999 resultados para METODOS DE ENSAYO


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'artritis reumatoide (AR) és una malaltia inflamatòria crònica de caràcter sistèmic que afecta de manera preferent a les articulacions. El tractament de l'AR ha canviat de forma radical en l'última dècada. Això és a causa del desenvolupament de nous tractaments biològics dirigits contra molècules directament implicades en la patogènesi de l'AR. Un d'aquests tractaments és el Tocilizumab (RoACTEMRA ®) un anticòs monoclonal humanitzat que bloqueja l'acció de la Interleucina-6. TCZ ha estat aprovat recentment per al tractament de l'AR. El present projecte té com a objectiu avaluar la seguretat i eficàcia de TCZ en pacients amb AR inclosos en l'assaig clínic ACT-SURE (MA21573), provinents de la consulta externa monogràfica de pacients amb AR de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A la primera part d'aquest assaig apuntem de manera concisa les principals diferències entre la cultura de l'Antic Egipte i la cultura moderna. A la segona part hem recollit tres exemples amb què mirem de mostrar (no pas demostrar) la nostra tesi.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The recognition of pathogen-derived structures by C-type lectins and the chemotactic activity mediated by the CCL2/CCR2 axis are critical steps in determining the host immune response to fungi. The present study was designed to investigate whether the presence of single nucleotide polymorphisms (SNPs) within DC-SIGN, Dectin-1, Dectin-2, CCL2 and CCR2 genes influence the risk of developing Invasive Pulmonary Aspergillosis (IPA). Twenty-seven SNPs were selected using a hybrid functional/tagging approach and genotyped in 182 haematological patients, fifty-seven of them diagnosed with proven or probable IPA according to the 2008 EORTC/MSG criteria. Association analysis revealed that carriers of the Dectin-1(rs3901533 T/T) and Dectin-1(rs7309123 G/G) genotypes and DC-SIGN(rs4804800 G), DC-SIGN(rs11465384 T), DC-SIGN(7248637 A) and DC-SIGN(7252229 C) alleles had a significantly increased risk of IPA infection (OR = 5.59 95%CI 1.37-22.77; OR = 4.91 95%CI 1.52-15.89; OR = 2.75 95%CI 1.27-5.95; OR = 2.70 95%CI 1.24-5.90; OR = 2.39 95%CI 1.09-5.22 and OR = 2.05 95%CI 1.00-4.22, respectively). There was also a significantly increased frequency of galactomannan positivity among patients carrying the Dectin-1(rs3901533_T) allele and Dectin-1(rs7309123_G/G) genotype. In addition, healthy individuals with this latter genotype showed a significantly decreased level of Dectin-1 mRNA expression compared to C-allele carriers, suggesting a role of the Dectin-1(rs7309123) polymorphism in determining the levels of Dectin-1 and, consequently, the level of susceptibility to IPA infection. SNP-SNP interaction (epistasis) analysis revealed significant interactions models including SNPs in Dectin-1, Dectin-2, CCL2 and CCR2 genes, with synergistic genetic effects. Although these results need to be further validated in larger cohorts, they suggest that Dectin-1, DC-SIGN, Dectin-2, CCL2 and CCR2 genetic variants influence the risk of IPA infection and might be useful in developing a risk-adapted prophylaxis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas, el Trasplante Renal demuestra ser el mejor tratamiento sustitutivo de la Insuficiencia Renal Crónica, siendo el Trasplante Renal de donante vivo la mejor elección en cuanto calidad de vida, supervivencia del injerto, menores complicaciones y menor coste-beneficio para el trasplantado. En la Fundación Puigvert de Barcelona, la pareja, donante-receptor, de trasplante renal de donación de vivo permanecen juntos durante el procedimiento, mientras que en otros Centros Hospitalarios Nacionales la estancia es separada durante todo el procedimiento o en el post-operatorio. El presente trabajo es un ensayo clínico cuyo objetivo es comprobar si la pareja donante receptor de trasplante renal vivo que comparte estancia hospitalaria en el proceso de la donación modifica su estado afectivo, el físico y la estancia hospitalaria frente aquellos que no la comparten. La población diana son parejas de donante-receptor de nuestro Centro dónde se lleva a cabo el proceso del trasplante renal. La estimación de la muestra necesaria es de 18 parejas en cada grupo, se fija un nivel de significación del 5% y el nivel de pérdidas. El Análisis estadístico se realizará mediante el test 2 de Pearson para las variables independientes cualitativas y el test t-student o Test Shapiro-Wilk. Procedimiento: Grupo A, pareja que ingresa en la misma habitación y Grupo B, pareja que ingresa en habitaciones diferentes. En primer lugar, mediante un estudio exploratorio se conoce la sintomatología de ansiedad-depresión que presenta la pareja donante-receptor previo al ingreso hospitalario y en la segunda parte, se establece un grupo control (estancia junta del donante y receptor) y un grupo experimental (estancia separada del donante y receptor). Se analizan tres momentos diferentes: el antes del ingreso hospitalario, el previo a la intervención quirúrgica y el día del alta hospitalaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto permite la gestión de los distintos elementos que componen una asociación de grupos de música. El proyecto abarca la administración de los elementos de una asociación de estas características: socios/usuarios, grupos de música, componentes, horarios de ensayo, reuniones, etc. También se incluyen perfiles de usuario que permiten acceder a ciertas opciones del menú.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND Cabazitaxel is approved in patients with metastatic hormone-refractory prostate cancer previously treated with a docetaxel-containing regimen. This study evaluated a weekly cabazitaxel dosing regimen. Primary objectives were to report dose-limiting toxicities (DLTs) and to determine the maximum tolerated dose (MTD). Efficacy, safety and pharmacokinetics were secondary objectives. METHODS Cabazitaxel was administered weekly (1-hour intravenous infusion at 1.5-12 mg/m2 doses) for the first 4 weeks of a 5-week cycle in patients with solid tumours. Monitoring of DLTs was used to determine the MTD and the recommended weekly dose. RESULTS Thirty-one patients were enrolled. Two of six patients experienced DLTs at 12 mg/m2, which was declared the MTD. Gastrointestinal disorders were the most common adverse event. Eight patients developed neutropenia (three ≥ Grade 3); one occurrence of febrile neutropenia was reported. There were two partial responses (in breast cancer) and 13 patients had stable disease (median duration of 3.3 months). Increases in Cmax and AUC0-t were dose proportional for the 6-12 mg/m2 doses. CONCLUSION The MTD of weekly cabazitaxel was 12 mg/m2 and the recommended weekly dose was 10 mg/m2. The observed safety profile and antitumour activity of cabazitaxel were consistent with those observed with other taxanes in similar dosing regimens. TRIAL REGISTRATION The study was registered with ClinicalTrials.gov as NCT01755390.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Todos los cuerpos emiten luz espontaneamente al ser calentados. El espectro de radiacion es una funcion de la temperatura y el material. Sin embargo, la mayoria de los materiales irradia, en general, en una banda espectral amplia. Algunas matereiales, por el contrario, son capaces de concentrar la radiacion termica en una banda espectral mucho mas estrecha. Estos materiales se conocen como emisores selectivos y su uso tiene un profundo impacto en la eficiencia de sistemas sistemas tales como iluminacion y conversion de energia termofotovoltaica. De los emisores selectivos se espera que sean capaces de operar a altas temperaturas y que emitan en una banda espectral muy concisa. Uno de los metodos mas prometedores para controlar y disenar el espectro de emision termico es la utilizacion de cristales fotonicos. Los cristales fotonicos son estructuras periodicas artificiales capaces de controlar y confinar la luz de formas sin precedentes. Sin embargo, la produccion de dichas estructuras con grandes superficies y capaces de soportar altas temperaturas sigue siendo una dificil tarea. Este trabajo esta dedicada al estudio de las propiedades de emision termica de estructuras 3D de silicio macroporoso en el rango espectral mid-IR (2-30 m). En particular, este trabajo se enfoca en reducir la elevada emisividad del silicio cristalino. Las muestras estudiadas en este trabajo tienen una periodicidad de 4 m, lo que limitan los resultados obtenidos a la banda del infrarrojo medio, aunque estructuras mucho mas pequenas son tecnologicamente realizables con el metodo de fabricacion utilizado. Hemos demostrado que el silicio macroporoso 3D puede inhibir completamente la emision termica en su superficie. Mas aun, esta banda se puede ajustar en un amplio margen mediante pequenos cambios durante la formacion de los macroporos. Tambien hemos demostrado que tanto el ancho como la frecuencia de la banda de inhibicion se puede doblar mediante la aplicacion de tecnicas de postprocesado adecuadas. Finalmente hemos mostrado que es posible crear bandas de baja emisividad arbitrariamente anchas mediante estructuras macroporosas aperiodicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lisdexamfetamine dimesylate (LDX) is a long-acting, prodrug stimulant therapy for patients with attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD). This randomized placebo-controlled trial of an optimized daily dose of LDX (30, 50 or 70 mg) was conducted in children and adolescents (aged 6-17 years) with ADHD. To evaluate the efficacy of LDX throughout the day, symptoms and behaviors of ADHD were evaluated using an abbreviated version of the Conners' Parent Rating Scale-Revised (CPRS-R) at 1000, 1400 and 1800 hours following early morning dosing (0700 hours). Osmotic-release oral system methylphenidate (OROS-MPH) was included as a reference treatment, but the study was not designed to support a statistical comparison between LDX and OROS-MPH. The full analysis set comprised 317 patients (LDX, n = 104; placebo, n = 106; OROS-MPH, n = 107). At baseline, CPRS-R total scores were similar across treatment groups. At endpoint, differences (active treatment - placebo) in least squares (LS) mean change from baseline CPRS-R total scores were statistically significant (P < 0.001) throughout the day for LDX (effect sizes: 1000 hours, 1.42; 1400 hours, 1.41; 1800 hours, 1.30) and OROS-MPH (effect sizes: 1000 hours, 1.04; 1400 hours, 0.98; 1800 hours, 0.92). Differences in LS mean change from baseline to endpoint were statistically significant (P < 0.001) for both active treatments in all four subscales of the CPRS-R (ADHD index, oppositional, hyperactivity and cognitive). In conclusion, improvements relative to placebo in ADHD-related symptoms and behaviors in children and adolescents receiving a single morning dose of LDX or OROS-MPH were maintained throughout the day and were ongoing at the last measurement in the evening (1800 hours).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto ha sido analizar los posibles efectos del biochar obtenido de restos de biomasa de resinosas, de caducifolios y de un lodo de depuradora por tres procedimientos de pirolisis (lenta, rápida y gasificación), sobre un suelo (Haploxerept típico) y una planta de interés agrícola (Hordeum vulgare). Adicionalmente, se han comparado los efectos del biochar con los producidos por la aplicación de los materiales originales, y la interacción del biochar sobre el fertilizante mineral incorporado al suelo. Por último, se ha completado el trabajo con la observación de la influencia del biochar en la formación de micorrizas. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado un ensayo en invernadero y diferentes análisis en laboratorio que han permitido el estudio comparativo de la germinación y crecimiento de la cebada, y de diferentes parámetros fisicoquímicos del suelo que podrían explicar la respuesta de las plantas crecidas sobre los distintos tipos de biochar. A partir de la interpretación de los resultados se ha determinado que los diferentes tipos de biochar han provocado un mayor desarrollo de la cebada en comparación con la aplicación de sus respectivas materias primas, o bien se ha observado la desaparición de efectos inhibidores como en el caso de los lodos de depuradora. Por otro lado, ha destacado el biochar obtenido por pirólisis lenta del resto de los biochars puesto que se ha observado menor mineralización de su materia orgánica de los suelos y mayor eficiencia en el desarrollo de las plantas. Por último, el efecto de la enmienda orgánica en forma de biochar sobre el desarrollo de las plantas ha sido menor que el efecto provocado directamente por la fertilización mineral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVO: Identificar factores predictivos de afectación unilateral en el cáncer de próstata (CaP) de bajo riesgo. MATERIAL Y METODOS: 95 pacientes con CaP de bajo riesgo. Evaluamos la presencia de CaP unilateral en la pieza de prostatectomía. Se realizó análisis uni y multivariante estudiando las variables: edad, PSA, volumen prostático, porcentaje de cilindros afectos y presencia de biopsias previas. RESULTADOS: el 36% presentaron CaP unilateral en la pieza. No se han encontrado diferencias significativas entre el grupo de pacientes con CaP unilateral y el bilateral. CONCLUSION: No hemos identificado ningún factor predictivo de CaP unilateral en pacientes de bajo riesgo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea un ensayo clínico a fin de determinar la utilidad de una matriz estructural biodegradable (ME, en trámite de licencia de patente) enriquecida con fibrina y/o plasma rico en plaquetas (PRP) para restitución de volumen y regeneración tisular. Consta de dos fases. La primera in vitro, donde se definen las características físicas y químicas de la matriz estructural. La segunda, in vivo, que consiste en el análisis de la matriz enriquecida implantada en el tejido subcutáneo abdominal de animales de experimentación, mediante pruebas de imágenes, histología y pruebas de biodistribución.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

OBJECTIVE To describe the response to rituximab in patients with treatment-resistant chronic inflammatory demyelinating polyneuropathy (CIDP) with antibodies against paranodal proteins and correlate the response with autoantibody titers. METHODS Patients with CIDP and IgG4 anti-contactin-1 (CNTN1) or anti-neurofascin-155 (NF155) antibodies who were resistant to IV immunoglobulin and corticosteroids were treated with rituximab and followed prospectively. Immunocytochemistry was used to detect anti-CNTN1 and anti-NF155 antibodies and ELISA with human recombinant CNTN1 and NF155 proteins was used to determine antibody titers. RESULTS Two patients had a marked improvement; another patient improved slightly after 10 years of stable, severe disease; and the fourth patient had an ischemic stroke unrelated to treatment and was lost to follow-up. Autoantibodies decreased in all patients after rituximab treatment. CONCLUSIONS Rituximab treatment is an option for patients with CIDP with IgG4 anti-CNTN1/NF155 antibodies who are resistant to conventional therapies. CLASSIFICATION OF EVIDENCE This study provides Class IV evidence that rituximab is effective for patients with treatment-resistant CIDP with IgG4 anti-CNTN1 or anti-NF155 antibodies.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tanto el asma ocupacional como la neumonitis por hipersensibilidad, como es el pulmón del cuidador de aves, son patologías respiratorias que se pueden prevenir o disminuir su aparición mediante la evitación de la fuente antigénica. Para poder actuar de forma preventiva es de utilidad el disponer de ensayos rápidos que sean capaces de estimar la presencia de alérgeno de forma inmediata. En el marco de este proyecto de dos años de duración tenemos por objeto el desarrollar y estandarizar dos métodos rápidos, inmunocromatográficos, para la determinación de alérgenos de soja y de proteínas séricas de paloma. Alérgenos que han sido seleccionados por su importancia en el medio como agentes causales de asma y neumonitis por hipersensibilidad, respectivamente. También tenemos por objeto determinar la carga de alérgeno de soja en la fracción de partículas menores de 10 micrómetros (PM10) en los alrededores del puerto de Barcelona y comprarla con los niveles en los filtros de partículas suspendidas totales (TSP). Como pasos previos al desarrollo de los ensayos rápidos se han producido anticuerpos específicos frente al extracto de cáscara de soja de bajo peso molecular y frente al suero de paloma, se ha desarrollado un ELISA tipo sándwich para cada alérgeno y parte de los anticuerpos se ha conjugado con oro coloidal. El ensayo inmunocromatográfico para la soja presenta un límite de detección de 6.25ng/ml y ha sido validado mediante el análisis de 119 muestras ambientales, presentando una elevada especificidad y sensibilidad. El ensayo inmunocromatográfico para la determinación de antígenos séricos de paloma requiere ser validado. Mediante un métodos de ELISA de inhibición se han determinado los niveles de alérgeno de soja en filtros PM10 y TSP. A pesar de la buena correlación entre los niveles de alérgeno en ambos filtros, se observó una amplia variación en la proporción PM10/TSP entre días.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente ensayo es el fruto de una investigación personal sobre la contemporaneidad de la carrera cinematográfica de Anna Magnani (1908-1973), actriz italiana de la segunda mitad del siglo XX particular por el realismo, la inmediatez y la profundidad dramática de su estilo interpretativo. A través de su caso, hoy injustamente olvidado y relegado a símbolo de une época, éste estudio pretende volver sobre la figura del actor y sobre la ausencia categórica a la que la historia del cine ha relegado ésta figura. El estudio incluye la pieza audiovisual “Attrice”, documental sobre éste proceso de investigación.