995 resultados para Cullinan, Bernice E. , 1926-
Resumo:
El objetivo de este artÃculo es mostrar los parámetros clásicos de Shadowlands de R. Attenborough, con guión de W. Nicholson, sobre la vida y obra de C. S. Lewis. Basándose en un análisis minucioso de los textos de Lewis, el autor propone interpretar la oposición Lewis / Gresham como la traducción en la vida real de la oposición entre los temperamentos platónico o idealista y aristotélico o materialista que ya mencionaba Coleridge. En cualquier caso, son muchas las referencias clásicas que hay que tener en cuenta si se quiere comprender hasta qué punto el cristianismo de Lewis es también un cristianismo clásico, es decir grecolatino.
Resumo:
The aim of this article is to show the classical parameters of Shadowlands by R. Attenborough, with a screenplay by W. Nicholson, on C. S. Lewis's life and work. Based upon an accurate reading of Lewis's works, the author of this article proposes to interpret the opposition Lewis / Gresham as the translation into the real life of the opposition between the Platonic or idealistic and the Aristotelian or materialistic temperaments which was already maintained by Coleridge. In any case, there are many classical references which must be taken into account in order to understand to what extent C. S. Lewis's Christianity is also a classic Christianity, that is, a Greek and Latin one.
Resumo:
Donateur : Kouropatkine, Alexeï Nicolaïévitch (1848-1926)
Resumo:
A partir de la declaración de Foucault según la cual éste reconocÃa ¿no haber escritomás que fi cciones¿ se trata de desentrañar el estatuto de la fi cción en su pensamiento y lalegitimidad de su uso en el pensamiento crÃtico. El propósito de este trabajo es mostrar quelejos de deslegitimar la indagación histórica de Foucault, el discurso fi ccionante halla suautoridad en la concepción nitezscheana de la verdad. Ésta se opone tanto a la concepciónrepresentativa como a la concepción heideggeriana de la verdad, la cual trata también desortear la representación.Nuestro análisis se centra con este fi n en el texto introductorio a La verdad y lasformas jurÃdicas en el que Foucault ofrece un comentario de Sobre verdad y mentira ensentido extramoral.