1000 resultados para Artesanías – Productos - Fotografías


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estimado colegas:Quiero expresarles un agradecimiento muy especial por invitarme a este Encuentro de intercambio de ideas.El tema que voy a exponer es la comercializacin de servicios y productos de informacin, tema que requiere ms aceptacin de parte de nosotros los bibliotecarios. A la par de la actitud de alerta al cambio que ha trado la informtica y la telemtica y que han generado tanta evolucin y evaluacin en todos los campos y actividades en general y a nuestra profesin en particular, viene ahora el tema controversial de la comercializacin de servicios y productos de informacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicacin presentada en las VII Jornadas Cientficas de la SEPHE (Sociedad Espaola para el Estudio del Patrimonio HistricoEducativo) y el V Simposium de la Rede Iberoamericano para a Investigao e a Difuso do Patrimnio Histrico Educativo RIDPHE-L, celebradas en Donostia-San Sebastin del 29 de junio a 1 de julio de 2016.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El servicio al cliente es muy importante en el desarrollo de las actividades diarias de toda compaa, ya que de ello depende el crecimiento y la permanencia, convirtindose en un elemento principal para el xito de toda empresa. El objetivo principal de este estudio es evaluar la forma en la que se brinda el servicio al cliente en las salas de ventas de empresas distribuidoras de servicios mdicos especializados en el rea metropolitana de San Salvador. Se realiz una investigacin no experimental, el cual permiti valorar las realidades del servicio al cliente sin provocarlas y para la recoleccin de datos se utiliz la tcnica del cliente misterioso, entrevistas a gerentes de salas de ventas y cuestionarios a clientes. Los resultados obtenidos demostraron la importancia de brindar un buen servicio al cliente, el prestar atencin a los pequeos detalles de los procesos que son llevados a cabo con la interaccin que se tiene con los clientes. Se valida de que las empresas de este rubro no cuentan con un manual o gua de servicio al cliente que seguir o mida la calidad brindada por parte de sus colaboradores, as como la necesidad de capacitaciones continuas y sistemas de medicin de satisfaccin de los clientes. Se recomend las empresas dentro de este rubro un plan de servicio al cliente estndar ya que la atencin que requieren los clientes de estas empresas es una atencin especializada por el tipo de productos y servicios ofrecidos. Este plan fortalecer aspectos de vital importancia tales como: conocer al cliente, conocer sus necesidades ofrecer el servicio y producto adecuado, comunicacin y manejo de quejas, capacitacin del personal para atencin al pblico, mejora de aspectos fsicos e infraestructura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigacin consiste en el desarrollo de un plan de comercializacin de productos lcteos procesados, como apoyo a familias del rea rural de Suchitoto. Consta de tres captulos, en los cuales se desarrollaron diferentes temas que estn relacionados entre s. En el captulo I se desarroll la teora fundamental en la cual se establecieron conceptos, historia y caractersticas del plan de comercializacin, marketing social, productos lcteos, generalidades del municipio de Suchitoto. Adems se consider el marco legal de las instituciones sin fines de lucro y entidades que encargadas de supervisar la produccin de lcteos en el pas. En el captulo II se realizaron mtodos y tcnicas para la ejecucin de la investigacin de campo, sobre la viabilidad comercial de productos lcteos para el desarrollo del plan de comercializacin, en la cual se utiliz el cuestionario y la entrevista como instrumentos de recoleccin de datos primarios. En el captulo III se incluye la propuesta del plan de comercializacin, para la logstica de distribucin de productos lcteos, de parte de la Organizacin International Partners, el cual pretende introducirse al mercado central de San Salvador y San Martn y as darse a conocer como oferente, a travs de la implementacin de estrategias, con el propsito de aumentar sus ventas, para continuar apoyando a familias de escasos recursos del municipio de Suchitoto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en da muchas empresas estn optando por la introduccin a mercados extranjeros con el fin de expandir sus operaciones a nivel regional, por lo que es importante realizar estudios de viabilidad para tener un marco de referencia de la posible aceptacin de la empresa en esos nuevos mercados, y as tomar la decisin de inversin. La presente investigacin se har para realizar el estudio de mercado, y proponer estrategias de introduccin a nuevos mercados para la empresa en estudio. Se presentan elementos como plantear el problema, justificar la importancia, y viabilidad de la investigacin. Tambin se definen los objetivos que se pretenden alcanzar en el estudio. Incluyendo tambin un marco terico para comprender el mercado de los productos de deportes extremos y la introduccin de empresas a mercados internacionales. Asimismo, se presenta la metodologa adecuada, las fuentes de informacin que se utilizan y los mtodos para recoger la opinin de los prospectos de clientes. Del mismo modo, se instituye el mbito de la investigacin que es el entorno que involucra el pas de Guatemala y se establece las unidades de anlisis que en este caso sern las personas practicantes de deportes extremos en Guatemala. El contenido se basa en el estudio de mercado, divido en tres captulos, de los cuales uno estar conformado por las generalidades de las empresas, el captulo dos se contiene la investigacin para determinar la situacin sobre la demanda y viabilidad de la entrada de la empresa Addikt Skateboard Shop en Guatemala; finalizando con el captulo tres, en el que se encuentra la propuesta de un plan de introduccin de mercado, adems se presenta el cronograma y la bibliografa que se utiliz para realizar toda la investigacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la realidad observada en las entidades dedicadas a la importacin y comercializacin de productos diversos en el Municipio de San Salvador y su deficiencia respecto a la gestin de riesgos, principalmente el de liquidez, y notando la necesidad existente de determinar las causas que originan dicha situacin, se realiz este trabajo de investigacin con el propsito de establecer si la falta de estrategias financieras incluidas dentro de un modelo de gestin de riesgos, da origen a la iliquidez dentro de las empresas del sector. Es por esto que el objetivo final es la elaboracin de estrategias financieras, las cuales son obtenidas a partir de la implementacin de un modelo de gestin de riesgos, con el fin de contribuir a mitigar el riesgo de liquidez, aspecto en el cual est enfocada la investigacin, la misma se desarroll utilizando el mtodo de encuesta, mediante la tcnica de recoleccin y anlisis de datos de observacin y mediante el instrumento del cuestionario hipottico-deductivo, mediante tcnicas e instrumentos como el cuestionario, muestreo y la recopilacin de informacin bibliogrfica permiti determinar lo siguiente: a) Se evidenci que las empresas del sector importador y comercializador de productos diversos consideran de mucha utilidad contar con un departamento de finanzas, aun cuando en este se realizan los diversos anlisis financieros, herramienta que es utilizada para la identificacin de riesgos, fase principal en un modelo de gestin. b) Se estableci la necesidad que existe de medir el impacto de los diversos riesgos que puedan afectar a una entidad y sus posibles consecuencias en las actividades del negocio, dicha situacin es de relevancia ya que al igual que la anterior pertenece a las etapas de la gestin de riesgos. c) Se comprob que todas las empresas opinan que la liquidez es de importancia para la realizacin de sus operaciones y han considerado el riesgo de la misma, no obstante muy pocas cuentan con un plan establecido para la mitigacin de este. A partir de lo anterior, es recomendable que las entidades evalen los beneficios que se obtienen de una gerencia financiera y su contribucin en la toma de decisiones, con el fin de considerar la incorporacin de la misma en la organizacin. Asimismo, que las empresas cuenten con un plan estratgico para la mitigacin de riesgos, siendo el de liquidez en el cual se enfoca la presente investigacin, esto solo se conseguir si se instaura una cultura de gestin de riesgos en las organizaciones, basada en la identificacin, medicin, control, monitoreo y comunicacin de las posibles amenazas que puedan afectar a la entidad. Adems, el establecimiento de un verdadero gobierno corporativo que a travs de las buenas prcticas de este contribuya al cumplimiento de las metas y objetivos de la organizacin, y que dentro de sus funciones se encargue de la aplicacin adecuada del modelo de gestin de los riesgos mencionado anteriormente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado consiste en la elaboracin de un modelo de empresa diversificada de tres productos innovadores hechos a base de caf gourmet: Sirup de caf, botanas de semillas de caf y caf instantneo gourmet. En el modelo se detalla el estudio de mercado, la factibilidad tcnica y el estudio socio econmico para la elaboracin del modelo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

19 hojas : ilustraciones, fotografías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

24 hojas : ilustraciones, fotografías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

46 hojas : ilustraciones, fotografías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se han recopilado todos los trabajos de graduacin desarrollados durante el periodo de 1990 al 2010 de los que se han elaborado un resumen del contenido ms importante de cada uno de ellos. Se investig la monografa de la planta de amaranto, donde se destacan sus aspectos agronmicos, requerimientos ambientales, la tasa de siembra y los fertilizantes utilizados; se hace referencia de la importancia del amaranto para la Seguridad Alimentaria y Nutricional de El Salvador. Se consult en todas las bibliotecas de la Universidad de El Salvador las investigaciones realizadas con respecto al amaranto, se recopilaron y se sigui un formato con lossiguientes apartados: Titulo, Resumen, Introduccin, Materiales y Mtodos, Resultados y Discusin, Conclusiones, Recomendaciones y Bibliografa, con esto se pretendi que las personas interesadas reduzcan los tiempos de bsqueda de estas investigaciones. Se realizaron cuadros donde se enumeran las investigaciones ordenadas cronolgicamente y por Facultad y se enlistaron los productos de mayor aceptacin elaborados con amaranto y sus mezclas, cabe destacar que los alimentos preferidos son los que se elaboraron con mezclas de amaranto y otros cereales. Con esta recopilacin se pretende dar a conocer las investigaciones que en la Universidad de El Salvador se han realizado en relacin con el amaranto y que la Comisin de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad de El Salvador (COSAN-UES) difunda la recopilacin para favorecer la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de la Comunidad Universitaria.