1000 resultados para Filosofía latina s.I


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T.I (XXV, 445 p.) - T.II (XXXV, 286 p.) - T.III (XVII, 380 p.) - T.IV (XXV, 321 p.)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T. I (XXXII, 365 p.)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los t. IX-XI se publicaron con el tít. : "Cartas físico-matemáticas de Teodosio a Eugenio"

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

"Excudebat J. Watts."--p. 561 [i.e. 571]

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Hebrew and Latin in parallel columns.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Text, in Greek and Latin, numbered as v. I-V; commentary, issued in 9 vols., under title: Animadversiones in Athenaei Deipnosophistas post Isaacum Casaubonum conscripsit Johannes Schweighaeuser, numbered t. I-IX, but constitutes v. VI-XIV of the set.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Photoprint of the 1898 ed.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Appended to v. 1, Fifth report by council of the New Spalding Club, 1891; to v. 2, Eighth report, 1894; to v. 3, Twenty-third report, 1909.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio entrega un panorama sobre las desigualdades que experimentan las niñas y las adolescentes de la región y pretende aportar a la discusión sobre políticas que busquen eliminar todas las formas de discriminación que les afecten. Para ello, se adopta una perspectiva enfocada en las vulnerabilidades específicas que niñas y adolescentes enfrentan, reconociendo la diversidad de sus identidades e identificando las barreras que es necesario derribar. Esto es un imperativo, por una parte, para su ejercicio de derechos, la adquisición de activos y acceso a oportunidades y la construcción de su autonomía y ciudadanía, y por otra parte, para el desarrollo social y económico de los países en el presente y futuro, comprendiendo que las desigualdades que se padecen desde la infancia, además de ser fuente de injusticia en esta etapa de la vida, se proyectan y amplifican hasta la edad adulta. La información que se presenta busca aportar al diseño de políticas públicas pertinentes y eficaces que permitan garantizarles la realización de sus derechos con miras a cimentar en la región un desarrollo con igualdad, más aún en el contexto de la recientemente aprobada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU, 2015).