1000 resultados para València. Ajuntament-Reglamentos
Resumo:
El projecte tracte d' implementar una soluci de Business Intelligence sota la plataforma Microsoft.Aquest projecte va destinat al Departament de Comptabilitat de l' Ajuntament de Cambrils, i est relacionat amb la funci del control de les despeses i els ingressos
Resumo:
El Proyecto de Innovacin Educativa (PIE) de la licenciatura de Economa en la Universidad de Valencia tiene como objetivo principal potenciar el desarrollo acadmico y personal de los estudiantes. En este PIE el estudiante es el centro y eje de su propio aprendizaje y se fomenta el trabajo autnomo y autogestionado por l, tutorizacin personalizada y el uso de metodologas docentes comunicativas y activas. Los cambios a acometer en el marco del Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES) requieren una mayor participacin e interaccin entre todos aquellos que participan en el proceso enseanza-aprendizaje, esto es, alumnos, profesores, coordinadores, agentes sociales, etc., con el consiguiente cambio de rol que ello conlleva. Por esta razn, en el PIE de Economa se ha tratado de potenciar la formacin y coordinacin de los profesores implicados en el proyecto; la implantacin de metodologas activas que promuevan el proceso de enseanza-aprendizaje del estudiante de forma autnoma y colaborativa antes que la mera transmisin de contenidos-; el diseo de sistemas de evaluacin que se ajusten a los objetivos a alcanzar por los estudiantes, expresados no slo en trminos de conocimientos (como se vena haciendo de forma tradicional) sino que tambin deben considerar el aprendizaje en funcin de las competencias que los estudiantes deben adquirir; y la utilizacin de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin (Aula Virtual). En este trabajo mostramos cmo se ha desarrollado el primer curso de implantacin del PIE en la Licenciatura de Economa. Para ello, abordamos los puntos fuertes detectados en el proceso e identificamos las principales reas sobre las que creemos es necesario actuar para promover la mejora en la coordinacin y en los procesos de enseanza-aprendizaje. Palabras clave: reas de mejora; Espacio Europeo de Educacin Superior; Licenciatura en Economa; Proyecto de Innovacin Educativa; Puntos fuertes, Aprendizaje autnomo
Resumo:
En el present treball es realitza un estudi hidrulic i de qualitat de les aiges de la xarxa municipal per tal danalitzar en primer lloc el seu estat actual i proposar posteriorment una srie dactuacions de millora. Aix sha desenvolupat amb lajuda dun programa de simulaci de xarxes hidruliques i de qualitat, en ser lestudi duna elevada envergadura, que feia inviable lestudi empric de la installaci. El simulador utilitzat ha estat lEPANET, el qual va estar elaborat per la NATIONAL RISK MANAGEMENT RESEARCH LABORATORY de Cincinatty, als Estats Units i tradut a lespanyol pel grup REDHISP Inst. Ingenieria del agua y M.A. de la Universitat Politcnica de Valncia
Resumo:
Presentaci del projecte gvSIG, el sistema d'informaci geogrfica en software lliure aplicat a la Generalitat Valenciana
Resumo:
gvSIG Mobile, la versin de gvSIG para dispositivos mviles presenta su nueva versin que incluye las esperadas funcionalidades de creacin de nuevas entidades geogrficas y utilizacin de formularios personalizados para edicin de datos, adems de nuevos formatos de datos vectoriales (GML, KML, GPX) y sistemas de referencia. Funcionalidades que se suman a las capacidades de visor de cartografa (ECW, SHP, WMS) y sistema de localizacin mediante GPS que ya posee. gvSIG Mobile est siendo desarrollado por Prodevelop, la Universitat de València e Iver para la Conselleria dInfraestructures i Transport de la Generalitat Valenciana y se distribuye con una licencia GPL
Resumo:
Este artculo muestra cmo con bajo coste y riesgo se puede desarrollar un sistema de planificacin de viaje multimodal, basado en un enfoque de cdigo abierto y estndares de facto. Se ha desarrollado completamente una solucin de cdigo abierto para un sistema de informacin de transporte pblico puerta a puerta basado en estndares de facto. El clculo de rutas se realiza mediante Graphserver, mientras que la cartografa se basa en OpenStreetMap. Tambin se ha demostrado cmo exportar una base de datos real de horarios de transporte pblico como la del operador ETM (Empresa de Transporte Metropolitano de València) a la especificacin de Google Transit, para permitir el clculo de rutas, tanto desde nuestro prototipo como desde Google Transit
Resumo:
Sota els auspicis de la collecci Es Frares, l'Ajuntament de Lloret de Mar vol recopilar i salvaguardar els testimonis de la histria de la vila amb la intenci de fer arribar aquest patrimoni cultural construit al llarg de generacions a la seva poblaci. Prova d'aquest inters sn les anteriors publicacions com "La bbila romana de Fenals (Lloret de Mar)" o el que es presenta en aquesta ocasi, El fons municipal en pergam de l'angiga universitat de Lloret de Mar
Resumo:
LEscola Tcnica Superior dEnginyers de Telecomunicaci (ETSET) de la Universitat Politcnica de València (UPV) promou la mobilitat dels seus estudiants i professors, no noms a travs de programes nacionals SICUE-Sneca o internacionals (ERASMUS, PROMOE), sin tamb per la realitzaci de viatges de prctiques de llengua estrangera. Daquesta manera, els estudiants matriculats en les assignatures de francs, angls o alemany poden beneficiar- se duna estada a Frana, Gran Bretanya o Alemanya, visitant-ne les universitats i empreses del sector. En aquesta comunicaci ens remetem a lltim viatge realitzat a Pars al mar passat, durant el qual quinze estudiants de lETSET, matriculats en els cinc grups de les assignatures de francs (nivell bsic, intermedi i avanat), van visitar una Grande cole, lENSEA (cole Nationale Suprieure de llectronique et de ses Applications). La visita, coordinada i programada entre els professors responsables dambdues escoles, va consistir a efectuar presentacions institucionals (escola, universitat dorigen) i generals (informaci sobre la ciutat i la seua cultura) per part dels mateixos estudiants espanyols i francesos en els diferents grups de les assignatures despanyol. Per a fer-ho, cada grup havia preparat la presentaci en PowerPoint de la seua escola o ciutat en la llengua destudi. Aquest tipus dactivitats facilita la immersi lingstica, cultural i acadmica dels estudiants, de manera que els permet rebre informaci de primera m sobre el panorama dels seus estudis en un altre pas, i alhora patrocinen la seua prpia escola entre els estudiants estrangers
Resumo:
Decreto Rectoral el cual adopta el reglamento de la biblioteca y deroga todas las disposiciones anteriores.
Resumo:
El objeto de esta investigacin es proponer la implementacin del mecanismo de denominaciones de origen para el banano y el caf colombianos, como estrategia para mejorar su competitividad en los mercados internacionales, determinando cules son los beneficios que otorga la implementacin de dicho mecanismo en Colombia y cules seran las medidas y reglamentos legales necesarios para su aplicacin a nivel interno con el fin de lograr aumentar el posicionamiento de nuestros productos en los mercados internacionales.
Resumo:
Durant el curs 2006-07 es va desenvolupar una prova pilot del projecte Rossinyol comptant amb la participaci de quatre estudiants de magisteri de la UdG i cinc alumnes de primria o ESO de la ciutat d'Olot amb el suport de la Facultat d'Educaci i Psicologia i el Consell Social de la UdG, de l'Ajuntament d'Olot i d'mnium Cultural de la Garrotxa i Creu Roja
Resumo:
Notcies de la comunitat universitria
Resumo:
Els resultats parcials que presentem formen part duna investigaci realitzada a partir de la demanda de lescriptura duna autobiografia lingstica a alumnes de nivells educatius de 2on i 6 de Primria, 4art dESO i Universitat (2 curs de Magisteri) de centres de la ciutat de València en tres llenges (espanyol, catal i angls). Lobjectiu s indagar lescriptura de lalumnat en la seua materialitat i, igualment, com a expressi de les seues experincies sobre laprenentatge lingstic i en relaci amb el fet multilinge
Resumo:
La Msica Festera o msica de Moros y Cristianos, es una msica incidental compuesta expresamente para la Fiesta que se materializa en sus tres modalidades de msica para el desfile: marchas moras, marchas cristianas y pasodobles. Es un patrimonio cultural y musical muy importante en la Comunidad Valenciana que va unido al gnero militar y a la msica de desfile que se relaciona con la soldadesca o milicia festera y con la fiesta patronal
Resumo:
Un grupo de investigacin de la Universitat de València est trabajando en un proyecto cuyo objetivo es crear un instrumento de intervencin en la enseanza que posibilite la inclusin de las mujeres dentro del material didctico y permita la divulgacin de una visin de mundo donde hombres y mujeres hayamos participado. Los estudios de mujeres han aportado luz sobre la participacin de las mujeres en la sociedad. Nuestro objetivo es incorporarlas al sistema de enseanza, proporcionando visibilidad a las aportaciones de las mujeres, para contribuir, con su divulgacin a una enseanza ms rigurosa y justa