1000 resultados para Excavacions arqueològiques -- Formentera (Balears)
Resumo:
Se relatan los temas que se trataron en las jornadas llevadas a cabo en Palma de Mallorca sobre la violencia de género, organizadas por la Policía Local y el Ayuntamiento de dicha localidad. Mediante gran variedad de profesionales como policías, psicólogas, abogados, escritoras; así como des de diferentes organizaciones como Amnistía Internacional o el Instituto Balear de la Mujer, se trató el tema de la violencia contra las mujeres. Se llevaron a cabo varias propuestas tanto por parte de los profesionales como por parte de los participantes, los cuales consideran necesario trabajar de forma sistemática la discriminación y el machismo, y tratar el tema de la violencia de género como una realidad que viola los derechos humanos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se exponen toda una serie de acciones llevadas a cabo en Mallorca por parte del equipo de gobierno de Jaume Matas durante la legislatura 2003-2007. Se centran en la degradación ambiental que ha sufrido la isla durante estos años, con la puesta en marcha de diferentes construcciones que han amenazado la isla como: 9 autopistas, desprotección de parques naturales, construcción de nuevos puertos, campos de golf, polígonos industriales, chales residenciales y turísticos...Finalmente, se lleva a cabo una crítica entorno a todas estas actuaciones, denunciando que también se está llegando al punto que ellos denominan degradación democrática.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se menciona y se analiza la aprobación de la ley de igualdad efectiva entre mujeres y hombres el 15 de marzo de 2007. Esta ley pretende hacer realidad el principio de igualdad de trato y la eliminación de toda discriminación hacia las mujeres, contemplando un conjunto de medidas que afectan a la vida política, jurídica y social. Se reconoce el derecho a la conciliación de la vida personal y laboral y la necesidad de hacerla extensiva a todos los regímenes de la Seguridad Social.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se comentan los aspectos más relevantes de una conferencia realizada en Palma de Mallorca a cargo de Javier Elzo, catedrático de la Universidad de Deusto (País Vasco). Se hace referencia a la juventud como una etapa de vida muy intensa, en la que los jóvenes son el reflejo de la sociedad y producto de las circunstancias que les toca vivir. Se distinguen cinco tipos de jóvenes en la actualidad, así como también los rasgos que caracterizan el perfil del joven que es más feliz que otro.
Resumo:
Se presenta la situación actual en la que se encuentra la Educación Especial y los cambios que está sufriendo, los cuales quedan reflejados en las prácticas educativas que se llevan a cabo en el marco teórico que las sustentan. Posteriormente se analizan las aportaciones de diversos autores en las que exponen que se ha producido un cambio progresivo del concepto de integración hacia la plena inclusión, las Necesidades Educativas Especiales, también denominadas barreras para el aprendizaje y la participación. Todo ello debe concluir en el desarrollo de las escuelas y aulas inclusivas, las cuales plantearan nuevas cuestiones a medida que se vayan implantando.
Resumo:
El artículo resume los objetivos, temáticas tratadas y conclusiones de los grupos de trabajo de las III Jornadas de Práctica Psicomotriz, organizadas por la Conselleria d'Educació i Cultura del Govern Balear a través de los CPR y la Universitat de las Illes Balears. El trabajo desarrollado se centró en cuatro temáticas: formación, comunicación con las familias, aportaciones de los grupos profesionales y cointervención en las sesiones. Estas temáticas se trataron mediante comunicaciones, grupos de discusión temática y puestas en común. Finalmente se recogen las principales conclusiones de los grupos de trabajo.
Resumo:
Se expone la experiencia llevada a cabo en el colegio San José Obrero de Palma en relación al reciclaje y al compostaje de los alimentos. Es una propuesta dirigida a los alumnos de la ESO con la finalidad de concienciarlos sobre los problemas de la contaminación y la gestión de los residuos a partir de la recogida de las meriendas de los alumnos que no se habían consumido durante el tiempo del recreo.
Resumo:
Se presentan las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta a introducir en el ámbito educativo. Se exponen una serie de ventajas y posibilidades que presentan las TIC a través de su uso en las aulas, así como la realidad en la que se encuentran los docentes a la hora de integrar las TIC en su práctica educativa. Se enumeran una serie de propuestas para saber cómo introducir las TIC en el aula, las posibles dificultades con las que se pueden encontrar los docentes y las soluciones a las mismas.
Resumo:
El resumen es obra del autor del artículo
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye gr??ficas y tablas de datos