1000 resultados para Resolución N° 2330 7 de febrero de 2000 Superintendencia de Industria y Comercio
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
El Proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2002-2003, fue presentado Vigesimoctavo perodo de sesiones Mxico, D.F., 3 al 7 de abril de 2000. La versin electrnica de los subprogramas tiene solamente carcter informativo.
Resumo:
Includes bibliography
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Fundao de Amparo Pesquisa do Estado de So Paulo (FAPESP)
Resumo:
[ES] La aparicin de Google Scholar Metrics en abril de 2012 como nuevo sistema de evaluacin bibliomtrica de revistas cientficas a partir del recuento de las citas bibliogrficas que estas han recibido en Google Scholar, abre nuevas posibilidades para la medicin del impacto de las revistas de humanidades. El objetivo de este trabajo es comprobar el alcance de este producto, a partir del anlisis de la cobertura que muestra de las revistas espaolas de Historia. Las bsquedas bibliogrficas se efectuaron entre el 5 y 6 de diciembre de 2012. Se han identificado 69 revistas, cifra que representa tan solo un 24% de las revistas espaolas de Historia. Los valores del ndice h alcanzados por las revistas son minsculos lo que hace que el ranking carezca de poder discriminatorio. Se propone un cambio en el diseo de Google Scholar Metrics para adaptarse a los patrones de produccin y citacin de la Historia, en particular, y las Humanidades, en general.
Resumo:
[ES] A menudo, las grandes instituciones internacionales aplican polticas de resolución de conflictos a gran escala sin fijarse en los sistemas y estrategias endgenos de las poblaciones implicadas. En este artculo intentaremos presentar algunos valores, prcticas e instituciones locales que intentan resolver conflictos de todo tipo a pequea escala en la regin de Casamance, donde se vive uno de los conflictos ms duraderos del continente africano. Para ello, presentamos los diferentes grupos tnicos que habitan en Casamance y algunas de sus instituciones ms caractersticas a la hora de mediar entre familias, pueblos o comunidades. Y finalmente invitamos a reflexionar sobre si estas estrategias endgenas podran ser utilizadas de forma coordinada como contribucin al proceso de paz en Casamance.