1000 resultados para Gestió de conflictes -- Ensenyament
Resumo:
La posició i la contribució de la infermera en la funció directiva és cabdal per potenciar el desenvolupament de les competències professionals. El lideratge infermer és una realitat de la professió i es pot evidenciar diàriament amb la gestió de les cures, sense tenir relació amb la posició jeràrquica.
Resumo:
[spa] Este texto forma parte de un proyecto de investigación Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que nos planteamos explorar los cambios los ámbitos de la legislación, laorganización institucional, la investigación, la gestión y la docencia en los últimos treinta años. El principal objetivo del estudio era profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Estapublicación recoge la 24 historias de vida profesional realizas con o sobre otros tantos docentes universitarios. Sus relatos analizados y contextualizados, significan una contribución significativa al conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, a nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.
Resumo:
[spa] Este texto forma parte de un proyecto de investigación Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que nos planteamos explorar los cambios los ámbitos de la legislación, laorganización institucional, la investigación, la gestión y la docencia en los últimos treinta años. El principal objetivo del estudio era profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Estapublicación recoge la 24 historias de vida profesional realizas con o sobre otros tantos docentes universitarios. Sus relatos analizados y contextualizados, significan una contribución significativa al conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, a nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.
Resumo:
[spa] Este texto forma parte de un proyecto de investigación Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que nos planteamos explorar los cambios los ámbitos de la legislación, laorganización institucional, la investigación, la gestión y la docencia en los últimos treinta años. El principal objetivo del estudio era profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Estapublicación recoge la 24 historias de vida profesional realizas con o sobre otros tantos docentes universitarios. Sus relatos analizados y contextualizados, significan una contribución significativa al conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, a nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.
Resumo:
[spa] Este texto forma parte de un proyecto de investigación Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que nos planteamos explorar los cambios los ámbitos de la legislación, laorganización institucional, la investigación, la gestión y la docencia en los últimos treinta años. El principal objetivo del estudio era profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Estapublicación recoge la 24 historias de vida profesional realizas con o sobre otros tantos docentes universitarios. Sus relatos analizados y contextualizados, significan una contribución significativa al conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, a nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.
Resumo:
El treball que es presenta gira a l'entorn de la classe teòrica presencial, dissenyada segons les possibilitats d'aquesta classe quan es planteja per a un nombre elevat d'alumnes i es pretén la màxima implicació de l'estudiant. Analitza l'assistència a classe, el tipus de classe teòrica que s'imparteix i els resultats de les iniciatives preses per incentivar la participació activa. Els resultats demostren que els plantejaments didàctics són globalment adients en aquest context, fet que es reflecteix en la bona acceptació per part de l'alumne de les iniciatives proposades i en la millora notable del rendiment acadèmic, objectiu primordial del projecte REDICE-06 titulat Deconstrucció/construcció de l'ensenyament presencial, del qual forma part.
Resumo:
Projecte per a la gestió i optimització de les rutes d'una empresa de mercaderies de Barcelona.
Resumo:
Prototip d'aplicació web seguint l'arquitectura J2EE i el patró MVC. La seva funció és gestionar els processos i persones d'una associació sense ànim de lucre. S'utilitzaran diferents frameworks i tecnologies per a les diverses capes aconseguint una integració que faciliti la reusabilitat i escalabilitat.
Resumo:
La memòria mostra el procés de desenvolupament d'una aplicació sota el paradigma de J2EE. Per una banda descriu els passos realitzats en matèria d'especificació, anàlisis i disseny utilitzant UML com a eina fonamental de modelatge, per altra pretén mostrar que la utilització de frameworks i l'aplicació de patrons de disseny facilita substancialment el procés de desenvolupament.
Resumo:
El punt de partida del TFC és la realització d'un projecte que gestioni les despeses personals de tots els treballadors d'una empresa.
Resumo:
Projecte final de carrera fet en J2EE que implementa un mòdul de gestió de sancions a l'alumnat.
Resumo:
Implantació i adaptació de l'aplicació django-aula, per a passar llista i anotar incidències de l'alumnat a un institut, incloent la renovació de la interfície gràfica per a adaptar-la a dispositius petits i tàctils.
Resumo:
Memòria del Practicum II realitzat a la Unitat d'aguts del Servei de Psiquiatria de l'Hospital de Santa Maria a Lleida.
Resumo:
La escuela es el espacio social por excelencia para educar en el principio de acogida como elemento básico para la convivencia intercultural, así como en la conciencia crítica para saber detectar y modificar los factores generadores de incomprensión e injusticia. Este artículo narra cómo educar ciudadanos con diferentes identidades culturales, acercándonos a la comprensión cultural y ética del otro, a partir de unos valores comunes para que se favorezca así la cohesión social. Esta solidaridad moral acerca de la pluralidad cultural significa un cambio de percepción basado en la confianza depositada en las posibilidades de cada ser humano. Por eso se reclama al profesorado de educación secundaria, a través de la elaboración de una guía didáctica en valores, una actitud abierta, plural y acogedora, que genere elementos de cohesión social y superación de prejuicios.
Resumo:
Creació d'una aplicació per a la gestió de les despeses personals dels treballadors d'una empresa.