983 resultados para renewable resources
Resumo:
Knowledge management has been one of the topics of greatest interest in the field of organizational studies in recent years. The objective of this research is to analyze the adoptionof knowledge management practices and their relation to human resource policies. The study was carried out in companies operating in the city of Monteria from a quantitative analysis.
Resumo:
The objective of this paper is to integrate mobility as across component of the management of specific public actions. The case of study concerns the public health services in Argentina, and mother’s mobility conditions in the suburban of the Buenos Aires Metropolitan Area. In terms of methodology, the paper working on the concept of access trying to identify, measure and evaluate the relationship between mobility conditions and maternal health care. Access is weighted according to the realization of health services, and not according to the arrival at the places where they are offers. The result is innovative empirical evidence, useful as an indicator to make more relevant the role of mobility within the public agenda of transport and others specific sectors, asa basic social right behind the access that requires coordinated actions and cross-sectoral approaches.
Resumo:
Durante varios años se ha mantenido un fascinante debate sobre las regalías por lo que significanpara las finanzasde los entes subnacionales, por su impacto en el ámbito social y por su signifcado en materia tributaria para las empresas, entre otros. El objeto del presente trabajo es presentar el marco normativo que rige las regalías, las variables que las determinan desde el aspecto legal y su impacto; así como estudiar los posibles agrupamientos resultantes a nivel municipal y departamental teniendo como base un conjunto más amplio de variables diferentes al de las regalías.Respecto a los determinantes normativos se encontró que el monto de las regalías depende de la producción minera, del precio internacional del petróleo, del tipo de cambio y de la inflación. Desde el punto de vista de las entidades territoriales se encontró que las regalías asignadas dependen básicamente del PIB minero y que los ingresos tributarios departamentales y municipales no dependen del PIB no minero (PIB menos PIB minero). Finalmente, hay un grupo pequeño de entidades territoriales donde las regalías tienen cierto impacto, esto siembra una inquietud con respecto al mandato constitucional que señala que “el Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables”, con lo cual el impacto debería abarcar buena parte del territorio nacional.-----For several years has been hold a fascinating debate on royalties, because of what they mean for the financesof the subnational entities, their social impact and its meaning in tax matters for companies, among others issues. The objective of this work is to present the regulatory framework governing royalties currently, show the variables that determine them from legal order and its impact; as well as studying the possible resulting groupings at the municipal and departmental levels taking as a basis a broader set of variables different of royalties.Respect to normative determinants, it was found that the amount of the royalties depends on mining production, the international oil prices, exchange rate and inflation. From the point of view of the territorial entities, it was found that assigned royalties are basically dependent on mining GDP. Meanwhile, departmental and municipal tax revenues are not dependent on GDP without mining (mining excluded from GDP). Finally, there are a small group of territorial entities where royalties have some impact, leaving some concern regarding to the constitutional mandate pointing to “the State owns the subsoil and non-renewable natural resources”, where the impact should covers most of the national territory.
Resumo:
El interés de este estudio de caso es analizar la situación vivida entre los Estados de la cuenca del Sistema Tigris-Éufrates, un recurso hídrico transfronterizo entre 1990 y el 2003. Se estudia y explica cómo el Interés Nacional de Turquía, Siria e Irak, Estados ribereños del Sistema supuso un obstáculo para la implementación de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos sobre la cuenca, al impedir la cooperación y coordinación de las políticas gubernamentales, dificultando la protección de la cuenca y la garantía del acceso al recurso de forma equitativa. Este trabajo se enmarca en los estudios sobre Seguridad Ambiental, particularmente en la teoría de la Escasez Ambiental de Thomas Homer-Dixon y el Grupo de Toronto, referente a la relación entre la escasez de un recurso natural renovable y el surgimiento de un conflicto.
Resumo:
We propose a model where an autocrat rules over an ethnically divided society. The dictator selects the tax rate over domestic production and the nation’s natural resources to maximize his rents under the threat of a regime-switching revolution. We show that a weak ruler may let the country plunge in civil war to increase his personal rents. Inter-group fighting weakens potential opposition to the ruler, thereby allowing him to increase fiscal pressure. We show that the presence of natural resources exacerbates the incentives of the ruler to promote civil conflict for his own profit, especially if the resources are unequally distributed across ethnic groups. We validate the main predictions of the model using cross-country data over the period 1960-2007, and show that our empirical results are not likely to be driven by omitted observable determinants of civil war incidence or by unobservable country-specific heterogeneity.
Resumo:
How do resource booms affect human capital accumulation? We exploit time and spatial variation generated by the commodity boom across local governments in Peru to measure the effect of natural resources on human capital formation. We explore the effect of both mining production and tax revenues on test scores, finding a substantial and statistically significant effect for the latter. Transfers to local governments from mining tax revenues are linked to an increase in math test scores of around 0.23 standard deviations. We find that the hiring of permanent teachers as well as the increases in parental employment and improvements in health outcomes of adults and children are plausible mechanisms for such large effect on learning. These findings suggest that redistributive policies could facilitate the accumulation of human capital in resource abundant developing countries as a way to avoid the natural resources curse.
Resumo:
El conocimiento de otras culturas nos lleva al conocimiento de otros sistemas de valores, lo que fomenta la apertura, la tolerancia y la aceptación hacia los demás, lo que ayuda a cumplir con los desafíos reales de encuentros interculturales en el mundo actual. Hacia ello, se encamina este estudio de la comunicación intercultural, en el que se exponen, además, de sus orígenes interdisciplinarios, los modelos y definiciones de las dos partes que lo constituyen, es decir, los conceptos de cultura y comunicación.
Resumo:
La ciencia no es solo un conjunto de conocimientos acumulados, sino también una forma activa de aprender sobre el mundo que nos rodea. La forma en que se adquieren los conocimientos sobre la naturaleza del mundo está en el fondo del proceso de investigación, y constituye un modelo de aprendizaje recomendado y respaldado por unas normas nacionales sobre educación de la ciencia. En este texto se pueden encontrar la secuencia de experiencias que forman la investigación en ciencias.
Resumo:
Cada capítulo en el libro alumno tiene su propio conjunto de actividades que pueden abordarse de distintas maneras: como trabajo individual; como base para las discusiones en clase. Además, cada capítulo en el libro del alumno cuenta con el apoyo de hojas de cálculo en la evaluación y el paquete de recursos. Estas hojas de trabajo se basan en las actividades del texto del alumno ampliando los trabajos sobre un tema en particular. Otras hojas, introducen nuevos temas en áreas no cubiertas, o se les da menos énfasis, por el libro del alumno, hay hojas de trabajo que siempre cubren los conceptos básicos de la Edad Media. Esta cobertura se hace por medio de : juego de roles, tarjetas con resolución de problemas, trabajo en grupo, trabajo de discusión, el uso de organizar gráficos, diagramas de anotación. Las respuestas a las preguntas han sido incluidas en el fin de ofrecer un estímulo en las actividades que también están diseñadas para llevar algo de diversión en el estudio de la historia.
Resumo:
Presenta temas clave en la enseñanza del idioma Inglés. Su objetivo es proporcionar al profesor un recurso útil que le ayudará a desarrollar su propia enseñanza y a mantenerse en contacto con los temas planteados en las últimas reformas educativas. Contiene una mezcla de análisis,desarrollo,ideas y recursos para el aula en una sección de actividades fotocopiables y plantillas,tareas para desarrollar,índice de actividades,un glosario.
Resumo:
Esta serie aporta un nuevo enfoque a los contenidos históricos tradicionales y va dirigida a alumnos de once a catorce años, que estudian historia en la etapa 3 (Key stage 3) del curriculo nacional inglés. Además, cumple con los requisitos del nuevo National Strategy, del National Literacy Strategy (NLS), del History Programme of Study y del Qualifications Curriculum Authority (QCA). Asimismo, se utiliza como herramienta en el ICT y como introducción a la Educación para la Ciudadanía del currciculum nacional inglés. Esta guía incluye hojas fotocopiables para ejercicios y recomendaciones al profesor para ampliar las actividades incluidas en estos planes de estudio.
Resumo:
Este recurso con hojas fotocopiables tiene como objetivo desarrollar el conocimiento intercultural y la competencia a través de cincuenta actividades diferentes. Está dividido en seis secciones: Por qué importa la cultura; tipos y estereotipos; perfiles de las culturas nacionales; perfiles de culturas corporativas; grupo perfiles de grupos culturas; cultura y comunicación. Cada actividad va acompañada de notas para el profesor. También ofrece una introducción al tema de la comunicación intercultural y una lista de lecturas recomendadas.
Resumo:
Se apoya en el libro del alumno y cumple los objetivos docentes para la etapa 3 (key stage 3) del nivel de secundaria del plan de estudios inglés. Ofrece a los profesores distintas técnicas para el aprendizaje de las ciencias, unas dirigidas a cada estudiante a nivel individual, otras, para realizar, por parejas, por grupos o toda la clase en conjunto. También, contiene varios sugerencias para actividades prácticas, hojas de trabajo fotocopiables, así como un apartado con las normas de seguridad a seguir en las escuelas en cuanto a materiales, productos químicos y equipos utilizados por los alumnos durante el curso.
Resumo:
Este recurso ayuda al profesor a explicar el contenido de la materia de Educación para la Ciudadanía a los alumnos de la etapa 4 del curriculo nacional inglés (key stage 4) y del General Certificate Secondary Education (GCSE). Dispone de actividades fotocopiables que apoyan y complementan a los cinco libros del estudiante; también incorpora fuentes adicionales de información para fomentar en los estudiantes habilidades de investigación.
Resumo:
Pertenece a una serie que aporta al libro del alumno un nuevo enfoque en los contenidos históricos tradicionales. Este recurso para el profesor, que se apoya en dicho material, mantiene las innovaciones introducidas e incluye hojas de trabajo fotocopiables con recomendaciones de actividades que desarrollen habilidades de pensamiento en los estudiantes.