966 resultados para Goldberg, dan
Resumo:
We perceive a stable visual world even though saccades often move our retinas. One way the brain may achieve a stable visual percept is through predictive remapping of visual receptive fields: just before a saccade, the receptive field of many neurons moves from its current location ("current receptive field") to the location it is expected to occupy after the saccade ("future receptive field"). Goldberg and colleagues found such remapping in cortical areas, e.g. in the frontal eye field (FEF), as well as in the intermediate layers of the superior colliculus (SC). In the present study we investigated the source of the SC's remapped visual signals. Do some of them come from the FEF? We identified FEF neurons that project to the SC using antidromic stimulation. For neurons with a visual response, we tested whether the receptive field shifted just prior to making a saccade. Saccadic amplitudes were chosen to be as small as possible while clearly separating the current and future receptive fields; they ranged from 5-30 deg. in amplitude and were directed contraversively. The saccadic target was a small red spot. We probed visual responsiveness at the current and future receptive field locations using a white spot flashed at various times before or after the saccade. Predictive remapping was indicated by a visual response to a probe flashed in the future receptive field just before the saccade began. We found that many FEF neurons projecting to the SC exhibited predictive remapping. Moreover, the remapping was as fast and strong as any previously reported for FEF or SC. It is clear, therefore, that remapped visual signals are sent from FEF to SC, providing direct evidence that the FEF is one source of the SC's remapped visual signals. Because remapping requires information about an imminent saccade, we hypothesize that remapping in FEF depends on corollary discharge signals such as those ascending from the SC through MD thalamus (Sommer and Wurtz 2002).
Resumo:
Using scientific methods in the humanities is at the forefront of objective literary analysis. However, processing big data is particularly complex when the subject matter is qualitative rather than numerical. Large volumes of text require specialized tools to produce quantifiable data from ideas and sentiments. Our team researched the extent to which tools such as Weka and MALLET can test hypotheses about qualitative information. We examined the claim that literary commentary exists within political environments and used US periodical articles concerning Russian literature in the early twentieth century as a case study. These tools generated useful quantitative data that allowed us to run stepwise binary logistic regressions. These statistical tests allowed for time series experiments using sea change and emergency models of history, as well as classification experiments with regard to author characteristics, social issues, and sentiment expressed. Both types of experiments supported our claim with varying degrees, but more importantly served as a definitive demonstration that digitally enhanced quantitative forms of analysis can apply to qualitative data. Our findings set the foundation for further experiments in the emerging field of digital humanities.
Resumo:
BACKGROUND: Dolutegravir (S/GSK1349572), a once-daily, unboosted integrase inhibitor, was recently approved in the United States for the treatment of human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1) infection in combination with other antiretroviral agents. Dolutegravir, in combination with abacavir-lamivudine, may provide a simplified regimen. METHODS: We conducted a randomized, double-blind, phase 3 study involving adult participants who had not received previous therapy for HIV-1 infection and who had an HIV-1 RNA level of 1000 copies per milliliter or more. Participants were randomly assigned to dolutegravir at a dose of 50 mg plus abacavir-lamivudine once daily (DTG-ABC-3TC group) or combination therapy with efavirenz-tenofovir disoproxil fumarate (DF)-emtricitabine once daily (EFV-TDF-FTC group). The primary end point was the proportion of participants with an HIV-1 RNA level of less than 50 copies per milliliter at week 48. Secondary end points included the time to viral suppression, the change from baseline in CD4+ T-cell count, safety, and viral resistance. RESULTS: A total of 833 participants received at least one dose of study drug. At week 48, the proportion of participants with an HIV-1 RNA level of less than 50 copies per milliliter was significantly higher in the DTG-ABC-3TC group than in the EFV-TDF-FTC group (88% vs. 81%, P = 0.003), thus meeting the criterion for superiority. The DTG-ABC-3TC group had a shorter median time to viral suppression than did the EFV-TDF-FTC group (28 vs. 84 days, P<0.001), as well as greater increases in CD4+ T-cell count (267 vs. 208 per cubic millimeter, P<0.001). The proportion of participants who discontinued therapy owing to adverse events was lower in the DTG-ABC-3TC group than in the EFV-TDF-FTC group (2% vs. 10%); rash and neuropsychiatric events (including abnormal dreams, anxiety, dizziness, and somnolence) were significantly more common in the EFV-TDF-FTC group, whereas insomnia was reported more frequently in the DTG-ABC-3TC group. No participants in the DTG-ABC-3TC group had detectable antiviral resistance; one tenofovir DF-associated mutation and four efavirenz-associated mutations were detected in participants with virologic failure in the EFV-TDF-FTC group. CONCLUSIONS: Dolutegravir plus abacavir-lamivudine had a better safety profile and was more effective through 48 weeks than the regimen with efavirenz-tenofovir DF-emtricitabine. Copyright © 2013 Massachusetts Medical Society.
Resumo:
La educación superior asume el desafío de promover igualdad de oportunidades en la formación académica. Pero, la igualdad de acceso o el éxito en la trayectoria educativa no implican necesariamente igualdad de oportunidades en la inserción ni en la trayectoria en el mercado laboral. Si bien la educación superior favorece la situación de emplabilidad, se reconoce que la cuestión género atraviesa el mercado de trabajo, en tanto institución socialmente construída. Esta investigación toma esta problemática para una formación específica : Técnicas Forestales de Nivel Superior egresadas del Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno. Su inserción profesional constituye una preocupación para el sistema formador a partir de indicios que dan cuenta del descenso de la matrícula femenina; la puesta en discusión sobre supuestos sesgos de esta carrera según diferencias de género; la no explicitación, en los acuerdos previos entre el instituto y las empresas forestales sobre criterios de selección y posible segmentación. La hipótesis de trabajo de estea investigación da cuenta de tensiones entre representaciones de equidad y mecanismos de segregación de género en esta particular articulación entre el mundo de la educación y el mundo del trabajo. Siendo el objetivo general el conocer la vinculación formación - inserción laboral de las técnicas egresadas en el período 1998 - 2007, se privilegió una estrategia metodológica de tipo cualitativo y la entrevista como técnica que permite una mayor profundidad en la construcción de los datos. Fueron entrevistados todos los actores involucrados : graduadas, empleadores y profesores del Instituto. Los resultados obtenidos permiten afirmar el rol de la institución educativa en la obtención del empleo, las ambivalenciasa en el discurso empresarial y la construcción de un campo profesional que segrega ocupaciones según género, la existencia de estrategias de autoempleo y multiocupación que despliegan las graduadas para poner en juego su formación así como el reconocimiento de las heterogeneidades intragénero.
Resumo:
En la República Argentina habitan en la actualidad aproximadamente 18 pueblos indígenas registrados, pertenecientes a diversas etnias. Muchos de éstos son parte de los llamados beneficiarios de proyectos y/o programas generados principalmente desde el Estado. Dichas iniciativas han tenido diferentes efectos en las organizaciones indígenas, como en los aspectos productivos al interior de las comunidades. La provincia de Tucumán cuenta con 17 comunidades indígenas organizadas, las cuales han formado parte de los procesos mencionados. En el presente trabajo se abordan desde una mirada cualitativa los efectos que estas políticas públicas tuvieron en los pueblos originarios en las dimensiones socio-organizacionales y técnico-productivas, durante el periodo 2000-2010. Específicamente, se realizó esta investigación desde el método de estudio de caso, para lo cual se tomaron como referencia cuatro pueblos indígenas ubicados en diferentes zonas de la provincia de Tucumán. Los resultados obtenidos reflejan un escenario complejo donde existen diversos actores con su problemática particular y que en la mayoría de los casos poseen objetivos diferentes. Sin embargo estos actores interactúan entre si y en muchos casos se necesitan unos de otros. Este trabajo intenta visibilizar la situación por la que atraviesan las comunidades indígenas tucumanas, su relación con el Estado, y en este contexto las interrelaciones que se dan entre las partes. Las conclusiones no son absolutas, y permiten indagar o reflexionar acerca de la cuestión indígena en torno a su relación con el Estado, los equipos técnicos y hacia el interior de los propios pueblos originarios
Resumo:
La intensificación agrícola de la región pampeana puede tener efectos sobre la diversidad de aves que necesitan ser evaluados. Para hacerlo, se necesita conocer qué factores determinan la diversidad de aves y a qué escalas se dan. Las investigaciones recientes han estado orientadas a estudiar los factores estructurales del paisaje como determinantes de la biodiversidad. Los factores dinámicos, en cambio, han recibido menos interés. En este trabajo se evaluaron los factores estructurales y dinámicos del paisaje que determinan la diversidad de aves en la región pampeana. El área de estudio se clasificó en zonas con condiciones ambientales contrastantes de estructura e historia agronómica y en ellas se muestreó la diversidad de aves. Utilizamos modelos de lógica difusa, los cuales permiten utilizar variables lingüísticas para caracterizar la complejidad espacio - temporal del paisaje y trabajarlas con otras cuantitativas y categóricas. La riqueza de aves mostró una correlación positiva con la complejidad y el porcentaje de cobertura de pastura a escala local, aunque menor para esta última. A escala de faceta, la riqueza de aves se correlacionó positivamente con la complejidad del paisaje y negativamente con la intensidad de uso agrícola. La oferta de recursos de nidificación fue el factor que determinó más claramente la distribución de las especies. La influencia de la dinámica del paisaje fue estudiada en el corto plazo a partir de una sequía que tuvo lugar durante el segundo año de muestreo. La sequía afectó la abundancia de las especies, pero en forma diferencial según sus hábitos tróficos. El efecto de la sequía también fue diferente según el uso principal de la tierra a escala local. Los resultados mostraron que en agroecosistemas pampeanos la diversidad de aves está determinada principalmente por elementos antrópicos del paisaje ajenos al bioma original. Por lo tanto, se debería enfocar el manejo del paisaje sobre estos elementos más que sobre el uso del suelo para favorecer la biodiversidad en la región.
Resumo:
El aprovechamiento de los sistemas ecológicos se da en forma diferencial entre comunidades. En su gran mayoría estas relaciones no son armónicas sino que generan disminuciones y hasta pérdida de la calidad de los sistemas naturales que le dan sustento, situación que compromete el sostenimiento de cualquier objetivo de desarrollo en términos modernos. El reconocimiento de la función que cumple la naturaleza como soporte, condición y potencial del proceso de producción en su conjunto se explicita en la noción sustentabilidad, y demanda un replanteo del modo en que el hombre, como sociedad en su conjunto, se vincula con la naturaleza. Se hace evidente entonces, que las relaciones no pueden concebirse sin la comprensión de la estructura, dinámica y distribución espacial de los ecosistemas frente a los procesos de ocupación, manejo y uso de los mismos. En el presente trabajo se plantea como objetivo analizar en forma integrada la diversidad actual de los sistemas de tierras de la llanura deprimida del Partido de Tandil, y conocer la estructura, funciones, formas y distribución espacial de los ecosistemas, los usos de las tierras y las relaciones sociedad-naturaleza resultantes. Para ello se analizaron los estudios socioeconómicos y de recursos naturales realizados en el área, se caracterizaron los atributos físicos y los diferentes usos de tierras que se desarrollan en ella y se cartografió su variedad y variabilidad espacial (Ordenación Ecológica). Se evaluó la aptitud de las unidades ecológicas para diferentes formas de uso rural, que permitió identificar y caracterizar relaciones sociedad-naturaleza a partir las diferentes formas de intervención de los sistemas ecológicos. La diversidad ecológica del área condiciona fuertemente la modalidad de aprovechamiento de las tierras que difunden en ella. La complejidad de la llanura deprimida admite distinguir formas ecosistémicas diferentes: una, corresponde a planicies extremadamente achatadas con dominio de suelos del subgrupo Natracuol típico, desarrollo de comunidades hidrófilas y halófitas, localizando los conocidos fenómenos de anegamiento de la pampa deprimida y concentrando el problema de presencia de sodicidad en el Partido de Tandil (36 del área). La otra, presenta mejores condiciones de drenaje con moderado potencial de escurrimiento superficial, dominancia de cuerpos edáficos bien desarrollados (Argiudoles típicos) y presencia de comunidades del flechillar que difunden en unidades de relieves positivos y mixtos. La totalidad de las tierras han sido intervenidas con fines productivos en algún momento en la historia de ocupación. La agricultura es la actividad productiva dominante en las áreas con buenas condiciones de drenaje (74.750 ha) mayormente con labranza de siembra directa y ocasionalmente tradicional. La ganadería bovina semiextensiva predomina en las tierras con mayores limitantes morfológicas y edáficas (102.450 ha). La racionalidad económica que define dichas relaciones, hace que estas generen pérdida de la calidad de los sistemas naturales de los cuales dependen. El estudio pretende brindar herramientas e información de base para viabilizar el diseño e instrumentación de propuestas que encaminen el proceso de ocupación de las tierras hacia la sustentabilidad ambiental del área estudiada. Los resultados obtenidos constituyen un plafón ecogeográfico indispensable que permiten ordenar el territorio en términos ecológicos y socioeconómico-ecológicos
Resumo:
La fabricación de queso es esencialmente un proceso de deshidratación de la leche cuyo resultado final depende del tiempo de coagulación, tipo de fermento y período de maduración. La combinación de estos factores da lugar a una gran variedad de quesos, los que resultan de las diferentes técnicas empleadas en relación a los aspectos mencionados. El fermento es un cultivo de microorganismos cuyo crecimiento en la leche produce ácido láctico a partir de lactosa, acidificando el medio. Además durante la maduración del queso las enzimas bacterianas del inóculo utilizado intervendrán degradando los diferentes componentes de la leche liberando precursores de sustancias responsables de la textura, sabor y aroma del queso. Los fermentos utilizados pueden ser naturales preparados artesanalmente o comerciales seleccionados elaborados industrialmente. Se denominan naturales a aquellos elaborados a partir de la leche ordeñada y cobran especial interés cuando los volúmenes a procesar son pequeños. Su principal ventaja es que permiten aprovechar la ecología zonal bacteriana en la producción de un queso con características particulares, que puede reconocerse por su origen y que presenta características únicas eirrepetibles. El objetivo de este trabajo es evaluar la aptitud quesera de un fermento natural elaborado a partir de la leche de oveja cruza Frisona x Texel proveniente del tambo ovino de la Faculta de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). Para ello se analizaron sólidos totales y características organolépticas de quesos elaborados con fermento natural y se las contrastó con las de quesos elaborados con fermentos seleccionados comerciales. Los resultados del análisis de sólidos totales en quesos no mostraron diferencias significativas entre tratamientos, sin embargo la evaluación sensorial indicó, entre los atributos más destacables, que los quesos elaborados con fermento de leche tuvieron mayor intensidad de olor a oveja, aroma a manteca y leche cocida, sabor más picante y textura más untuosa que los elaborados con fermento comercial. En conclusión estos resultados sugieren que los atributos descriptos dan cuenta de un producto de características sensoriales distintivas. Esto indica la influencia diferencial que tuvo el fermento natural utilizado sobre las características sensoriales de los quesos a través de las enzimas aportadas por las bacterias durante el proceso de maduración.
Resumo:
En el presente trabajo se describe un proceso participativo: expone el marco teórico utilizado, las metodologías implementadas y los resultados obtenidos, concluyendo con un análisis y evaluación de los aspectos que fueron positivos y los que no, en el proceso descrito. Para concretar esto se procedió a recopilar información; se trabajó con informantes claves para armar guías de temas a abordar y se seleccionó a un grupo de productores ganaderos perteneciente al programa Cambio rural - INTA del partido de Tapalqué en donde desarrollar el proceso participativo. Se utilizaron técnicas para la realizar diagnóstico participativo, se determinaron las problemáticas del grupo y trabajando en conjunto se analizaron y priorizaron. Esto llevó a un trabajo de planificación participativa; actividades y acciones que dan como resultados la concreción de capacitación en manejos integrados de los rodeos y un proyecto productivo-social. Estas actividades permitieron profundizar los conocimientos sobre las metodologías participativas con un tipo determinado de productor. Su análisis y evaluación ayudó a dimensionar y enfocar los procesos a la hora de ser aplicados.
Resumo:
p.141-151
Resumo:
p.161-167
Resumo:
p.71-75
Resumo:
p.265-270
Resumo:
p.97-106