870 resultados para Mérida
Resumo:
Marca tip. en port.
Resumo:
Si el método científico de la Era Moderna respaldó en gran medida las intervenciones del Movimiento Moderno, el papel de la continuidad histórica fue reivindicado en la segunda mitad del s. XX cuando algunos arquitectos apelaron al valor de la tipología como instrumento de proyecto. En el proyecto para el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (1981-1985), Rafael Moneo adoptó un marco intelectual en línea con el concepto filosófico de razón vital. Esto representa una significativa reflexión en torno a lo que el valor tiempo supone como fundamento de la arquitectura así como operativa de proyecto. A este respecto las aún vigentes intuiciones contenidas en el proyecto no son ajenas a la actual tarea de la filosofía en el sentido de repensar los postulados temporales heredados desde la Antigüedad; ello nos permite abordar la reflexión acerca de algunos retos a los que hoy se enfrenta la disciplina.
Resumo:
En este trabajo se presentan algunas novedades de la investigación arqueológica altomedieval en el sureste de la Península Ibérica a la luz de los trabajos desarrollados en el Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete) y se discuten, en el marco del debate cronológico recientemente planteado, aspectos relativos al método arqueológico, la cultura material, el poblamiento y la edilicia visigoda.
Resumo:
Estudiamos las evidencias de la ocupación tardoantigua y altomedieval en el entorno de la ciudad de Eio-Iyyu (El Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete). Mediante el reconocimiento superficial del terreno y la revisión de los materiales arqueológicos se propone la caracterización del poblamiento entre los ss. VII d.C. y IX d.C. El análisis ofrece una ocupación densa en la que empiezan a reconocerse espacios campesinos agregados que podría corresponder a aldeas campesinas.
Resumo:
"Los artículos ... ha venido publicando de algunos años atrás en varios periódicos."
Resumo:
"Coordinación alfabética de la colección de voces de la lengua maya, compuesta por varios autores, hallada en el archivo de libros bautismales del pueblo de Ticul en el año de 1836, copiada en dicho año por Juan Pío Pérez y arreglada en 1847 por el mismo": p. [123-289]
Resumo:
Originally published under title: Tierra-Firme (Venezuela y Colombia) estudios sobre etnología e historia. Mérida, Venezuela, 1908.
Resumo:
Escritura gótica cursiva procesal.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Description based on surrogate of: Año 1, núm. 10 (Nov. 15, 1908)
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Imprint from cover.
Resumo:
Atlas has cover-title: Ilustraciones de la obra "Plantas medicinales de Yucatan" ...