1000 resultados para tema transversal


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un documento que aporta orientaciones y sugerencias para trabajar el tema del consumo como materia transversal en la escuela. El trabajo se estructura en 10 dossieres temáticos con los siguientes apartados: una introducción y objetivos, desglosamiento de algunos de los aspectos a tratar, sugerencias de trabajo y recursos para los maestros. Los temas son: la alimentación, el vestir, los servicios públicos, los transportes, el comercio, la publicidad, etc.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual está destinado a os cursos de formación para el profesorado y otros agentes educativos en el marco de la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud. El objetivo del manual es ayudar a los participantes a poner en práctica una serie de medidas que permitan mejorar la salud mental y emocional de todas las personas que trabajan en sus escuelas. Está dividido en secciones, cada una dedicada a un tema distinto, que comienzan con una lectura, una breve introducción y actividades.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este material pretende ayudar a conseguir la adaptación curricular que propone la LOGSE, con el objetivo de la integración escolar, desde un enfoque interdisciplinar y globalizado; consta de 15 menús, compuestos de un primer plato, un segundo y un postre, además de otros materiales para trabajar las áreas curriculares: dichos, curiosidades, alimentación sana, experimentos, etc. Para las áreas de lenguaje y matemáticas se presenta una propuesta curricular basada en la LOGSE, que comprende objetivos, contenidos, métodos de evaluación, estrategias y materiales curriculares. Estos materiales curriculares pretenden desarrollar aquellas capacidades que van a ser útiles a los alumn@s para su inserción en el mundo socio-laboral y se caracterizan por posibilitar un aprendizaje activo, cooperativo y significativo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este material (guía didáctica y libro de actividades) es ayudar a los profesores del primer ciclo de EGB a introducir o apoyar las actividades de educación para la salud, se fundamenta en una metodología activa, favorece la globalización con las restantes áreas y evalúa el proceso en vez del mero análisis de resultados. El libro de actividades se basa en el juego: manipulativo, creativo, motor, etc.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La carpeta se divide en tres partes: la guía didáctica del profesorado que refleja las ideas-fuerza que guían el trabajo, así como algunas breves aportaciones de formación teórica que contextualizan la propuesta curricular de educación sexual en la etapa; experiencias ejemplificadoras, en las que se describe y evalúa cómo se han desarrollado algunas programaciones propuestas en determinados contextos escolares; y programaciones o unidades didácticas con fichas de trabajo para el alumnado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un tebeo que mediante el personaje 'Stopy el fantasma' va mostrando a los niños cómo comportarse en materia de seguridad vial en entornos cotidianos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La obra recoge dentro del tema transversal de la educación del consumidor cuatro talleres referidos a: la dieta y el ordenador, el supermercado, la seguridad y la publicidad, con el objetivo de que el alumnado mejore su capacidad de elección y compra, descubra la importancia de una alimentación sana y equilibrada, haga de su vida diaria un tiempo y lugar más seguros y comprenda el valor de la publicidad. Cada taller se estructura en tres apartados: la presentación, el plan de trabajo donde se exponen los objetivos, contenidos, actividades, metodologías, recursos y evaluación ; y las actividades a realizar por el alumno.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales de apoyo al profesor que ofrecen unidades didácticas para la celebración escolar de determinados días mundiales, con abundantes y variadas actividades, dirigidas la gran parte, al soporte informático y a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los contenidos se presentan secuenciados según su significatividad desde una perspectiva interdisciplinar que puede aplicarse a distintas disciplinas: ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, ética, tutorías, programas de diversificación. Se plantea una metodología activa y participativa que favorezca el intercambio, la colaboración y el trabajo en equipo e impulse cambios de actitudes en los alumnos para fomentar en ellos la reflexión y el pensamiento crítico.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de juegos y ejercicios con materiales de desecho que sirven de recurso didáctico para cumplir los objetivos del currículum de educación física y trabajar el tema transversal de la educación ambiental en la educación primaria y secundaria. Se establecen las características del material de desecho a partir de las ventajas y desventajas que conlleva su utilización en el aula. Se indican cómo construirlos, modificarlos o reciclarlos teniendo en cuenta los aspectos de seguridad, eficacia y durabilidad. De cada ejercicio se ofrece el tipo de contenido a desarrollar y se explica el proceso de aplicación ilustrado con dibujos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro es analizar la importancia de la educación en valores desde la escuela, concretamente a partir del tratamiento de la Educación Física y el Deporte. Para ello se analizan algunos problemas que se puedan derivar de esta concepción educativa y se realizan propuestas concretas para ayudar al profesorado a solucionarlos. En una primera parte se analiza la importancia de las actitudes y los valores en la formación de la persona. En la segunda, se presenta una propuesta práctica para abordar una educación en valores utilizando el juego, la actividad física y el deporte como un tema transversal en la enseñanza primaria, de modo que aprovechando la gran atracción que despiertan estas actividades, se puedan promover valores individuales y sociales que permitan una buena convivencia en las aulas, escuela, familia, barrio y en la sociedad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una panorámica general sobre la incorporación de la Educación sobre Drogas en el curriculo escolar. Busca potenciar ante un mundo con drogas un tipo de educación que favorezca la autonomía, la capacitación para la vida, y que facilite la autoprotección frente a los riesgos y el autocontrol, como preparación eficaz ante el entorno social y cultural. Recoge los aspectos sobre los que habría que incidir al educar sobre drogas, y desarrolla la incorporación de la Educación sobre Drogas integrada en el tema transversal de la Educación para la Salud e interrelacionándose con el curriculo formal.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: [1] Guía práctica. [2] Cuaderno para el trabajo con los padres. [3] Cuaderno de actividades para la Educación Infantil. [4-9] Cuaderno de actividades para la Educación Primaria. [10-13] Cuaderno de actividades para la Educación Secundaria. [14-19] Cuaderno del alumno : educación primaria. [20-23] Cuaderno del alumno : educación secundaria.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye material de apoyo al profesor de Enseñanza Secundaria que desee impartir unos contenidos de educación ambiental sobre el ruido. A partir de la concienciación de la contaminación acústica como una de las principales causas de contaminación de las ciudades, se analizan sus fuentes, origen, causas y efectos sobre la salud humana, los ecosistemas y el medio ambiente en general, identificando los problemas que genera a escala local y global. El desarrollo de los contenidos se aborda desde una metodología constructivista en la que el alumnado sea el propio agente de su aprendizaje, siendo sustituidas las representaciones simbólicas por la experiencia directa de su entorno. La secuenciación temática se inicia con el análisis de los principales conceptos físicos del sonido y de su importancia en la comunicación. Se aborda después la incidencia del ruido en la calidad de vida y la diferencia entre ruido y sonido, y las fuentes de ruido que producen la contaminación acústica. Se tratan también las consecuencias que el ruido tiene para la salud, y la forma en que se puede paliar su nocividad. Por último, se aplican muchos de los conceptos aprendidos al centro educativo. Los contenidos se encuentran integrados en los actuales curricula educativos abordándose desde distintos aspectos (sociales, naturales, éticos, lingüísticos...), lo que permite un carácter interdisciplinar y de adaptabilidad a niveles de educación no formal o de educación de adultos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende acercar a la escuela el deporte del tenis a través de una propuesta en la que el profesor de educación física disponga de las herramientas necesarias para articular la actividad sin grandes conocimientos técnicos. El objetivo es pretender la mejora del repertorio motor del alumno a través de una serie de prácticas que entrañen la resolución de propuestas que comprometan los procesos de toma de decisiones, análisis de situaciones, colaboración, oposición,etc., olvidándonos de aspectos técnicos sobre la ejecución de los gestos específicos del deporte que se va a desarrollar. La estructura del texto pasa por una justificación del porqué el tenis como un contenido más del currículo escolar, pasando luego a exponer elementos propios del deporte, desde los aspectos históricos hasta los estructurales o el reglamento, aportando un conocimiento básico sobre esta modalidad deportiva. A continuación se plantean las etapas del tenis en el marco escolar (golpes básicos del tenis, estilos de enseñanza aplicados al tenis,etc.) para finalizar proponiendo el desarrollo de dos unidades didácticas para la etapa de Primaria a modo de ejemplo.