974 resultados para Catedral de Valencia. Pabordia-S. XVII


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Scan von Monochrom-Mikroform

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Jan Matejko

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Scan von Monochrom-Mikroform

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Eustache Lesueur

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de diferentes dosis de fertilizantes foliares con macronutrientes en plantas de naranja Valencia y de tangor Murcott. Los experimentos fueron realizados durante tres campaas consecutivas en Corrientes Argentina. El diseo experimental fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones y parcelas experimentales de cuatro plantas. Los tratamientos ensayados fueron T1 control; T2 N (12%) 2 L.ha-1; T3 N (12%) 4 L.ha-1; T4 N (9%) y P (2,6%) 2 L ha- 1; T5 N (9%) y P (2,6%) 4 L.ha-1; T6 N (9,3%), P (2,6%) y K (2,1%) 2 L.ha-1; T7 N (9,3%), P (2,6%) y K (2,1%) 4 L.ha-1, de fertilizante foliar formulados en base a sales de sulfato de amonio, fosfato monoamnico y nitrato de potasio segn tratamiento. Los mismos fueron aplicados por campaa en prefloracin, plena floracin y en otoo. Se midieron las concentraciones foliares de N, P y K en hojas de otoo de ramas fructferas y al momento de cosecha se determin rendimiento total, dimetro de fruta, porcentaje de jugo, slidos solubles, acidez y relacin slidos solubles/acidez. En Valencia late todos los tratamientos incrementaron el contenido de P foliar en comparacin con el control. El tratamiento T7 increment un 38,7% el rendimiento respecto de T1, aunque los frutos presentaron menor dimetro. En "Murcott" todos los tratamientos incrementaron el rendimiento comparados con T1, y las mximas producciones se observaron en los tratamientos T7 (64,9% mayor) y T6 (43,8% mayor) adems T7 increment el contenido de P foliar y disminuy el contenido de slidos solubles en comparacin con el control. La fertilizacin foliar con macronutrientes increment la productividad en naranja Valencia late y tangor Murcott. Este trabajo muestra la utilidad de la fertilizacin foliar con macronutrientes como una herramienta complementaria en los programas de fertilizacin diseados para optimizar el rendimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carlos Marzal (Valencia, 1961) es uno de los poetas espaoles de mayor renombre en estas dos ltimas dcadas. El propsito de esta ponencia es acercarnos a su ltimo poemario nima ma publicado en el ao 2009. Como veremos en este trabajo la escritura potica de Marzal adhiere a una vasta genealoga que arranca en el siglo XVII, con la eleccin de un tono de voz prximo a la contencin y la reduccin que caracterizaran al barroco tanto hispnico como sajn. Ms que de lecturas o influencias, Marzal prefiere hablar de la voluntad de 'unir ciertos nombres al suyo propio'. As, desde la publicacin de Metales pesados, libro bisagra en su trayectoria escritural, hay que mencionar los nombres de San Juan de la Cruz y Herclito, Hiedegger y Tertuliano, Emily Dickinson y George Santayana, Manrique y Juan Ramn Jimnez, Bcquer y Miguel Hernndez, Jos Hierro, John Keats y Horacio. Como veremos a lo largo de este trabajo, Anima ma es un libro de sntesis, de madurez y aprendizaje, de amoroso entendimiento con el mundo; un libro que se orienta hacia el tono celebratorio, el del canto de alabanza y la cadencia hmnica de visos claramente neorromnticos