996 resultados para Castellot de la Roca Roja (Benifallet, Catalunya : Jaciment arqueològic)


Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de esta investigación es analizar la forma cómo se construye socialmente el amor materno en el marco de las sociedades occidentales, y para ello partiremos del estudio del caso de las maternidades en la Catalunya actual. El amor materno, como emoción, aparece como una codificación cultural que responde a la canalización de la vida que cada cultura establece. En las sociedades occidentales el amor materno se revela como uno de los ejes vertebradores y legitimadores de la esfera reproductiva y del papel de la mujer dentro de ésta, definiéndose en consonancia y dando coherencia al resto de aspectos del sistema social. Dada su importancia los discursos hegemónicos de la sociedad que lo define tienden a naturalizar esta emoción en favor del mantenimiento y el no cuestionamiento del orden social dado, a pesar de que abundante evidencia empírica en ciencias sociales demuestra que se trata de una construcción social que responde a las necesidades del sistema social en cuestión. Actualmente los discursos tradicionales que contenían y definían la concepción de amor materno en Occidente se han ampliado y diversificado debido a cambios sociales como el ingreso de la mujer en la esfera pública; el logro de igualdad jurídica entre géneros; cambios en los modelos familiares; nuevas situaciones en torno a la infancia y la juventud; la intensificación de los flujos migratorios; la creciente urbanización; la expansión de los servicios públicos (escuela y salud); el alargamiento de la esperanza de vida, los métodos anticonceptivos modernos..., de manera tal que muchos de ellos entran en contraposición con las definiciones tradicionales. Es decir, nuevos y viejos discursos alrededor de la maternidad se encuentran enfrentados en su redefinición a otros que lo cuestionan, y a prácticas y cambios en ciertas instituciones que llevan en otra dirección la construcción de esta emoción. Esta nueva situación, aún en fase de conformación, reclama una explicación que pasa por conocer las causas, las formas y la definición del amor materno, en nuestro actual contexto.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest treball és mostrar la història de l'Escola Universitària d'Infermeria de Creu Roja a Madrid, a través dels alumnes que s'han format en ella, des de 1918 fins a l'època actual.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto orientado a identificar aspectos mejorables desde el punto de vista formativo en la labor desarrollada por el voluntariado dedicado a la emergencia extra-hospitalaria.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Les restes humanes deIs períodes epipaleolític i mesolític estan pobrament representades a la Península Iberica, tot i que existeixen dos jaciments mesolítics excepcional s a Muge, Portugal (Moita do Sebastiao i Cabe~o da Arruda), amb uns 67 individus, i un altre de recentment excavat a Oliva (El Collado, Valencia), on s'han trobat uns 15 individus. EIs primers estan datats entre 7.240 i 6.300 a.P. (Ferreira 1994: 664-674), mentre que el darrer té una datació de 7.640-7.570 a.P (Aparicio 1989). Ambdós jaciments es troben en zones properes a estuaris de rius o a la costa, la qual cosa permetia 1'explotació intensiva de recursos marins molt variats. Aquest tipus d' economia condicionava un tipus de vida força sedentaria i a més a més, va permetre un increment en la densitat de població, que hauria tingut lloc probablement entre el 8.000-7.000 a.e. (Ferreira 1994: 664-674). A Catalunya, s'han excavat fins ara pocs jaciments importants d'aquests periodes (Martín y Vaquer 1995: 35-73), tots d'ells en zones d'interior i corresponents presumiblement a grups petits de caçadors-recol·lectors, força diferents dels posteriors assentaments humans més grans com Muge i Oliva. De tots aquests jaciments, només a la Balma de Guilanya (Naves, Solsones) s'han trobat restes humanes que es puguin atribuir sense cap mena de dubte als nivells epipaleolítics.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

En relación a trabajos recientes sobre los patrones de poblamiento protohistórico en el curso bajo del Ebro y la causalidad económica (Asensio el alii, 1996/ Mascort el alii, 1991), decidimos plantear un estudio que nutriera dichas hipótesis mediante el análisis arqueozoológico de dos yacimientos culturalmente contemporáneos y de cronologías sucesivas, ubicados a orillas de este río.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Pèrdua violenta de familiars o coneguts. Pèrdua de vivendes i estris . Sentiment d’amenaça a la seva vida. L’exposició a aspectes grotescs de la mort o les lesions. L’experimentació d’un succés devastador.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto orientado a identificar aspectos mejorables desde el punto de vista formativo en la labor desarrollada por el voluntariado dedicado a la emergencia extra-hospitalaria.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball presentem una revisió del jaciment ibèric de la Serra de l’Espasa (Capçanes, Priorat) a partir de l’estudi, amb criteris actualitzats, del material conservat en el Museu Salvador Vilaseca de Reus. Els resultats són contrastats amb les darreres investigacions arqueològiques desenvolupades en el curs inferior de l’Ebre. A l’últim, s’analitzen les possibles interpretacions d’aquest conjunt, en particular la hipotètica existència d’un santuari, i les seves implicacions en el procés de romanització en aquesta zona.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball presentem una revisió del jaciment ibèric de la Serra de l"Espasa (Capçanes, Priorat) a partir de l"estudi, amb criteris actualitzats, del material conservat en el Museu Salvador Vilaseca de Reus. Els resultats són contrastats amb les darreres investigacions arqueològiques desenvolupades en el curs inferior de l"Ebre. A l"últim, s"analitzen les possibles interpretacions d"aquest conjunt, en particular la hipotètica existència d"un santuari, i les seves implicacions en el procés de romanització en aquesta zona

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Miquel Roca i Junyent rep el títol de doctor honoris causa per la seva aportació als coneixements del Dret i l'Economia, pel seu mestratge en l'aplicació del saber jurídic als objectius més valuosos del Dret; per la seva vinculació a la vida universitària i pels seus valors humans i pel compromís per Catalunya i la llibertat, expressats de manera fefaent en la seva decisiva aportació a la redacció del text constitucional i a la del primer Estatut de la democràcia recuperada, segons acord del Consell de Govern de la Universitat de Girona, en la sessió 7/08 del dia 25 de setembre de 2008, a proposta de la Facultat de Dret de la Universitat de Girona

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar una reflexión teórica y conceptual de los elementos constitutivos del diseño curricular que en Cataluña se plantean junto con la reforma educativa.. 61 alumnos dede EGB. Explora el estado actual de la teoría curricular. Analiza la relación que existe entre reforma educativa y diseño curricular. Analiza los principios psicopedagógicos del marco curricular que fundamentan la reforma educativa. Critica algunos aspectos conceptuales y estructurales del diseño curricular. Presenta la alternativa que propone la administración educativa para solucionar problemas relacionados con el desarrollo curricular. Ofrece una visión general de la actual problemática de la enseñanza de las Ciencias Sociales, analiza el curriculum prescriptivo para las Ciencias Sociales en la educación secundaria obligatoria y concretiza el reordenamiento curricular. Propone un modelo ejemplificador de cómo se concreta el reordenamiento curricular en la estructura de un crédito de historia de Cataluña y lo aplica. Evalúa los resultados. . Resultados académicos. Cuestionario. Dossier individual. Observación. Investigación-acción. Análisis cualitativo y cuantitativo. El ordenamiento curricular efectuado es válido para orientar la práctica pedagógica de un crédito. La red de correspondencia contenidos/objetivos en los 3 niveles de concreción es un buen instrumento de ayuda didáctica en la planificación educativa y en la reflexión de la práctica. La multivariedad de métodos es eficaz para la motivación general y para el mantenimiento de un elevado grado de atención e implicación del alumno en el aprendizaje. Los resultados de aprendizaje de los grupos experimentales ha mejorado después de la aplicación del crédito..

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de aplicaciones que combina actividades de tablilla sensible con un buen grupo de actividades para ordenador convencional. Centrado en el cuento que da título incorpora desde puzzles hasta actividades de dibujo o pintura, pasando por variables narrativas del cuento según los personajes seleccionados o por la escenificación del relato. Incorpora cuatro láminas de personajes, escenas, cuento mural y secuenciación.