1000 resultados para Servicios y Talleres
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Includes bibliography
Resumo:
Este informe forma parte de un estudio comparativo de sistemas de salud en Canadá, España y Reino Unido en la OCDE, y Chile y Costa Rica en América Latina, dirigido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Nacional Autónoma de Madrid con la finalidad de informar sobre diferentes alternativas para la constitución de un sistema nacional de salud en México. El propósito del presente documento es describir y analizar la organización, el funcionamiento, la cobertura, la prestación de servicios, y el financiamiento del sistema nacional de salud de Costa Rica. Asimismo, se analiza la actual situación del seguro social de salud y se delinean los principales desafíos que el mismo enfrenta.
Resumo:
Includes bibliography
Resumo:
La creacion de centros industriales mayores, la modernizacion del sector servicios y la inversion publica masiva en energia y caminos dan cuenta de los cambios operados en la economia del estado de Bahia, Brasil a la vez que senalan las directrices para la proxima decada. La estrategia a seguir se orienta a la adopcion de acciones destinadas a la utilizacion plena de las potencialidades internas y hacia una vision creadora del papel del estado dentro del desarrollo nacional. Es en este marco que se discuten los principales planes sectoriales, asi como las perspectivas de utilizacion del territorio del Estado
Resumo:
Lista de cursos, seminarios y talleres realizados por el ILPES durante 1986
Resumo:
Pós-graduação em Serviço Social - FCHS
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
La evolución del consumo de energía tiene una estrecha relación con los cambios ocurridos en la actividad económica con la estructura económica como indicadores referentes a condiciones propicias para la implementación de estándares de eficiencia energética. A partir del análisis realizado por el equipo de trabajo en Nicaragua en el marco del programa BIEE (Base de Indicadores de Eficiencia Energética), se realizó un exhaustivo rastreo de indicadores existentes en materia de consumo energético por sectores económicos, así como una depuración de los posibles vacíos que podrían convertirse en futuras oportunidades de inversión en investigación y desarrollo referente al tema de la eficiencia energética. Los resultados que se muestran en el presente informe corresponden a los indicadores que poseen relevancia a escala nacional. Con estos resultados se establece un punto de partida para una actualización constante de indicadores de monitoreo de la eficiencia energética.