858 resultados para INDIA
Resumo:
Los mitos de Savitri (Mahabharata 3.293-299) y Orfeo (Ovidio. Metamorfosis 10.1-85), pertenecientes al ámbito cultural indoeur opeo, presentan algunos puntos en común: narran la historia del amante que rescata a su ser amado de la muerte, y combinan el encuentro con los dioses de la muerte y el discurso mediante el poder de la palabra. En esta propuesta, se analizan los discursos de los protagonistas a partir de las convenciones propias de cada contexto de enunciación. Para el caso indio, se sigue el modelo lógico de la escuela Nyaya; para el greco-latino, el de la retórica clásica. De este modo, sobre la base de la estructura argumentativa del silogismo aristotélico, se plantean dos variaciones, respectivamente, el silogismo hindú y el silogismo retórico. Se trata de dos aproximaciones argumentativas con métodos distintos pero con un mismo fin: (con)vencer al oponente
Resumo:
La historia del conocimiento que el mundo mediterráneo, primero Grecia y luego Roma, tuvo de la India, comienza en forma paulatina con la llegada, por ejemplo, de objetos de marfil. A partir de la expedición de Alejandro, tiempo en el que ya circulaban fantasiosas historias, vinieron las cosas reales, como el elefante, que no dejaron menos pasmados a los occidentales. Un seguimiento de las actitudes de ambas culturas en relación con el elefante ayuda a comprender la mentalidad de una y otra, y también la situación histórica en que experimentaron el contacto