1000 resultados para Campos maduros


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se ocupa de las políticas educativas dirigidas al ámbito rural. El objetivo es caracterizar las escuelas primarias en la campaña bonaerense y examinar las demandas, la legislación y los proyectos que tuvieron lugar en relación con dichas escuelas durante el primer Peronismo. Se utiliza una metodología cualitativa que toma como fuentes de información normativas, discursos, estadísticas y proyectos de reformas. Se concluye que, si bien las demandas materiales dieron lugar a planes que en la mayor parte de los casos se concretaron, las peticiones para atender a la especificidad de la escuela rural fueron más difíciles de efectivizar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo proponemos evitar las caracterizaciones abstractas y políticas del Open Access para pasar a evaluar empíricamente su funcionamiento. Solo apartándonos de los manifiestos programáticos y los listados de beneficios teóricos de dichas prácticas podremos valorar en su justa medida las resistencias existentes y aprovechar sus potencialidades reales. En concreto, se propone estudiar el Open Access en las Ciencias Sociales (en comparación con las Ciencias Naturales) y entender que todavía estamos ante un proceso desigual de difusión del conocimiento académico debido, en parte, a dos nociones sociológicas centrales (de dos autores también centrales en las propias Ciencias Sociales): i) la arquitectura diferencial de sus “comunidades científicas” (Merton) y ii) las diferentes reglas de “campo académico” (Bourdieu) configuradas a partir del dominio de los índices de impacto en las ciencias contemporáneas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en la conferencia de la Organización Mundial de Turismo "Creando Estructuras para la Investigación y la Educación en Política Turística y Gestión de Destinos", Madrid, 2-3 junio 2004.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El destino turístico Costa Blanca se caracteriza por la existencia de una amplia oferta turística y por su situación privilegiada respecto a los mercados potenciales de demanda. En la actualidad, ambas características no son suficientes para garantizar la competitividad de este espacio; en un contexto turístico enormemente dinámico en el que la diversidad de elementos de atracción y la imagen del destino puede incidir en la decisión de viaje de los turistas. Por ello, ante la necesidad de acometer procesos de renovación del destino Costa Blanca que permitan garantizar la competitividad de la actividad en términos territoriales y económicos, se apuesta por el patrimonio cultural como uno de los argumentos que mayores posibilidades puede ofrecer desde el ámbito de la planificación del destino turístico para diseñar y ejecutar actuaciones encaminadas a la renovación del mismo. Así, la presente comunicación se basa en los principales resultados obtenidos en el Plan Costa Blanca Cultura, con el objetivo de analizar el grado de uso turístico del patrimonio cultural de la provincia de Alicante, para a partir de un diagnóstico previo, proponer estrategias y actuaciones encaminadas al diseño y gestión posterior de productos temáticos de naturaleza cultural. La metodología de trabajo se ha basado entre otras acciones, en la participación de los agentes turísticos y sociales, aspecto que ha llevado a la selección de las líneas de trabajo prioritarias basadas en temas que superarían la dicotomía entre litoral e interior otorgando al patrimonio un papel integrador del territorio, y a la propuesta de un modelo de gestión innovador en el destino Costa Blanca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La implicación de los refugiados en actividades artísticas –música, teatro, poesía, pintura, entre otras– a menudo tiene un gran efecto positivo sobre su capacidad de sobrevivir tanto físicamente como a nivel emocional y espiritual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Central conceptual terms, such as ‘culture’, ‘environment’, ‘nature’ and ‘landscape’, are far from being neutral scientific objects. They are academic constructions which need to be understood in their emergence across their historic contexts. Morality is a cultural expression determined by social domination and historical context, which gives it a sectary character. We need a moral theory that can be universal, timeless and that is able to guide the individual conduct, science and political ideologies, without considering the man the zenith of Life. Life, with its biodiversity, is only the tip of a complex Cosmos evolution, but we don’t know if our species, born on planet Earth, are the final link in the Cosmos evolution. To answer all these questions, a new ethical perspective was born, a theory built upon the principles of meta-ethics and applicable to all human activities. Environmental ethics are supported by two principles – the critique against anthropocentrism and the critique against ethnocentrism, giving a universal answer to the macro moral problems of our era – environmental, social, economical and political crisis, war and weapons of mass destruction… And contributes towards rebuilding the human activities in all domains of individual and social life.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se ocupa de las políticas educativas dirigidas al ámbito rural. El objetivo es caracterizar las escuelas primarias en la campaña bonaerense y examinar las demandas, la legislación y los proyectos que tuvieron lugar en relación con dichas escuelas durante el primer Peronismo. Se utiliza una metodología cualitativa que toma como fuentes de información normativas, discursos, estadísticas y proyectos de reformas. Se concluye que, si bien las demandas materiales dieron lugar a planes que en la mayor parte de los casos se concretaron, las peticiones para atender a la especificidad de la escuela rural fueron más difíciles de efectivizar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vida.--Poemas de la realidad.--Poemas del recuerdo.--Poemas finales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ultima campaña.--El ceibal.--Por la causa!--La vencedura.--La trenza.--En familia.--Persecución.--Los amores de Bentos Sagrera.--Teru-tero.--31 de marzo.--Pájaro-bobo.