998 resultados para Los Objetos
Resumo:
Real Decreto 345, de 6 de marzo de 1998, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de decorador de objetos con dos anexos, uno referido a la denominación y familia profesional a la que pertenece la ocupación, perfil y competencias profesionales, y otro sobre los contenidos y módulos formativos especificándose los objetivos concretos y criterios de evaluación, requisitos personales y materiales.
Resumo:
Se presentan tres unidades didácticas para la enseñanza primaria basadas en diferentes tipos de juegos populares. La unidad El mundo de los zancos desarrolla contenidos de los bloques El cuerpo: imagen y percepción y de El cuerpo: expresión y comunicación. La unidad Juegos malabares desarrolla habilidades, destrezas y juegos con diferentes objetos que son lanzados y recogidos describiendo diferentes trayectorias en el aire. Y la unidad Juegos de calle recupera juegos de comba y de cajas y les permite jugar en grupo al aire libre y enseñarlos a otros niños. Cada unidad se estructura en tres partes: fundamentos, actividades de enseñanza-aprendizaje y documentos para el profesor, y se integran en otras áreas: plástica, música, matemáticas y sociales, facilitándose el enfoque globalizador que se le quiere dar a la educación.
Resumo:
Manual que ofrece un recorrido por los diversos medios audiovisuales y de comunicación, una serie de reflexiones y propuestas para la integración didáctica de la comunicación audiovisual en las aulas, como auxiliares didácticos, objetos de estudio y cómo técnicas de trabajo creativo, que faciliten el aprendizaje de estos nuevos medios de comprensión, interpretación y expresión de la realidad.
Resumo:
Trata las diferentes maneras de contar cuentos y de atraer a los niños hacia una escucha atenta y activa. Plantea los métodos y los medios necesarios para contar cuentos más allá de la mera lectura de los mismos, y da las claves para contarlos con las manos y los dedos, cuerdas, dibujos, papel, cartas, el kamishibai y la televisión de cartón.
Resumo:
Se presentan juegos que implican la manipulación de objetos, convencionales, alternativos o desarrollados por la propia iniciativa a partir de otros objetos ya existentes, cuya presencia constituye la finalidad propia del juego a veces, o la base para abordar otra serie de objetivos. Los juegos se desarrollan normalmente en grupo o en una dinámica de colaboración u oposición, resaltando su aspecto socializante. Cada ficha indica la edad recomendada y el material requerido para cada uno de ellos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Cuaderno de trabajo destinado al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria y en el que se realizan actividades de análisis de textos de periódicos, de programas de televisión y de confección de relatos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea
Resumo:
Se incluye como anexo el Cuestionario acerca de las Percepciones de los Estudiantes sobre su Evaluaci??n en la Universidad
Resumo:
Investigación sobre la memoria, atención y percepción. Se estudian los procesos de almacenamiento y recuperación voluntaria e involuntaria de información de objetos percibidos a través de la visión y el tacto; el papel desempeñado por la visión y el tacto en la identificación de objetos; la existencia de uno o varios sistemas de memoria y si existe transferencia visión-tacto de la información codificada a través de una modalidad cuando la información se recupera mediante la otra modalidad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se propone el uso del cesto de los tesoros entre los bebés como herramienta para estimular su cerebro mediante las acciones de tocar, lamer, golpear y mover. El cesto contiene una gran cantidad de objetos que no son de plástico ni juguetes, sino objetos atractivos que posibilitan el desarrollo de los seis sentidos gracias a la experimentación del bebé según su propia iniciativa.