadas sobre la investigaci??n educativa en la Universidad, organizadas por el CIDE y por la Divisi??n de Investigaci??n del ICE de la Universidad Polit??cnica de Madrid, celebradas durante los d??as 31 de mayo y 1 de junio de 1990. El material reunido se divide en tres grandes bloques tem??ticos: el acceso a la Universidad, el rendimiento acad??mico y las actitudes y condiciones de la vida del estudiante.
Resumo:
Fecha finalización tomada del Código del Documento
Resumo:
Anexos: cuestionarios para profesores
Resumo:
Se re??nen varios trabajos relativos a la convergencia europea en materia de educaci??n y el nuevo espacio europeo de educaci??n superior. Se inicia con una aproximaci??n te??rica, hist??rica y comparada de la convergencia europea, los actores implicados, el alcance ??tico del proceso y las principales tendencias de la pol??tica universitaria europea. Contin??a estudiando las reformas estructurales de las nuevas titulaciones universitarias, la definici??n, clasificaci??n y perfiles competenciales y el concepto de cr??dito y sus m??todos de asignaci??n, la inserci??n laboral en el marco de una educaci??n de calidad y un an??lisis de los sistemas de garant??a de calidad. Por ??ltimo, se incluyen diversos estudios relativos a la innovaci??n educativa y los nuevos m??todos en el aprendizaje universitario y la pr??ctica docente, el uso de las tecnolog??as de la informaci??n y comunicaci??n, el desarrollo de las gu??as docentes, el dise??o de unidades tipo y la evaluaci??n de la calidad de los programas universitarios de personas mayores.
Resumo:
La princesa Aurora se pincha en un dedo con una rueca y cae en un profundo sueño. El príncipe Philip acude enseguida a su rescate, podrá un beso a la bella princesa despertarla, ó dormirá para siempre.
Resumo:
Este libro consta de tres unidades didácticas: A) Nuestro entorno geométrico. B) Azar y probabilidad. C) Procedimientos de estimación. La primera de ellas aborda aspectos de la Geometría tridimensional, basándose en los cuerpos geométricos, en la superficie de los poliedros y en el volúmen. Fue programada por el CEP I de Valladolid para el área de Matemáticas durante el curso 1990/91. La segunda unidad didáctica abarca los fenómenos aleatorios, la terminología utilizada y la asignación de probabilidades a un suceso (espacio muestral, sucesos probables, frecuencias, etc.). Fue realizada en el CEP de Móstoles (Madrid) durante el curso 1992/93. La tercera unidad didáctica propone comprender el significado de la estimación estadística, conocer algunas técnicas de muestreo, identificar las medias de las distintas muestras y calcular estimaciones y muestras.