984 resultados para Felipe V, Rey de España


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los libros de texto constituyen un pilar básico en la formación de los estudiantes, de ahí la importancia de los modelos de hombre y mujer que transmiten. Nuestro corpus de estudio lo han conformado los manuales escolares de Historia y Filosofía de Bachillerato del curso 2010/2011 utilizados en España. Materias que tradicionalmente han destacado en remarcar las diferencias habidas en función del género. Las editoriales seleccionadas son las de mayor prestigio en España, Anaya y Santillana. Viene siendo habitual, encontrar imágenes de mujeres asociadas al entorno familiar, al desarrollo de tareas en el ámbito del hogar y de los hombres en un plano laboral y, generalmente, en el ejercicio de funciones públicas. La lacerante discriminación respecto al género que antaño existía ha dejado de existir en la actualidad. Sin embargo, aún subyacen tópicos en sus contenidos y en las imágenes que los ilustran.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio bibliométrico aplicado a las tesis doctoraels de brasileros, presentadas en universidades españolas en el período de 1992 a 1995, cuyo análisis estadístico se efectúa en tres etapas: identificación de las tesis; caracterización de los doctores; y análisis de citación de los dos grupos de tesis más productivos, del área de ciencias humanas de la Universidad Complutense y del área de ciencias y tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. Además de investigar y registras las tesis, se concluye que la presencia de los brasileros en universidades españolas ha contribuido, si bien que modestamente, para el conocimiento científico en general, para la producción científica española y, principalmente, para una mayor cooperación entre los investigadores brasileros y españoles.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del artículo se dirige a describir la transformación de las bibliotecas escolares en CREA (Centros de Recursos para la Enseñanza y Aprendizaje), como modo de cumplir una función eficaz en la Educación para la Sociedad del Conocimiento. El estudio se realiza en el caso español, por lo que se aborda el desarrollo legislativo para comprender la situación actual de las bibliotecas escolares en España, como un estado del arte, para presentar luego el modelo teórico, la definición y aspectos organizativos del CREA. El gran reto es la conversión de la biblioteca escolar en una biblioteca digital educativa, por lo que el artículo analiza las disfunciones de la biblioteca escolar en los nuevos entornos tecnológicos, los problemas que se plantean en la transformación, los elementos sobre los que descansará la transformación, para finalmente presentar una propuesta de los instrumentos actualmente existentes y eficaces para la gestión de contenidos digitales educativos y la organización del conocimiento en la biblioteca digital educativa que será el CREA.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La comarca del Valle de Arán (Cataluña) presenta unas peculiaridades lingüísticas y sociodemográficas que la convierten en un escenario ideal para el estudio del proceso de construcción de la identidad colectiva y su relación con la lengua. En este artículo presentamos un análisis de la construcción de la identidad colectiva en este territorio y el papel de la lengua en este proceso. Partiendo de una concepción basada en que la importancia de la lengua propia en el proceso de construcción de la identidad colectiva no es un fenómeno categórico y universal, más bien obedece a una construcción social que convierte la lengua en expresión y vehículo de la pertenencia al colectivo, se demuestra que efectivamente la lengua aranesa desempeña un importante papel tanto en la formación como en la configuración de la identidad, pero el significado que se le otorga entre los residentes en la comarca difiere en gran medida, en función principalmente de que los sujetos se identifiquen o no con el universo aranés.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

e ha realizado un estudio termodinámico sobre la formación de la prehnita en doleritas triásicas. A partir del diagrama establecido se propone que su formación es debida a una alteración hidrotermal, que ha afectado a las fracturas post-triásicas de la dolerita ya consolidada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Como figure destacada en el complejo escenario político de la transición entre la dinastía Tudor y la dinastía Estuardo de Inglaterra, Francis Bacon (1561-1626) adoptó la teoría de los dos cuerpos del rey en sus textos políticos y jurídicos. Su uso de esta teoría tiene una estrecha conexión con conceptos centrales de su filosofía natural que testimonia la profunda conexión que Bacon encuentra entre la política y la naturaleza. En este trabajo, analizaré su utilización de la teoría medieval de los dos cuerpos del rey y la vinculación que esta tiene con el resto de la filosofía baconiana. Tomaré como eje para el análisis su discurso sobre la naturalización de los escoceses nacidos después de la subida al trono de James I, donde Bacon trata el concepto de los dos cuerpos del rey con más profundidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Este artículo aborda los modos de organización de movimiento Islámico transnacional Jama’at at-Tabligh ad-Da’wa en el área de Barcelona –España- desde los años setenta. Su labor proselitista se extiende en la actualidad a diversas zonas de la ciudad y hacia el resto de la Península Ibérica. Ello contribuye a un aumento de la influencia de este movimiento entre musulmanes de diverso origen. La Jama’at at-Tabligh promueve una experiencia piadosa del Islam que hace de su práctica en tal contexto un hecho familiar más que excepcional. Así, este movimiento pone en suspenso visiones hegemónicas sobre el Islam como religión foránea ajena a la democratización del espacio público. Sin embargo, las ciencias sociales no han sido capaces de explicar el alcance del Tabligh, que aparece infrarrepresentado en los discursos públicos. Aquí sugiero en para comprender el rol que juega entre musulmanes que viven en este contexto es necesario reconsiderar nociones de tiempo (histórico y cotidiano) y espacio (histórico y urbano) en relación a la experiencia del Islam en España. Concluyo estas páginas proponiendo el cuerpo como un puente entre la religión y la ciudad y como el necesario foco de atención en futuras etnografías, tanto para el análisis de la Jama’at at-Tabligh como para el debate sobre la presencia del Islam en la España contemporánea.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : 1 Lettre d'« ELIZABET », reine d'Espagne, à la reine Catherine de Médicis, sa mère ; 2 Lettre, en espagnol, de « el duque DE ALVA,... a la reyna de Francia madre... De Madrid, a XIIII° de junio 1562 » ; 3 Lettre d'« ELIZABET [reine d'Espagne]... à la royne, madame ma bonne mere... De Toledo, le IIe jour de may 1561 » ; 4 Lettre, en espagnol, de « el duque DE ALVA,... a la reyna, madre del rey... De Toledo, a XXIII de enero 1561 » ; 5 Lettre, en espagnol, de « la condesa DE UREÑA,... a... la reina, [madre del] rey de Francia... De Toledo, diez y siete de mayo de 1561 » ; 6 Lettre de « S[EBASTIEN] DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Madril, ce IIIe jour de janvier 1561 » ; 7 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... au roy de Navarre... De Madril, ce XXIIe de janvier 1561 » ; 8 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Madril en Castille, ce IXe de mars 1562, avant Pasques » ; 9 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Toledo, ce XXVIIe d'avril 1561 » ; 10 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à monsieur de Fresne, conseiller du roy, secretaire d'Estat et de ses finances... De Tolledo, se VIII de may » ; 11 « Memoyre de Mr Lymoges [S. DE LAUBESPINE], du IXe de may » 156 sur les affaires politiques de l'Europe en général et de l'Espagne en particulier ; 12 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... au roy de Navarre... De Toledo, ce IXe de may 1561 » ; 13 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... au roy... De Toledo, ce Xe de may 1561 » ; 14 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Toledo, ce Xe de may 1561 » ; 15 Lettre de « FRANÇOYS DE CLEVES,... conte D'EU,... à la royne... De Toledo, ce XIe de may 1561 » ; 16 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Toledo, ce XIIe de may 1561 » ; 17 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Toledo, ce XIIIe de may 1561 » ; 18 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... au roy... De Toledo, ce XXe de may 1561 » ; 19 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Toledo, ce XXme de may 1561 » ; 20 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Toledo, ce XXe de may 1561 » ; 21 « Memoire de Mr DE LYMOGES, du XXme de may 1561 », sur l'arrivée du « conte d'Heu,... en Hespaigne » ; 22 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Toledo, ce XXIXe de may 1561 » ; 23 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Illesques, ce premier de juing 1561 » ; 24 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... au roy de Navarre... De Illesques, ce XIIIIe juing 1561 » ; 25 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à la royne... De Illesques, ce XIIIIe de juing 1561 » ; 26 Lettre de « S. DE LAUBESPINE, evesque de Lymoges... à monsieur de Fresque,... De Illesques, ce XIIIe de juing » ; 27 Lettre, en espagnol, du roi PHILIPPE II « a Don Garcia de Toledo, viserey de Cataluña... De Toledo, a dos de mayo 1561 ». Copie ; 28 Lettre, en espagnol, du roi PHILIPPE II à « don Juan de Mendoça,... capitan general de las galeras d'España... En Toledo, a primero de mayo de myll y quinientos y sesenta y un años ». Copie ; 29 « O que Sua Alteza [JEAN III] responde ao que o sennor de Sam Sulpice Ihe dise da parte do... rey de França, sobre o acontecido no forte que o cavaleiro de Vilaganham [Villegaignon] fez na provintia do Brasyl he ». Copie, en portugais ; 30 « Extraict des informations faictes en Toledo, le second jour du moys de may mil cinq cens soixante et ung, par le docteur Suares de Toledo, alcade de court, sur quelques rapportz faictz à Sa Majesté catholique qu'aucuns François avoient mené, porté et deschargé en Arger grandes munitions de guerre contre les traictés de paix » ; 31 Extrait « de la despeche de monsieur de Lymoges, du XXIXe may 1561, à Toledo », sur la capture du « navire le Chien », faite « par don Jouan de Mendosse en Catalougne » ; 32 Lettre, en portugais, de « donna CATHERINNA, rainha de Portugual... a donna Catherina, rainha de França... De Lixbôa, a V de mayo de 1561 » ; 33 Lettre, en portugais, « de CATHERINNA, rainha de Portugual... a Dom Carlos, rey de França... Lixbôa, a V de mayo de 1561 » ; 34 Lettre, en portugais, du cardinal HENRI DE PORTUGAL au roi de France Charles IX. « De Lisbôa, a 3 de janeiro de 1561 » ; 35 Lettre, en portugais, de « Dom SEBASTIAM, rey de Portugual,... a donna Catherina, rainha de França... A Lixbôa, a VI de janeiro de 1561 » ; 36 Lettre, en portugais, de « CATHERINA, rainha de Portugual, a Dom Charles, rey de França... Lixbôa, a VI de janeiro de 1561 » ; 37 Lettre, en portugais, de « CATHERINA, rainha de Portugual, a donna Catherina, raynha de França... Lixbôa, a VI de janeiro de 1561 » ; 38 Lettre, en portugais, de l'infante « Dona MARIA », datée de « Lixbôa, a VIII de janeiro de M.D.LXI » ; 39 Lettre, en portugais, de l'infante « Dona MARIA », datée de « Lixbôa, a VIII de janeiro de M.D.LXI » ; 40 Lettre, en portugais, de l'infante « Dona MARIA » au « rey de França... Em Lixbôa, a cinco de maio de 1561 » ; 41 Lettre, en portugais, du cardinal HENRI au « rei de França » Charles IX, datée de « Lisbôa, 5 de maio de 1561 » ; 42 Lettre, en portugais, de l'infante « dona MARIA » à la « raynha de França... De Lixbôa, a cingo de mayo de M.D.LXI » ; 43 Lettre de l'ambassadeur en Portugal « J. NICOT,... au roy [Charles IX]... De Lisbonne, ce XIIe jour d'apvril 1561 » ; 44 Lettre de « J. NICOT,... à la royne... De Lisbonne, ce XIIe jour d'avril M.D.LXI » ; 45 Lettre de « J. NICOT,... à la royne... De Lisbonne, ce XVI avril M.D.LXI » ; 46 Lettre de « J. NICOT,... au roy... De Lisbonne, ce sixiesme jour de may 1561 » ; 47 Lettre de « J. NICOT,... à la royne... De Lisbonne, ce VIe jour de may 1561 » ; 48 Lettre de « J. NICOT,... à la royne... De Lisbonne, ce VIe jour de may 1561 » ; 49 « Information » sur la saisie faite par J. NICOT d'un « navire françoys... Lisbonne, ce vingt deuxiesme jour... de may, mil cinq cens soixante ung ». Signé : « J. NICOT », et autres ; 50 Lettre de « J. NICOT,... au roy... De Lisbonne, ce XXVIIIe jour du mois de may 1561 » ; 51 Lettre de « J. NICOT,... à la royne... De Lisbonne, ce XXVIIIe jour de may M.V.C.LXI » ; 52 Lettre de « S[EBASTIEN] DE LAUBESPINE, evesque de Limoges... au roy... D'Illesques, ce XIIIIe de juing 1561 » ; 53 Lettre de « J. NICOT,... au roy... De Lisbonne, ce XXme jour du moys de juing 1561 » ; 54 Lettre de « J. NICOT,... à la royne... De Lisbonne, ce XXe jour de juing M.D.LXI » ; 55 « Double du memoyre baillé au roy Charles pour a marchandize sequestrée à Barselonne » ; 56 Lettre, en portugais, de « JULIAN ROMERO,... al... obispo de Limoja [Sébastien de Laubespine], enbaxador por el rey de Françia... De Malaga, y de abril 17 de 1561 » ; 57 « Information, en espaignol, contre ceulx qui de Provence portent des munitions aux Turcqs d'Argeies » ; 58 Lettre du « cappitaine BOILLEAU,... à monseigneur l'anbassadeur de France... De St Jacques, ce XIIIe avril 1561 »

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración, con especialidad en Producción) U.A.N.L.