998 resultados para Juan, Jorge, 1713-1773-Libros infantiles


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The majority (60 %) of the soils in the Venezuelan Andes are Inceptisols, a large percentage of which are classified as Dystrustepts by the US Soil Taxonomy, Second Edition of 1999. Some of these soils were classified as Humitropepts (high organic - C-OC-soils) and Dystropepts by the Soil Taxonomy prior to 1999, but no equivalent large group was created for high-OC soils in the new Ustepts suborder. Dystrusepts developed on different materials, relief and vegetation. Their properties are closely related with the parent material. Soils developed on transported deposits or sediments have darker and thicker A horizons, a slightly acid reaction, greater CEC and OC contents than upland slope soils. Based on the previous classification into large groups (Humitropepts and Dystropepts) we found that: Humitropepts have a slightly less acid and higher values of CEC than Dystropepts. These properties or characteristics seem to be related to the fact that Humitropepts have a higher clay and OC content than the Dystropepts. Canonical discrimination analysis showed that the variables that discriminate the two great soil groups from each other are OC and silt. Data for Humitropepts are grouped around the OC vector (defining axis 3, principal component analysis), while Dystropepts are associated with the clay and sand vectors, with significant correlation. Given the importance of OC for soil properties, we propose the creation of a new large group named Humustepts for the order Inceptisol, suborder Ustepts.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La élite de pepaideumenoi del Imperio romano, tanto de lengua griega como latina, viven sumergidos en un mundo libresco: el libro, como objeto material y como concepto intelectual, ha pasado a formar parte de su vida más cotidiana. Este trabajo pretende mostrar cómo esta realidad universal adquiere, sin embargo, rasgos bien particulares según los individuos, con lo cual se conforma un panorama sociológico y cultural que, a través del libro, define bien a las mencionadas élites.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo, partiendo de las pinturas de Juan de Juanes en l¿Alcúdia, analizamos las cuestiones sociales que pudieron incidir en su producción artística, iconografía y difusión dentro del ámbito valenciano. La posible influencia del erasmismo, la filosofía intimista, la cristología de Eiximenis o el adoctrinamiento a los moriscos son algunos aspectos sobre los que centramos nuestra reflexión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Then, the expression of angiogenesis markers (western blotting), the formation of portosystemic collaterals (radioactive microspheres) and the production of superoxide anion (lucigenin-enhanced chemiluminescence) were determined. Mean arterial pressure, portal pressure, and superior mesenteric arterial blood flow and resistance were also measured.Results: In portal hypertensive rats, NAD(P)H oxidase blockade significantly decreased portosystemic collateral formation, and superior mesenteric arterial flow. It also reduced the splanchnic expression of VEGF, VEGF receptor-2 and CD31, and attenuated the increased production of superoxide, compared with vehicle.Conclusions: NAD(P)H oxidase plays an important role in experimental portal hypertension, modulating splanchnic angiogenesis, the formation of portosystemic collaterals and the development of splanchnic hyperdynamic circulation. These results suggest that NAD(P)H oxidase may represent a new target in the treatment of portal hypertension.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende analizar y etiquetar la obra producida por Josep Guinovart (1927-2007), a partir de Federico García Lorca, Joan Salvat-Papasseit, Salvador Espriu, José Hierro y Ramón Guillem, dentro del formato"Libro-Arte." Unas veces la obra es el resultado de un esfuerzo en tándem, otras es el testimonio visual y poético de un mismo sentir. En cualquiera de los casos veremos como la creación artística de uno potencia y enriquece la del otro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta, en primer lugar, un recorrido por las ideas infantiles sobre el derecho a la intimidad realizado en nuestras investigaciones. En segundo lugar, muestra un rastreo bibliográfico de investigaciones que ponen de relieve el tratamiento institucional que tienen las escuelas sobre los derechos infantiles, con la finalidad de comenzar a definir, de manera general, el contexto en el que los niños construyen conocimiento. En tercer lugar, se presentan las primeras categorías surgidas del análisis de las observaciones. Las mismas poseen la riqueza, a diferencia de las elaboradas en las investigaciones de las que se pasa revista, de haberse realizado con el objetivo específico de relevar las acciones institucionales que se dirigen y tienen como objeto la intimidad de los alumnos, ya sea para considerarla o vulnerarla. Por último, se realiza un análisis que comienza a vincular, de manera provisoria, las producciones cognoscitivas infantiles con las condiciones sociales en las que se originan. Esto último se realiza triangulando la evidencia empírica surgida de ambas técnicas de obtención de datos empíricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los libros de texto constituyen un pilar básico en la formación de los estudiantes, de ahí la importancia de los modelos de hombre y mujer que transmiten. Nuestro corpus de estudio lo han conformado los manuales escolares de Historia y Filosofía de Bachillerato del curso 2010/2011 utilizados en España. Materias que tradicionalmente han destacado en remarcar las diferencias habidas en función del género. Las editoriales seleccionadas son las de mayor prestigio en España, Anaya y Santillana. Viene siendo habitual, encontrar imágenes de mujeres asociadas al entorno familiar, al desarrollo de tareas en el ámbito del hogar y de los hombres en un plano laboral y, generalmente, en el ejercicio de funciones públicas. La lacerante discriminación respecto al género que antaño existía ha dejado de existir en la actualidad. Sin embargo, aún subyacen tópicos en sus contenidos y en las imágenes que los ilustran.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Selección personal de 100 proyectos de digitalización internacionales y locales actualmente en funcionamiento. La elección se ha hecho siguiendo el interés que pueden tener las obras incluidas y en otras ocasiones por los servicios, las herramientas y las aplicaciones diferentes que se proponen. La mayor parte de los recursos tienen como objetivo ofrecer una copia digital de libros pero también se incluyen otras tipologías documentales: publicaciones periódicas, tesis, literatura gris, fotografías, grabados, grabaciones sonoras... Abundan los proyectos realizados por las bibliotecas nacionales y universitarias, los proyectos comerciales más representativos y las colecciones colaborativas. Una tipología a destacar es la de las plataformas que pretenden recuperar y difundir una cultura o una lengua. La lista incluye preferentemente proyectos de bibliotecas digitales con obras de dominio público, las obras de las que se pueden descargar e imprimir, también están incluidos pero materiales de pago. La ordenación de la selección está presentada alfabéticamente.