1000 resultados para LONGITUD DE ONDA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els materials pre-hercinians i el granit de Costabona estan travessats per un conjunt de filons de quars de fins a 15 km de longitud, coneguts com a 'Esquerdes de Roja'. Aquests filons estan localment afectats per un sistema de bandes milonítiques i per un altre posterior de fractures. A partir de l'anilisi microtermometrica de les inclusions fluides primàries en quars, ha estat obtinguda una temperatura de formació de l'ordre de + 280 C per la major part del quars, i una temperatura de + 250 C per als monocristalls que omplen esquerdes i cavitats. Els filons s'haurien format a partir de solucions mineralitzants que contenien ~ a + C, a++, K+ i, en menor proporció, ~ g + + .fins una salinitat total de l'ordre del 20/@ en pes de la Na CI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les caractéristiques avançades de Delphinium L. subgèn. Delphinium (taxons anuals) son comparades amb les del subgèn. Delphinastrum (DC.) Wang i del subgèn. Oligophyllon Dimitrova (taxons perennes). La morfología floral mostra un intercanvi de funcions entre els petals laterals i els petals superiors i restructura de la inflorescencia de molts taxons anuals afavoreix un augment de les taxes de geitonogàmia-autogàmia. L'evolució dels cariotips és basada en una disminució de la longitud total dels cromosomes i en un increment del grau d'asimetria; el nombre cromosómic roman constant per a totes les especies anuals (2n = 16). Leficàcia de la dispersió de les especies anuals és mes gran que no pas la de les especies perennes, per causa d'un increment en la producció de granes i per l'augment de la flotabilitat, tant a l'aire com a l'aigua. D'altres caractéristiques adaptatives avançades son l'adquisició de noves defenses químiques i l'aparició d'un nou tipus embriogènic. Els nínxols ecologies del subgèn. Delphinium corresponen a habitats oberts i alterats, en comparado amb els habitats estables i relativament tancats dels subgéneros Delphinastrum i Oligophyllon. Es presenta una hipótesi global de les tendencies évolutives observades en anuals vs. perennes en connexió amb consideracions biogeogràfiques, així corn un resum taxonomic final.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo ha sido realizado en la Finca Experimental "La Poveda" en Arganda del Rey (Madrid), con las siguientes coordenadas geográficas: latitud 40º19' N; longitud 3º19' W Gr; y altitud 550 m. El objetivo principal consiste en el estudio de la variabilidad temporal de algunas propiedades químicas en un suelo sometido a distintas sucesiones de cultivo. Para el estudio de la variabilidad temporal de las características químicas el muestreo se realizó en los meses de febrero y septiembre de 1993 y febrero y septiembre de 1994. La materia orgánica del sistema Prado/Veza-Avena presenta el menor coeficiente de variación con respecto a los sistemas monocultivo de Cebada y Veza-Avena/Girasol. El menor contenido de materia orgánica a lo largo del tiempo lo presenta el sistema Cebada/Cebada. Los sistemas Prado/Veza-Avena y Veza-Avena/Girasol presentaron contenidos de materia orgánica 42,86% y 40,54% superiores al del sistema Cebada/Cebada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación representa una actualización y extensión de los modelos matemáticos aplicados por Wickelgren y Norman (1966). Tal modelación ha partido del supuesto teórico de continuidad de la fuerza de la huella asi como del continuo de estados de respuesta de la TDS (teoria de la detección de señales). Si partimos de tales modelos, de la abundancia de resultados experimentales en este sentido y de la analogia entre el decaimiento geométrico y el aritmético, podemos estimar la función matemitica que mejor describe y predice 10s resultados. La aplicación se ha concretado en palabras de clase cerrada o palabras funcionales (pronombres, preposiciones, etc.) considerando L-K como variable independiente (L=longitud de la lista, K=posiciÓn serial). Los resultados confirman que el modelo describe de una forma precisa los datos obtenidos y la utilidad para este propósito de las medidas d', beta y las curvas MOC (característica operativa de la memoria).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los mantenedores de espacio tienen como objetivo primordial, prevenir la pérdida de longitud de arcada. Se presenta una revisión de los diferentes tipos de mantenedores de espacio, detallando sus características. Se expone una técnica de impresión, válida para los mantenedores fijos. Se señalan las ventajas, inconvenientes y utilización de cada tipo de mantenedor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para eliminar divergências na interpretação dos resultados e agilizar os atuais métodos de detecção de fraudes em café torrado e moído, foi estabelecido um método baseado na análise por imagem e fundamentado no princípio de que diferentes materiais de origem orgânica, como o pó de café, podem apresentar reflectâncias distintas em diferentes comprimentos de onda do espectro eletromagnético. Partiu-se da hipótese de que o pó de café adulterado, quando submetido a uma fonte artificial de iluminação, apresenta uma reflectância, nos canais vermelho (R), verde (G) e azul (B), diferente em relação à do pó de café não-adulterado. Após as etapas de limpeza, secagem e homogeneização, foram geradas imagens multiespectrais das amostras de café, por meio de uma lupa acoplada a uma câmara CCD (Charge Coupled Device). A quantificação das impurezas na amostra foi obtida utilizando-se curvas de calibração entre a área relativa obtida pela classificação supervisionada de imagens e a porcentagem de impurezas presentes nas amostras. Esse novo método permite agilidade da resposta, ausência de subjetividade nos resultados e não-destruição das amostras analisadas, e assegura um patamar mínimo de detecção de 95% das impurezas do produto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo fue estudiar en la generación segregante del híbrido entre una cultivar de Lycopersicon esculentum homocigota para el gen nor y la accesión LA1385 de L. esculentum var. cerasiforme, la recombinación de caracteres productivos y de calidad de fruto a través de las metodologías de análisis multivariado. En las generaciones F1 y F2 y en los progenitores se evaluaron caracteres vegetativos y productivos (longitud de entrenudos, perímetro del tallo en las partes basal, media y apical, número de flores por inflorescencia, número de inflorescencias por planta y días a cosecha) y de calidad de fruto (peso, forma, sólidos solubles, acidez, firmeza, color y vida poscosecha). Se utilizaron las correlaciones canónicas entre los caracteres vegetativos y productivos y los de calidad de fruto y también un análisis de agrupamiento para las características del fruto, incluyendo los progenitores, la F1 y la F2. Estos análisis permitieron demostrar que las características productivas y de calidad de fruto recombinaron en la generación segregante. La vida poscosecha fue la característica de los frutos más importante para discriminar grupos en la F2. Para tres niveles de agrupamiento cada grupo de individuos F2 se comportó como alguno de los progenitores o la F1.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La manera en que el triatleta és capaç d’adaptar-se a la cursa a peu després de la segona transició, és decisiva en el resultat final en una prova de triatló. En aquest estudi s’avalua l’efecte del ciclisme sobre la longitud i freqüència de gambada durant la simulació de una transició ciclisme-carrera de traiatló en esportistes sub 23 i juniros élite. Cinc subjectes van realitzar dues proves: 1) Carrera de control (C), que consisteix en 3000 metres de carrera a màxima velocitat en una pista de 400 m (7’5 voltes). 2) Transició (T), consisteix en 30’ de ciclisme, 10’ d’escalfament i 20’ a zona de llindar anaeròbic, seguits de 3000 m de carrera a màxima velocitat possible. Es van mostrar diferencies importants amb la longitud de gambada: 339,61 cm a la prova C i 302,74 cm en la prova T, sobre tot als primers 600 metres, i en cap moment es va arribar a la longitud de la cursa C. Per tant concloem, que en la T2 hi ha un efectes negatius sobre la longitud de gambada durant els 3000 m, però sobretot, als primer 600 metres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue caracterizar el crecimiento y el sistema de ramificación de la parte aérea de la guanábana (Annona muricata) y el manirote (Annona montana) a pie franco y Annona muricata injertada sobre Annona montana. Se evaluó la longitud, el número de nudos y el número de brotes producidos por ramas de primer y segundo orden, después de haberlas sometido a poda. También se realizó un análisis topológico de la ramificación, a los cuatro meses después de la primera y segunda poda, mediante la determinación de las características altitud, magnitud y total de ramificaciones externas, para establecer la configuración de la copa. Las ramas de los materiales evaluados presentaron tendencias similares en cuanto a la longitud total y la formación de nudos, además de ritmicidad en el alargamiento. La formación de brotes aumentó gradualmente con el tiempo y la producción de ramas potencialmente productivas de la A. muricata a pie franco fue mayor que en las plantas injertadas. El material vegetal evaluado mostró un patrón de ramificación dicotómico y numéricamente escaso. Las características topológicas utilizadas definieron satisfactoriamente el tipo de ramificación que tomaron las plantas, durante la primera y segunda poda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El problema d'operacions (scheduling) és un procés de presa de decisions quejuga un paper molt important en organitzacions de manufactura i serveis, jaque té una aplicació a la producció, transport i distribució, i a la comunicaciói processament d'informació, entre d'altres. Consisteix en assignar d'unamanera apropiada els recursos disponibles per al processament de tasquesde manera que es puguin optimitzar els objectius de l’organització.Com cas particular de la programació d'operacions, hi ha la programacióde projectes (Project Scheduling), que és el procés de planificar, organitzari controlar activitats i recursos per aconseguir un objectiu concret, generalmentamb limitacions de temps, recursos o costos. Dins aquest grup essituen els problemes de programació de projectes (PSP), que és un nomgenèric que es dóna a tota una classe de problemes en els quals és necessàriala programació de manera òptima el temps, el cost i els recursos dels projectes.La finalitat d'aquest projecte és crear una plataforma RCPSP que puguillegir diferents formats d'entrada (fitxers del tipus :.rcp,.sch,.sm,.data,.pat),pre-processar-los, codificar-los a través de diferents modelitzacions (TaskRD,TimeRD...) per tal de poder-los passar a instàncies SMT i poder executar-losa través de la API de Yices. L'objectiu és trobar el temps d'inici percada activitat de manera que es minimitzi la longitud del makespan senseque es violin les restriccions.Cal dissenyar una aplicació en C++, que sigui escalable i que puguiaconseguir el resultat del problema en el temps més òptim possible

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de este estudio fueron determinar la asociación entre rasgos de la canal y el rendimiento en cortes (RCD), rendimiento en hueso y recortes de grasa en búfalos de agua, y desarrollar ecuaciones predictivas para cada variable mencionada. Se utilizaron 48 búfalos de agua (24 castrados y 24 enteros), sacrificados a los 17, 19 y 24 meses de edad con mestizaje de razas Murrah y Mediterránea. Se evaluaron las variables de la canal y del rendimiento en cortes. Se realizaron: pruebas descriptivas, análisis de correlación, residuos y de regresión lineal múltiple. En los castrados, el acabado de grasa y la circunferencia del muslo explicaron la mayor variación en RCD. El espesor de grasa y el porcentaje de grasa renal fueron las variables mayormente asociadas con el rendimiento en hueso. En los enteros, el acabado de grasa y la longitud de la canal explicaron la mayor variación en RCD. El recorte de grasa se asoció más con acabado de grasa, y el rendimiento en hueso se asoció con la conformación. Las ecuaciones obtenidas lograron explicar más del 50% de la variación del RCD. Las ecuaciones para recorte de grasa y rendimiento en hueso tuvieron mayor fuerza predictiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció del projecte. S’han de destacar les innovacions i aportacions a l’avanç del coneixement que incorpora el projecte. Es poden incorporar memòries, plànols, fotografies, esbossos, etc. També l’adreça web si s’ha penjat més informació sobre el projecte a la web.Barcelona. Jordi Badia + Mercè Sangenís. proyecto 2001 | construcción 2002 | 300 m2420.000 € | constructor Hermanos Pujol S.A | promotor Enric Capdevila | Nati Horta. Vivienda unifamiliar aislada articulada alrededor de un patio que separa la zona de los hijos de la de los padres. El edificio se cierra a los laterales más cercanos y se abre donde el jardín y las vistas alcanzan más longitud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más comunes a nivel mundial. Entre el riesgo a desarrollarlo y la microbiota intestinal existe una relación compleja que puede ser modificada por la alimentación. El efecto de los prebióticos sobre la composición y la actividad de la microbiota colónica pueden producir cambios beneficiosos en la flora alterada de los pacientes con cáncer de colon. De todos los prebióticos, se sospecha que la inulina HP y el sinergil (30% oligofructosa y 70% de inulina) son los que mantienen una relación más estrecha con la neoplasia. Este fenómeno podría ser explicado por la longitud de las cadenas de los fructanos. Los estudios realizados en animales observan que la administración de prebióticos reduce el número y la multiplicidad de focos de criptas aberrantes, reduce el número y la vida media de los tumores, inhibe el crecimiento de éstos y potencia el efecto de diferentes fármacos quimioterapéuticos. Los resultados obtenidos en roedores que pretenden simular la predisposición genética no son homogéneos. Algunos de los estudios realizados en humanos, mayoritariamente sanos, observan cambios en la composición de la microbiota, en el perfil de los ácidos biliares y en los ácidos grasos de cadena corta, pero los resultados obtenidos difieren entre los diferentes estudios y no obtienen resultados concluyentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de pollitas alojadas en casetas de piso o jaulas. Fueron muestreadas de forma aleatoria 200 aves por caseta, desde el día uno hasta 16 semanas de edad. Las alojadas en piso registraron el mayor peso corporal y longitud de tarso, con alta correlación entre ambas variables, y el mayor consumo acumulado de alimento. La uniformidad de la parvada fue 89% en piso y 79% en jaula. Las pollitas alojadas en piso tienen un mayor desempeño productivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi avaliar o potencial das imagens multipolarizadas do sensor‑radar Palsar/Alos em diferenciar as fases fenológicas da cana‑de‑açúcar. Valores digitais de quatro imagens do sensor, dos meses de fevereiro, maio, agosto e outubro de 2008, com polarizações HH (emissão e recebimento de onda na polarização horizontal) e HV (emissão de onda na polarização horizontal e recebimento na vertical), foram convertidos para coeficientes de retroespalhamento (σ°), para a análise de dados de cana‑de‑açúcar, cultivadas em talhões na região nordeste do Estado de São Paulo. Foram selecionadas três variedades, em diferentes estágios fenológicos: RB85‑5156, seis talhões; RB86‑7515, dez talhões; e RB92‑5345, dez talhões. As diferenças entre as fases fenológicas foram avaliadas para cada uma das variedades e, também, entre as variedades. A utilização simultânea ou não dos dados do sensor Palsar/Alos, obtidos em duas polarizações, foi capaz de discriminar as diferentes fases de crescimento da cana‑de‑açúcar, com exceção da fase de crescimento dos colmos e a fase de maturação, em que não foi observada diferença significativa.