963 resultados para Short range
Resumo:
1737 v. 1 #1010
Resumo:
1739 v. 2 #1011
Resumo:
v.1
Resumo:
v.2
Resumo:
v.3
Resumo:
v.4
Resumo:
Existe una clara necesidad de obtener información científica y comprensible sobre la distribución actual, abundancia y el estado de conservación del cóndor andino (Vultur gryphus) en Córdoba. Las justificaciones de ello incluyen: 1) la información disponible es muy limitada y fragmentada, y es insuficiente para las decisiones de manejo, 2) el aparente aislamiento de la población de cóndor andino de Córdoba respecto a la principal distribución de la especie a lo largo de los Andes sudamericanos, hecho que merece especial consideración, 3) indicaciones de que la especie muestra signos de declinación a lo largo de su rango de distribución, y 4) el valor de la especie como ave carismática y componente clave de atracción turística en la provincia de Córdoba. Esta propuesta pretende llenar el vacío de información existente mediante los siguientes objetivos específicos: 1) relevar la distribución del cóndor andino en Córdoba, 2) evaluar el tamaño poblacional de la especie a través de relevamientos en sus colonias no reproductivas, y 3) obtener la información disponible de la literatura publicada, material arqueológico y de informantes calificados. Los métodos incluyen: a) relevamientos sistemáticos a campo, b) conteos poblacionales en aquellos sitios identificados como colonias no reproductivas de la especie, c) revisión bibliográfica, y d) entrevistas a informantes selectos como ornitólogos, guías turísticos, pobladores rurales locales clave, etc. La información obtenida proveerá una línea de base de la situación actual del cóndor andino en Córdoba, como así también los criterios necesarios y la metodología para un monitoreo continuado de la especie en el territorio provincial.
Resumo:
v.5 Copepoda-Harpacticoida
Resumo:
This project explored the possibility of harvesting marketable foliage stems in addition to producing timber from plantations of Larix leptolepis, Cupressus macrocarpa ‘Goldcrest’ and Tsuga heterophylla. Data recorded from trial sites included both growth parameters, in the form of height and diameter increments, and production parameters in the form of foliage stem yields. Results varied with species and site type. In many cases, results achieved appear to have been influenced more by the biology of the trees than by the treatments alone. Trials were also established to investigate methods of managing old or over grown Abies procera Christmas tree plantations for forest foliage production. Shelf life testing and market research into the domestic trade of forest foliage were also conducted over the course of the project. Recommendations for managing forest plantations for foliage production as well as a general discussion on the industry are presented in this report.
Resumo:
v.1 Amphipoda (text)
Resumo:
v.2 Isopoda
Resumo:
v.3 Cumaceae
Resumo:
v.6 Copepoda-Cyclopoida