1000 resultados para Humanidades.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del sistema de base 60 y las fracciones poco periódicas, aportaciones de la cultura mesopotámica a la historia de las matemáticas. Se analiza la aparición y aplicación de estos conceptos matemáticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación al Renacimiento y a su enfoque de las matemáticas. Para ello se analiza el Liber Abacci. De éste se estudia su estructura e historia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición de las huellas matemáticas encontradas en dos obras de gran dramatismo. En la primera Koestler, trata los números primos mientras sufre condena en una cárcel de Sevilla. En la segunda Victor Serge hace alusiones a la tabla de Pitagoras y al uso del álgebra en el mundo obrero.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el origen del triángulo aritmético también conocido como Triángulo de Pascal. Se pone en duda que este matemático fuera el autor de este concepto. Para ello se hace un recorrido histórico hasta el origen del triángulo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la figura de Ghiyath al-Din Jamshid al-Kashi, matemático iranés que destacó por sus cálculos del número pi. Se analiza la estrategia que siguió con este objetivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar un enfoque a los descubrimientos de Atapuerca que acerque esta parte de la historia a su ense??anza en las aulas. Hay un deseo de socializar estos conocimientos producidos por las intervenciones arqueol??gicas durante veinticinco a??os y que su ense??anza no se limite ??nicamente los hallazgos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del teorema de Pitágoras, utilizando un círculo en vez del cuadrado habitual. A partir del propio círculo y el cálculo del área de su corona se llega a este teorema.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el problema del puente de Königsberg como herramienta didáctica para introducir a los alumnos en el estudio de la combinatoria. Se indican también las primeras nociones de la Teoría de Grafos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la figura de Carl Fiedrich Gauss y la importancia que tuvo en las matemáticas del siglo XIX. A partir de su conocido teorema se recorren los campos en que el matemático tuvo ciertas aportaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el concepto de creatividad en la ciencia. Se expone la importancia de esta creatividad para el desarrollo de la cultura de un país y el avance de la sociedad. Relacionados con la creatividad también se hace referencia a otros temas como la capacidad intelectual, la imaginación o la invención.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones en torno al triángulo aritmético. En el artículo se analiza la estructura del propio triángulo a partir del estudio de sus propiedades. El estudio se centra en la combinatoria y los órdenes numéricos principalmente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación a la figura de Jacob Bernoulli, matemático muy relacionado con esta disciplina. Se hace énfasis en la resolución de Bernoulli de un problema relacionado con la determinación de las curvas. También se hace referencia a las espirales, por las que Bernoulli sentía gran atracción. Finalmente, antes de morir Bernoulli estuvo trabajando en las probabilidades introduciendo la distribución binomial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por parte de la obra del físico Gauss y del pintor Goya. Se trata de establecer puntos comunes entre las diferentes obras de ambos, tanto en el enfoque como en la visión de cada uno de ellos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea dos problemas matemáticos relacionados con las probabilidades. Ambos están relacionados con las probabilidades. Al final, se resuelven explicando el proceso que lleva a esta resolución.