1000 resultados para HISTÓRIA DA DEMOCRACIA
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Incluye resumen de las ponencias de Vicenç Jasso, Bàrbara Genovard, Catalina Valriu, Joana Maria Escartín y Aina Serrano, David Ginard y Francesca Mas
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se repasa uno de los acontecimientos fundamentales de la edad moderna en Mallorca, el episodio de las Germanies, y que nunca ha tenido un tratamiento adecuado en el aula. Se repasan las causas y hechos de este conflicto social, sus consecuencias y los principales hechos de armas acontecidos, de manera que puedan tener una utilización didáctica.
Resumo:
Resumen tomado de la propia publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
Resumen tomado de la propia publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
Repaso histórico de las diferentes publicaciones escolares que han surgido de la escuela pública Sant Bartomeu de Alaró (Mallorca) a lo largo de más de 50 años. También se describe la situación de la publicación actual, sus finalidades, objetivos y las actividades que se desarrollan para su elaboración.
Resumo:
Se explican procedimientos que facilitan la comprensión de la historia, del tiempo histórico, a través de métodos más explicativos y menos descriptivos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se completa con un material escrito que se puede utilizar antes o después del visionado del audiovisual para la introducción genérica en la historia de Mallorca y la preparación de una visita al palacio
Resumo:
Análisis descriptivo de la democracia en Colombia para analizar cómo ha sido el proceso de construcción de ciudadanía desde la Regeneración hasta la Constitución de 1991 y en adelante. Se tratan temas como el proceso de modernización, la participación política y la cultura política.
Resumo:
La presente monografía pretende estudiar la reproducción de una estructura autoritaria de poder, bajo un régimen político democrático en el mandato del ex Primer Ministro Meles Zenawi en Etiopía. Para esto se analizó los factores que han imposibilitado la construcción de la democracia y han hecho perdurar prácticas autoritarias en el gobierno etíope a la luz de la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens y el concepto de Patrimonialismo.
Resumo:
Se pretende dar a conocer, a los alumnos de educación secundaria, la historia del pueblo saharaui mediante la lectura y análisis de texto. Posteriormente se propone una actividad de síntesis en la que los alumnos deben ordenar unos acontecimientos históricos citados en el texto.