1000 resultados para Movimiento de desocupados
Resumo:
Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El presente trabajo analiza tres organizaciones barriales de la ciudad de Berisso, para dar cuenta si en el momento de apropiación de los planes sociales reproducen la lógica asistencial del Estado o construyen canales que les permitan romper con la misma. Para ello nos centraremos en la instancia de resignificación de planes y en la manera en que se utilizan en la práctica. Las tres organizaciones estudiadas son un comedor barrial, el Movimiento de Trabajadores Desocupados Evita y el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
Resumo:
Partimos del supuesto que la enseñanza es una práctica y que reflexionar sobre ella supone además de los hechos, incorporar a la dialéctica, las agendas teóricas. donde Vivimos conocimientos nos reflejan un tiempo las producciones de maneras amplias de concebir al cuerpo. No obstante esto, observamos clases en las que se enseña de la misma forma que hace, sin exagerar, 30 años. Este trabajo toma algunas concepciones teóricas de cuerpo e interpela a las enseñanzas, para qué en el camino epistemológico de la pregunta, iluminemos colectivamente respuestas. El desarrollo del mismo se lleva adelante a partir de un metaanálisis cualitativo de investigaciones de nuestro campo en diálogo con otras producciones de las ciencias sociales y humanas. El - los cuerpo/s- movimiento son muchas descripciones simultáneamente. Esta conceptualización epistemológica nos ubica en coordenadas que dibujan cruces de rutas, espacio donde dialogarán entre sí la teoría y la práctica
Resumo:
Fil: Moreno, José Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
"La toma del Jockey" Movimiento estudiantil. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. UNLP-2001
Resumo:
Fil: González Leegstra, Cintia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Este trabajo analiza la agrupación HIJOS, organismo de derechos humanos conformado por hijos de víctimas del terrorismo de Estado argentino. El objetivo consiste en realizar un estudio de algunas de las características distintivas de este grupo, teniendo en cuenta especialmente sus rupturas y continuidades con respecto a las prácticas dele derechos humanos. Se analiza el surgimiento del grupo, la conformación de su identidad colectiva, su demanda de justicia y la elaboración de relatos acerca del pasado reciente
Resumo:
Fil: Bonavena, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Lanteri, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.