989 resultados para Dibujo de acuarela
Resumo:
Reflexión acerca de la presencia de la experiencia artística en un Institutos de Bachillerato españoles. Se señala como ejemplo como en el Instituto de Bachillerato Emperatriz María de Austria, se están llevando a cabo experiencias de carácter artístico orientadas al conocimiento y formación de las alumnas de BUP en esta materia. Se explica con detalle estas experiencias. Se trata de impartir dos ciclos, desarrollados con una amplia gama de especialidades. Aunque los programas de BUP de Arte y Dibujo desarrollan una serie extensa de temas sobre el hecho artístico, quedaban fuera de estos programas aspectos importantes que es imposible impartir. Por ello es imprescindible disponer de un local para estas actividades, lo que se denomina Taller de Arte. Otro aspecto importante para un buen funcionamiento de estas actividades, es disponer de medios económicos que cubran los gastos que conlleva esta tarea. Por otro lado se expone el programa de los dos cursos que se han desarrollado en el citado instituto. Para concluir se señala que con los trabajos realizados durante el ciclo se montó una exposición, donde se entregaron trofeos a las obras más destacadas.
Resumo:
Se presenta el desarrollo histórico de una Geometría productora de Arte y una Geometría como instrumento de un concepto dimensional espacial con sus motivaciones sociológicas, desde las realizaciones paleolíticas, Grecia, el Renacimiento, el Impresionismo, el Cubismo, el Futurismo, hasta la producción artística oriental.
Resumo:
Notas sobre las deficiencias de la enseñanza del dibujo en el bachillerato, como la falta de continuidad de la asignatura durante los diferentes ciclos, la falta de fines formativos concretos y los deficientes programas de curso.
Resumo:
Reflexión sobre la formación y desarrollo artístico de los alumnos en el bachillerato, en el que el profesor inevitablemente imprime un sello común en todos ellos, pero teniendo, a la vez, que activar el espíritu creador individual de cada alumno, para que alcance su propio estilo.
Resumo:
Se reflexiona acerca de cómo se enfoca la asignatura de Dibujo en el Bachillerato y de cómo, aunque no sea el lugar más idóneo para formar artistas, se pretende despertar en el alumnado sentimiento y comprensión ante las obras de arte.
Resumo:
El diseñador Bruno Murani ofrece una clasificación del diseño: visual, industrial, gráfico y de investigación, de acuerdo con sus experiencias profesionales. Se aportan algunas ideas sobre la complejidad que se incluye dentro del diseño.
Resumo:
Lista de aspirantes admitidos a las oposiciones a cátedras de las siguientes disciplinas: Filosofía, Griego, Latín, Lengua y Literatura Españolas, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Ciencias Naturales, Dibujo, Francés e Inglés.
Resumo:
Lista provisional de aspirantes admitidos a las oposiciones, convocadas en 1966, para cubrir cátedras de Filosofía, Griego, Latín, Lengua y Literatura españolas, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Ciencias Naturales, Dibujo, Francés, Inglés y Alemán de Institutos Nacionales de Enseñanza Media.
Resumo:
Con motivo de la oposición libre a plazas de Profesores Adjuntos numerarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media, se presentan los cuestionarios por los que se rigen los ejercicios orales y escritos de las siguientes asignaturas: Filosofía, Griego, Latín, Lengua y Literatura españolas, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Ciencias Naturales, Dibujo, Francés, Inglés y Alemán.
Resumo:
Se presentan los cuestionarios por los que se rigen los dos primeros ejercicios de las oposiciones a cátedras de las distintas disciplinas vacantes en los Centros de Enseñanza Media: Filosofía, Griego, Latín, Lengua y Literaturas españolas, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Ciencias Naturales, Dibujo, Francés, Inglés, Alemán e Italiano.
Resumo:
Varias fotografías ilustran las actividades realizadas por las alumnas en el taller de plástica
Resumo:
Acompañan al artículo varias fotografías que ilustran las actividades acontecidas
Resumo:
Fotografía de alguna obras expuestas y de los asistentes a la exposición
Resumo:
Varias fotografías ilustran diferentes momentos de la Exposición Internacional 'Les Dessins des Enfantas'
Resumo:
Se trata de una reseña bibliográfica comentada. La 'Guía de estudios y profesiones para la mujer', recoge hasta 123 profesiones diferentes específicas para ser desarrolladas por las mujeres de la década de los 60 en España, con el objeto de orientar a las jóvenes en su carrera profesional. La guía esta dividida en dos secciones: la primera recoge los estudios a realizar, tanto en enseñanza primaria como en media, centros de estudios, etc.; la segunda se refiere a las profesiones propiamente dichas, con las enseñanzas propias para cada una, condiciones de ingreso, etc.