999 resultados para Propietat industrial -- Aspectes ètics i morals
Resumo:
1. Como consecuencia de la LO 5/2010 se ha introducido en el art. 270 CP un segundo prrafo, con el objeto de solucionar los supuestos conocidos como top manta, esto es, venta callejera de CD y DVD reproducidos ilegalmente. Para un creciente sector de la doctrina3 y la jurisprudencia tales supuestos eran (o deban ser) atpicos, por tres razones: a) se tratara de supuestos en los que el perjuicio ocasionado al titular de los derechos de explotacin de la obra es reducido, dado el escaso nmero de copias que se distribuyen (principios de proporcionalidad, fragmentariedad y subsidiariedad del Derecho penal con respecto al Derecho administrativo);4 b) el concepto de distribucin previsto en el art. 19 LPI no comprende la venta al detalle, sino slo la distribucin a gran escala, por lo que es necesaria una mnima estructura organizativa que en los casos de top manta no concurre;5 c) ausencia de engao en el consumidor, dado el carcter burdo de las copias.
Resumo:
Los delitos contra la propiedad industrial e intelectual por sus especiales particularidades constituyen junto con los delitos informticos, uno de los delitos cuyas formas de manifestacin, comisin y desarrollo presentan una mayor evolucin al estar directamente relacionadas con el propio desarrollo y el de la tecnologa y ser por lo tanto ste un mecanismo imprescindible para su existencia. As la revolucin digital y avances en tecnologa han removido los cimientos de las formas tradicionales de cometer algunos delitos como son los casos de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial. En este sentido los derechos de propiedad intelectual e industrial son una fuente lucrativa para los grupos delictivos organizados y un medio fcil y de poco coste para la obtencin de importantes beneficios econmicos y con menor riesgo de castigo. Por otro la especial idiosincrasia de las localidades de esta comunidad autnoma, grandes urbes como la ciudad de Barcelona y largas zonas de playas, turismo, buenas comunicaciones, gran afluencia de poblacin y movilidad de la misma, determina que este tipo de delitos y algunas de sus manifestaciones ms visibles como el denominado fenmeno del Top manta tenga una especial relevancia e importancia que afecta sustantivamente a todos nuestros municipios. A ello debe unirse un elemento determinante para su proliferacin como es el hecho del gran nmero de poblacin inmigrante, en situacin de necesidad que accede al desarrollo de esta actividad como nico medio para obtencin de ingresos ante la imposibilidad de acceder a otro medio laboral por encontrarse irregularmente en nuestro pas, carecer de formacin, desconocer el idioma, etc.
Resumo:
TOP MANTA = conseqncies socials (Informe Confecom febrer 2013) afirma que hi ha (1)Criminalitat organitzada (2)Competncia deslleial per comerciants; (3) Prdua de llocs de treball als sectors corresponents; (4) Engany al consumidor; (5) Ocupaci illegal de via pblica; (6) Frau fiscal; (7) Situaci de privaci dels venedors (majoritriament Sudsaharians); (8) Incapacitat per desenvolupar altres feines; (9) Explotaci venedors; (10) Vulneraci de drets de propietat intelectual i industrial
Resumo:
El present treball consisteix en una descripci de les caracterstiques d'una varietat gascona parlada a la vall de Varossa, situada al sud est de Gascunya. Aquest estudi s'ha realitzat a partir d'un documental etnogrfic gravat en aquesta zona. En primer lloc, s'introdueix el document estudiat i la zona on s'emmarca. Tot seguit, s'exposen els comentaris lingstics, que han estat dividits en cinc apartats: trets generals del document, aspectes de fontica i fonologia, morfologia, sintaxi i lxic amb referncies especfiques al contacte de llenges. Tamb s'ha incls un apartat de qestions relatives al contacte de llenges i a la interferncia. Aquest tipus d'estudi, que cal remarcar que no s exhaustiu, pot servir d'introducci a un altre de ms ampli, i explora un mtode d'investigaci original amb fora possibilitats.
Resumo:
Exposici de com detectar falsificacions en la marca adidas.
Resumo:
Cuatro grandes aspectos a tener en cuenta: herramientas de las que disponemos en el plano jurdico-procesal; Redes organizadas de piratera fsica y actividad delictiva en el mbito digital; Mecanismos para homogeneizar y simplificar las actuaciones policiales; Nuevas tipologas delictivas: presente y futuro.
Resumo:
El present article se centra en la situaci del professorat d'Educaci Fsica i les seves necessitats formatives per actuar adequadament en entorns d'escola multicultural. Amb aquesta finalitat es presenta la importncia de l'educaci fsica com a agent socialitzador per a l'alumnat immigrant, les diferents tendncies de les investigacions especfiques sobre formaci del professorat d'Educaci Fsica en temes d'immigraci, i les dades obtingudes a travs d'una investigaci especfica realitzada amb una mostra de 230 centres escolars de tot Catalunya. Com a aspectes ms remarcables, cal assenyalar que encara que l'educaci fsica i l'esport poden representar un espai de trobada molt valus per a la interculturalitat, s important no deixar de banda una educaci orientada cap a la convivncia, i que la formaci del professorat sigui coherent amb les necessitats reals que s'observen en i des dels centres escolars.
Resumo:
La actual concepcin de discapacidad intelectual, de acuerdo con la American Association on Intellectual and Developmental Disabilities (AAIDD), pone de manifiesto que la implementacin de apoyos adecuados mejora el funcionamiento individual de las personas con discapacidad intelectual (DI). Con el fin de valorar las necesidades de apoyo que los nios y adolescentes con DI manifiestan en su vida cotidiana y, a partir de dicho conocimiento facilitar la elaboracin de planes de apoyo individualizados, actualmente un grupo de trabajo internacional liderado por la propia AAIDD, entre los que se encuentra el grupo Discapacitat i Qualitat de Vida: Aspectes Educatius, est desarrollando la Supports Intensity Scale (SIS) for Children. El objetivo del presente artculo es dar a conocer el proceso de adaptacin transcultural de la SIS for Children al contexto cataln, as como algunos resultados obtenidos en la prueba piloto que se ha llevado a cabo con una muestra de 33 nios y adolescentes de Catalua, los cuales destacan la fiabilidad y validez del instrumento. Finalmente, el trabajo de validacin de la escala actualmente en proceso, permitir a los profesionales planificar y supervisar planes individualizados dirigidos a la promocin de experiencias de inclusin educativa y de integracin a la comunidad.
Resumo:
Lemigraci t a veure amb una mobilitat que, subjacent al desplaament fsic del subjecte que emigra, en realitat es refereix a una redefinici identitria. Qui emigra duu amb ell una herncia cultural que ha daprendre a readaptar al nou territori on sinstallar. Per aix lantropologia de les migracions cada vegada ms centra els seus esforos en dos aspectes: en primer lloc, la globalitzaci que, amb la seva pretensi desborrar les fronteres o de fer-les irrellevants, facilita en gran mesura els desplaaments de milions de persones arreu del mn; en segon lloc, la convicci postmoderna duna erosi profunda de les identitats fortes que presenta limmigrant com un paradigma del que significa avui la flexibilitat identitria.
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Postprint (published version)