973 resultados para Military bases, American


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This dissertation explores a method of teaching the history of Civil War music and musicians through modern full-band editions of original brass band music. In the study of music history the period of the Civil War is rarely discussed, or at best, mentioned only if a student takes a specific course on the history of bands and happens to look deeply into the background of some of the early band pioneers such as Patrick Gilmore, who served in the Union Army as a bandmaster. The history of the musicians, bands, and music performed during the Civil War deserves study to provide a way for students and audiences to learn this history. This project includes lesson plans that can be used with the arrangements of the period music as well as select published music that is also representative of the period. Included with the historical information are four arrangements of original brass band music now scored for full concert band. Each arrangement includes a section scored for brass only with optional brass band parts. Historical information is provided on the Civil War period bands and how each side used them, on the composers of the music, and also on the individual compositions. The historical information can be used to supplement the lesson plans to teach the history, as well as for program notes for audiences. The research involved locating information on both Union and Confederate bands available in books, other dissertations, articles, and interviews with Civil War music historians. The original brass band music is scored for full band. This method will allow teachers and conductors to highlight this period of wind band history and to share it with both students and audiences. Included with this project are photos and video footage taken during a visit with the 1st Brigade Band of Watertown, Wisconsin, an historical organization dedicated to recreating the music and performances of an actual Civil War era band.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJECTIVES: Two factors have been considered important contributors to tooth wear: dietary abrasives in plant foods themselves and mineral particles adhering to ingested food. Each factor limits the functional life of teeth. Cross-population studies of wear rates in a single species living in different habitats may point to the relative contributions of each factor. MATERIALS AND METHODS: We examine macroscopic dental wear in populations of Alouatta palliata (Gray, 1849) from Costa Rica (115 specimens), Panama (19), and Nicaragua (56). The sites differ in mean annual precipitation, with the Panamanian sites receiving more than twice the precipitation of those in Costa Rica or Nicaragua (∼3,500 mm vs. ∼1,500 mm). Additionally, many of the Nicaraguan specimens were collected downwind of active plinian volcanoes. Molar wear is expressed as the ratio of exposed dentin area to tooth area; premolar wear was scored using a ranking system. RESULTS: Despite substantial variation in environmental variables and the added presence of ash in some environments, molar wear rates do not differ significantly among the populations. Premolar wear, however, is greater in individuals collected downwind from active volcanoes compared with those living in environments that did not experience ash-fall. DISCUSSION: Volcanic ash seems to be an important contributor to anterior tooth wear but less so in molar wear. That wear is not found uniformly across the tooth row may be related to malformation in the premolars due to fluorosis. A surge of fluoride accompanying the volcanic ash may differentially affect the premolars as the molars fully mineralize early in the life of Alouatta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this dissertation project identifies contemporary solo saxophone literature, specifically sonatas between the years 1980 and 2010. The overwhelming majority of repertoire written during these thirty years consisted primarily of either multi-movement or through-composed character pieces. By limiting the selected repertoire to sonatas one can still investigate the breadth of the literature that has helped validate the saxophone in the realm of classical music in a format that has seemingly fallen out of favor with composers. The saxophone had developed a unique voice by the middle of the twentieth century in both Europe and in the United States. European composers such as Claude Debussy, Florent Schmidt, Jacques Ibert, Darius Milhaud, Alexander Glazounov, Erwin Schulhoff and Bernard Heiden recognized the potential and beauty of the instrument, while the saxophone had found quite a different niche in vaudeville, jazz, and military bands in the United States. If not for the dynamic performances by concert saxophonist such as Marcel Mule, Sigurd Rascher, Jean-Marie Londeix, Daniel Deffayet, Cecil Lesson, Larry Teal, Eugene Rousseau, Fredrick Hemke and Donald Sinta, the timbral possibilities and technical virtuosity of the saxophone would not have been discovered. The awe inspiring performances by these soloists led to the commissioning of a multitude of works by composers looking to expand the sonic possibilities of this relatively new instrument. Through the 1970's American composers such as Leslie Bassett, Paul Creston, Henry Brant, Robert Muczynski, and Karel Husa were writing significant works for the saxophone, while European composers such as IngolfDahl, Edison Denisov, Alfred Desenclos, Henri Tomasi and Marius Constant were each making their own contributions, all leading to a significant quantity of repertoire that met the quality demands set by the performers. The compositions chosen for this dissertation project were selected after numerous performance, pragmatic, programming and pedagogical considerations were taken into account. The three recitals occurred on: March 7, 2010, December 10, 2010 and May 1, 2011 in either the Gildenhorn Recital Hall or Lecture Hall 2100.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The economic and social consequences of international trade agreements have become a major area of inquiry in development studies in recent years. As evidenced by the energetic protests surrounding the Seattle meeting of the World Trade Organization (WTO) in December 1999 and the controversy about China's admission to the WTO, such agreements have also become a focus of political conflict in both the developed and developing countries. At issue are questions of job gains and job losses in different regions, prices paid by consumers, acceptable standards for wages and working conditions in transnational manufacturing industries, and the quality of the environment. All these concerns have arisen with regard to the North American Free Trade Agreement (NAFTA) and can be addressed through an examination of changes in the dynamics of the apparel industry in the post-NAFTA period.1 In this book, we examine the evolution of the apparel industry in North America in order to address some of these questions as they pertain to North America, with an eye toward the broader implications of our findings. We also consider the countries of the Caribbean Basin and Central America, whose textile and apparel goods are now allowed to enter the U.S. market on the same basis as those from Canada and Mexico (Odessey 2000). © 2009 by Temple University Press. All rights reserved.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The various contributions to this book have documented how NAFTA-inspired firm strategies are changing the geography of apparel production in North America. The authors show in myriad ways how companies at different positions along the apparel commodity chain are responding to the new institutional and regulatory environment that NAFTA creates. By making it easier for U.S. companies to take advantage of Mexico as a nearby low-cost site for export-oriented apparel production, NAFTA is deepening the regional division of labor within North America, and this process has consequences for firms and workers in each of the signatory countries. In the introduction to this book we alluded to the obvious implications of shifting investment and trade patterns in the North American apparel industry for employment in the different countries. In this concluding chapter we focus on Mexico in the NAFTA era, specifically the extent to which Mexico's role in the North American economy facilitates or inhibits its economic development. W e begin with a discussion of the contemporary debate about Mexico's development, which turns on the question of how to assess the implications of Mexico's rapid and pro-found process of economic reform. Second, we focus on the textile and apparel industries as sectors that have been significantly affected by changes in regulatory environments at both the global and regional levels. Third, we examine the evidence regarding Mexico's NAFTA-era export dynamism, and in particular we emphasize the importance of interfirm networks, both for making sense of Mexico's meteoric rise among apparel exporters and for evaluating the implications of this dynamism for development. Fourth, we turn to a consideration of the national political-economic environment that shapes developmental outcomes for all Mexicans. Although regional disparities within Mexico are profound, aspects of government policy, such as management of the national currency, and characteristics of the institutional environment, such as industrial relations, have nationwide effects, and critics of NAFTA charge that these factors are contributing to a process of economic and social polarization that is ever more evident (Morales 1999; Dussel Peters 2000). Finally, we suggest that the mixed consequences of Mexico's NAFTA-era growth can be taken as emblematic of the contradictions that the process of globalization poses for economic and social development. The anti-sweatshop campaign in North America is one example of transnational or crossborder movements that are emerging to address the negative consequences of this process. In bringing attention to the problem of sweatshop production in North America, activists are developing strategies that rely on a network logic that is not dissimilar to the approaches reflected in the various chapters of this book. © 2009 by Temple University Press. All rights reserved.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

African-American composers within the field of classical music have made very profound contributions to the literature. In the field of chamber music, Scott Joplin, William Grant Still, Adolphus Hailstork and other composers illustrious composers have created an established and well-documented body of repertoire for many orchestral wind instruments. The saxophone repertoire, however, has not been developed as fully due to its limited tradition as an orchestral instrument and its prominence in the tradition of jazz and popular music. African-American composers in particular appear to be significantly under-represented within the standard concert saxophone literature. My personal experiences with saxophone repertoire in academic settings, solo recitals, conferences and in surveys of standard repertoire from nationally-recognized saxophone teachers support this assertion. There are many African-American composers who have made substantial contributions to the body of repertoire for the concert saxophone. This dissertation examines the works of three prolific African-American composers for the concert saxophone; Dr. Yusef A. Lateef, Andrew N. White III, and Dr. David N. Baker. All have composed more than five separate works featuring the concert saxophone. This project comprises three recitals, each dedicated to one of the three composers selected for this dissertation. Each recital presented will present their compositions featuring the saxophone as a soloist with various types of accompaniment. The project also includes newly-created piano reductions of Dr. David Baker's works for saxophone and orchestra made collaboratively with Baker and arranger John Leszczynski.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Using scientific methods in the humanities is at the forefront of objective literary analysis. However, processing big data is particularly complex when the subject matter is qualitative rather than numerical. Large volumes of text require specialized tools to produce quantifiable data from ideas and sentiments. Our team researched the extent to which tools such as Weka and MALLET can test hypotheses about qualitative information. We examined the claim that literary commentary exists within political environments and used US periodical articles concerning Russian literature in the early twentieth century as a case study. These tools generated useful quantitative data that allowed us to run stepwise binary logistic regressions. These statistical tests allowed for time series experiments using sea change and emergency models of history, as well as classification experiments with regard to author characteristics, social issues, and sentiment expressed. Both types of experiments supported our claim with varying degrees, but more importantly served as a definitive demonstration that digitally enhanced quantitative forms of analysis can apply to qualitative data. Our findings set the foundation for further experiments in the emerging field of digital humanities.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La inundación es un factor importante que afecta la implantación y producción de especies forrajeras en ecosistemas de pastizales anegables. Chloris gayana K. y Panicum coloratum L. son dos gramíneas tropicales cuyo uso como forrajera en ambientes templados se ha incrementado recientemente. En esta tesis se realizaron dos experimentos para evaluar la tolerancia de estas especies a eventos de inundación en los estadíos de plántula (implantación, Exp. 1) y de planta adulta (producción, Exp. 2). En el primer experimento plántulas de dos semanas de ambas especies fueron sometidas a tratamientos i) control, ii) sumersión parcial (SP) y iii) sumersión completa (SC) por 14 días, seguidos de un período de recuperación de 12 días. Ambas especies presentaron aerénquima constitutivo en sus raíces, que aumentó considerablemente bajo tratamientos de sumersión. La altura de plántulas sólo difirió de los controles en SC: C. gayana aumentó su altura rápidamente emergiendo del agua mientras P. coloratum no creció, manteniéndose siempre bajo el agua. La respuesta de "escape. exhibida por C. gayana se asoció a una asignación preferencial de biomasa hacia la parte aérea y un marcado alargamiento de las láminas foliares. P. coloratum no mostró cambios en la asignación de biomasa y sus hojas fueron más pequeñas. La biomasa final de C. gayana fue similar bajo SP y SC; mientras que P. coloratum redujo notablemente la biomasa bajo SC incluso al final del experimento, indicando que los daños provocados fueron persistentes. Así, C. gayana parece ser más prometedora para su implantación en pastizales propensos a inundaciones de mayor intensidad. En el segundo experimento se evaluó tolerancia a inundación de plantas adultas en diferentes momentos del ciclo de crecimiento (inundación invernal durante el reposo vegetativo vs. inundación primaveral durante el rebrote). Plantas de 10 meses (mayor a 30 cm altura) fueron sujetas a tratamientos (i) control (ii) inundación invernal por 50 días durante el reposo vegetativo (I), (iii) inundación primaveral por 20 días durante el rebrote (P) y (iv) inundación continua por 70 días (I+P). Luego, se dejaron crecer las plantas por 30 días para evaluar su recuperación. La inundación durante el invierno provocó una reducción del 43-57 por ciento en la biomasa aérea y radical de C. gayana; mientras que P. coloratum no fue afectado. C. gayana mostró una leve mejor tolerancia a la inundación primaveral en comparación a P. coloratum mientras que cuando fue inundada en ambos períodos se detectaron efectos aditivos depresores sobre su biomasa, efecto que en P. coloratum no fue registrado. Al final del período de recuperación las plantas de ambas especies lograron recuperarse completamente, alcanzando una biomasa equivalente a los controles independientemente del tratamiento previo de inundación. Estos resultados sugieren que ambas especies son tolerantes a la inundación en fase adulta, con un compromiso en la reducción de biomasa que no supera el 30 por ciento. Se concluye que ambas especies resultan promisorias para su introducción en los pastizales anegables de la Pampa Deprimida, destacándose C. gayana para sitios donde la intensidad de inundación puede comprometer la sumersión completa en las primeras fases del establecimiento de las plantas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cultivo de maíz pisingallo (Zea mays L. var. everta) es una alternativa conveniente en la diversificación de la producción de granos en Argentina, sin embargo las bases ecofisiológicas de la determinación del rendimiento y la calidad han sido fundamentadas sobre maíces de tipo dentado, mientras que en maíces pisingallo se desconocen. El objetivo de esta tesis es entender cómo los maíces pisingallos determinan sus componentes del rendimiento, el nivel de proteína en grano y su volumen de expansión (principal criterio de calidad comercial) por medio de un marco conceptual basado en el crecimiento y partición de biomasa del cultivo en torno a floración y durante el llenado efectivo de los granos. Durante 2007 y 2008 se llevaron a cabo tres experimentos a campo en donde la tasa de crecimiento por planta fue alterada por medio de tratamientos de densidad de siembra y de raleo de plantas y defoliaciones (en torno a floración y durante el llenado efectivo) en 4 genotipos dentados y 8 pisingallos. Ambos tipos de maíz tuvieron en común una fuerte asociación de su rendimiento con la capacidad potencial de rendimiento establecida en torno a floración (R2 igual a 0,93, p menor a 0,001), pero difirieron en la determinación del peso de grano. El peso de grano potencial en maíces pisingallos siempre fue menor ante una misma disponibilidad de asimilados por grano en torno a floración (p menor a 0,05), mientras que el peso final de grano se redujo menos que el de los dentados ante una misma disminución en la disponibilidad de asimilados durante el llenado (p menor a 0,05). La concentración y contenido de proteínas del grano, y su volumen de expansión, estuvieron asociados principalmente a la tasa de crecimiento por planta por grano durante el llenado efectivo, y en menor medida con dicha tasa en torno a floración. Los resultados de esta tesis resaltan la importancia de las condiciones de crecimiento en torno a floración para la determinación del rendimiento dentro de un conjunto diverso de germoplasma de maíz (dentado y pisingallo) y demuestran, por primera vez, que el volumen de expansión de grano de maíz pisingallo puede ser predicho a partir del crecimiento del cultivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las inundaciones y el pastoreo son disturbios importantes que modulan la estructura y el funcionamiento de pastizales húmedos. La inundación genera un ambiente anaeróbico en el suelo, disminuyendo la disponibilidad de oxígeno para las raíces, mientras que el pastoreo afecta a la vegetación mediante la defoliación selectiva del forraje. En primer lugar se investigaron los rasgos anatómicos y las respuestas fisiológicas relacionadas con el crecimiento bajo anaerobiosis de raíces de graminoides (Paspalidium geminatum, Cyperus eragrostis) y dicotiledóneas (Lotus tenuis, Rumex crispus) con distintos tipos de aerénquima. Se encontró que las graminoides mantienen la tasa de elongación de sus raíces bajo anaerobiosis, con alta proporción de aerénquima para conducir oxígeno y una barrera física (menor suberina) - constitutiva en P. geminatum e inducida en C. eragrostis - que limita la pérdida radial de oxígeno hacia la rizósfera. Por el contrario, las dicotiledóneas disminuyen la elongación radical en medio anaeróbico, a pesar de incrementar el aerénquima en sus raíces, asociado a una alta pérdida radial de oxígeno y una menor deposición de suberina en la corteza radical externa. En segundo lugar, se estudiaron las estrategias de crecimiento de L. tenuis y P. dilatatum bajo condiciones de sumersión parcial y completa de sus plantas (i.e. intensidad de inundación), con énfasis en el uso de carbohidratos de reserva. Se demostró que L. tenuis puede desarrollar dos estrategias de crecimiento: 'escape' del agua bajo sumersión parcial sin usar sus reservas y sobrevivir 30 días en estado de 'quiescencia' bajo sumersión completa utilizando sus reservas. Por el contrario, P. dilatatum sólo desarrolla 'escape' bajo sumersión parcial y no tolera (muere) la sumersión completa. En tercer lugar, se evaluaron las respuestas de L. tenuis y P. dilatatum frente a la combinación inundación/frecuencia de defoliación. Aquí se encontró que L. tenuis tolera los eventos sucesivos de defoliación bajo inundación, con un mínimo crecimiento, a partir de priorizar la emergencia de las hojas fuera del agua post-corte, utilizando exhaustivamente las reservas en coronas. Por el contrario, P. dilatatum no sobrevive a dos defoliaciones si se encuentra bajo anegamiento. De esta manera, si bien ambas especies toleran la inundación y la defoliación por separado, si estos estreses se combinan se compromete la supervivencia de la gramínea y el rebrote de la leguminosa. En consecuencia, resulta importante considerar el tiempo entre defoliaciones sucesivas, si el suelo está inundado, al momento de planificar las estrategias de manejo de estas especies en el pastizal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los virus fitopatógenos producen alteraciones en el metabolismo y la fisiología de sus huéspedes provocadas principalmente por alteraciones en la expresión génica durante las infecciones. Numerosos cambios están asociados a respuestas de estrés y defensa y sus efectos secundarios son probablemente causantes de los síntomas. El uso de plantas transgénicas que expresan proteínas virales constituye un sistema útil para estudiar la complejidad de la interacción planta-virus. Con el fin de determinar patrones de expresión génica alterados, se emplearon líneas que expresan proteínas del TMV sin función supresora del silenciamiento: la proteína de cápside mutada (CPT42W), la proteína de movimiento (MP) y una línea co-expresante (MPxCPT42W) que mostró alteraciones morfológicas (semejantes a síntomas) y de acumulación de miARNs. Se realizó un microarreglo para detectar cambios transcripcionales asociados a la coexpresión de CPT42W y MP, utilizando como control una línea isogénica con ambos transgenes silenciados y fenotipo normal (mpxcpT42W*). Se estudiaron procesos biológicos cuyos genes mostraron alteraciones por la co-expresión de CPT42W y MP, focalizando en vías relacionadas a estrés oxidativo, inmunidad innata y vías degradación de ARN. Se demostró que CPT42W y MP modularon la defensa innata de un modo complejo: MP parecería actuar como inductor de defensa, alterando los niveles de ERO y SA mientras que CP jugaría un rol antagónico, inhibiendo la expresión de PR-1 y RDR1. Por otro lado, estudios funcionales en vías de degradación de ARN, demostraron que genes componentes del ARN exosoma, inducidos por la expresión de MP y CPT42W, estarían implicados en la alteración de miARNs y constituirían mecanismos alternativos subyacentes a la generación de síntomas en infecciones virales. Este trabajo constituye un importante aporte al entendimiento de los mecanismos de defensa antiviral y de producción de síntomas, proporcionando herramientas para diseñar nuevas estrategias biotecnológicas de control de virosis en cultivos de interés agronómico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El comportamiento bienal facultativo de Oenothera biennis representa una limitante para su explotación comercial extensiva. Los individuos de esta especie pueden florecer en la primera estación de crecimiento (ciclo anual) o retrasar su floración hasta la siguiente (ciclo bianual). Este comportamiento estaría modulado por la capacidad endógena de las plantas para responder a las señales ambientales que desencadenan la floración, la cual dependería del logro de un umbral de biomasa. El objetivo de esta tesis fue contribuir al entendimiento de los factores que controlan la floración de Oenothera biennis haciendo énfasis en la relación entre el tamaño de las plantas y su respuesta a las señales inductoras de la reproducción. Se realizaron experimentos en macetas a campo donde se manipularon factores candidatos a inducir la floración (vernalización y fotoperíodo). Se modificó la disponibilidad de nutrientes mediante fertilización mineral, para lograr variabilidad en los indicadores de la condición endógena de las plantas (área y tasa de crecimiento de las rosetas). La vernalización, el fotoperíodo (días largos) y la fertilización redujeron la incidencia de plantas de comportamiento bienal (hasta 25 por ciento respecto al control) y adelantaron la floración entre 3 y 31 días (según tratamiento y condiciones experimentales) en las plantas de comportamiento anual La respuesta a la vernalización fue facultativa y no dependió de una biomasa umbral, ya que se vernalizaron plántulas recién germinadas. La respuesta al fotoperíodo tampoco requirió de un tamaño umbral, pero estuvo condicionada por la tasa de crecimiento de las plantas, la cual fue modulada por la fertilización y el área de las rosetas al inicio de las condiciones fotoinductivas. Se identificó a la incidencia de temperaturas elevadas (T media menor a 25ºC; Tmáx menor a 30ºC), alrededor de la iniciación floral, como un posible factor causal de la bianualidad que inhibiría la reproducción, de una proporción de los individuos, en fechas de siembra tardías. Se concluye que los factores que aceleran el desarrollo (vernalización, fotoperíodos extendidos artificialmente y nutrición mineral) contribuyen indirectamente a reducir la bianualidad, evitando que las condiciones inductivas de la floración coincidan con el período estival de alta temperatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema de producción invernal de frutilla, dominado por 'Camarosa'., tiende a ampliar su espectro varietal. Las recomendaciones actuales de fertilización no consideran particularidades genéticas ni eficiencia en el uso de los nutrientes (EUNu). Los objetivos de este trabajo de tesis son: estudiar la respuesta de cultivares de frutilla contrastantes en morfología y fisiología a incrementos en la fertilización NPKCaMg, determinar e interpretar índices de EUNu y cuantificar efectos ambientales, genotípicos y nutricionales sobre los atributos de calidad de frutos. Se evaluaron 'Camarosa'., 'Camino Real', 'Sabrosa' y 'Ventana' ante incrementos en la fertilización, a partir de un tratamiento testigo '1' (120N, 30P, 186K, 31Ca y 12Mg kg/ha) proporcionalmente a '1,5' en 2006, '1,33' y '1,66' en 2007, '1,5' y '2' en 2008. Esto determinó una respuesta genotípica diferencial cuadrática que definió dosis óptimas: 'Camarosa' 15 por ciento a dosis 1,53, 'Camino Real' 6 por ciento a dosis 1,36, 'Sabrosa' 4 por ciento a dosis 1,29 y 'Ventana' 19 por ciento a dosis 1,59. A mitad del ciclo, el número de hojas se correlacionó con el rendimiento total y los cultivares de mayor respuesta mostraron mayor K y menor Ca foliar, acentuado al aumentar la fertilización. La productividad del nutriente aportado (rendimiento/fertilización) resultó mayor en cultivares más productivos y de mayor respuesta. El balance de nutrientes (absorción/fertilización) dependió de la interacción genotipo por ambiente. La eficiencia de recuperación (absorción/fertilización) fue proporcional a la respuesta a la fertilización. Los coeficientes de eficiencia interna (biomasa/absorción y rendimiento/absorción) resultaron diferentes entre cultivares y consistentes entre tratamientos de fertilización. Peso de fruto y sólidos solubles totales variaron con la interacción genotipo por ambiente; firmeza, tono de color, y acidez con el genotipo y el ambiente; ninguno de ellos varió la nutrición. Los resultados sientan bases nutricionales para el cultivo de frutilla, en cuanto a la absorción genotípico-diferencial de nutrientes y sus efectos en el crecimiento, producción y EUNu.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cultivo de maíz pisingallo (Zea mays L. var. everta) es una alternativa conveniente en la diversificación de la producción de granos en Argentina, sin embargo las bases ecofisiológicas de la determinación del rendimiento y la calidad han sido fundamentadas sobre maíces de tipo dentado, mientras que en maíces pisingallo se desconocen. El objetivo de esta tesis es entender cómo los maíces pisingallos determinan sus componentes del rendimiento, el nivel de proteína en grano y su volumen de expansión (principal criterio de calidad comercial)por medio de un marco conceptual basado en el crecimiento y partición de biomasa del cultivo en torno a floración y durante el llenado efectivo de los granos. Durante 2007 y 2008 se llevaron a cabo tres experimentos a campo en donde la tasa de crecimiento por planta fue alterada por medio de tratamientos de densidad de siembra y de raleo de plantas y defoliaciones (en torno a floración y durante el llenado efectivo)en 4 genotipos dentados y 8 pisingallos. Ambos tipos de maíz tuvieron en común una fuerte asociación de su rendimiento con la capacidad potencial de rendimiento establecida en torno a floración (R2 igual a 0,93, p menor a 0,001), pero difirieron en la determinación del peso de grano. El peso de grano potencial en maíces pisingallos siempre fue menor ante una misma disponibilidad de asimilados por grano en torno a floración (p menor a 0,05), mientras que el peso final de grano se redujo menos que el de los dentados ante una misma disminución en la disponibilidad de asimilados durante el llenado (p menor a 0,05). La concentración y contenido de proteínas del grano, y su volumen de expansión, estuvieron asociados principalmente a la tasa de crecimiento por planta por grano durante el llenado efectivo, y en menor medida con dicha tasa en torno a floración. Los resultados de esta tesis resaltan la importancia de las condiciones de crecimiento en torno a floración para la determinación del rendimiento dentro de un conjunto diverso de germoplasma de maíz (dentado y pisingallo)y demuestran, por primera vez, que el volumen de expansión de grano de maíz pisingallo puede ser predicho a partir del crecimiento del cultivo.