1000 resultados para Familia-Aspectos sociales-Monterrey
Resumo:
Estudio que tiene como objetivo general analizar algunas variables educativas del drogodependiente. Presenta la necesidad de un programa preventivo que involucre a todos los factores sociales, la familia y el medio escolar y que siga las directrices de la Organización Mundial de la Salud..
Resumo:
Si la realidad familiar es un vertiginoso viaje que lleva desde las sociedades tradicionales hacia un mundo de coordenadas completamente diferentes, los maestros y maestras del futuro inmediato deben estudiar, analizar y saber explicar estos cambios que tanto están transformando no sólo las estructuras familiares sino la propia escuela y las bases de la misma sociedad contemporánea. La familia ha sido siempre protagonista en los primeros años de escolarización. Lo habitual ha sido tratar este tema en la formación del profesorado como un contexto o entorno educativo en continua relación con el escolar. Se anima a una reflexión desde la Didáctica de las Ciencias Sociales tanto en los objetivos como en los contenidos a la hora de trabajar la familia en el currículo formativo de los profesores de Educación Infantil. Se aboga por hacer un esfuerzo conciliador entre las diversas disciplinas sociales por integrar los conocimientos básicos que doten al futuro profesor de suficiencia para interpretar la realidad y convertirse en mediador entre el mundo de los adultos y los niños del primer nivel de escolarización.
Resumo:
Contiene adem??s con portada y p??ginas propias texto invertido en euskera: Educautisme: gizarteko gaitasunak eta elkarreraginak
Resumo:
Patrocinado por el Gobierno de Aragón
Resumo:
Ponencias presentadas en los XIV Cursos sobre Aspectos Didácticos en la Enseñanza Secundaria (Zaragoza, septiembre de 1998)
Resumo:
Ponencias presentadas en los XV Cursos sobre Aspectos Didácticos en la Enseñanza Secundaria, en septiembre de 1999
Resumo:
Con motivo del Año Internacional de la Familia en 1994 se reflexiona sobre cómo influyen en el ambiente familiar cambios sociales importantes como son el descenso de la natalidad, la incorporación de la mujer al mercado laboral y el envejecimiento de la población. Se define el concepto de familia y sus funciones, se consideran los aspectos del comportamiento asociados a hombres y mujeres dentro de la sociedad y se propugna una relación de igualdad entre la pareja particularmente dentro del entorno familiar basado en el reparto de responsabilidades. Se condena la todavía existente imagen sexista y estereotipada de las mujeres en la publicidad y los medios de comunicación social. Se apuntan cuáles son los derechos de las mujeres dentro de la familia y los permisos parentales que aparecen recogidos en la constitución española.
Resumo:
Módulo 5 ubicado en el apartado de Medio Físico y Social, perteneciente al Área Científico Didáctica de la estructuraformativa que presenta FUNDEI
Resumo:
Trabajo realizado a raíz del Congresos Internacional XXV años de la LISMI
Resumo:
Este volumen tiene su origen en el Curso de Formación del Profesorado: la pluralidad lingüística. Aportaciones sociales, culturales y formativas, que se celebró en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Ávila, el verano de 2008
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una recopilaci??n de ponencias dedicadas al estudio de la industria cinematogr??fica. En la primera de ellas se analiza el film como s??ntoma de la sociedad, por ser un reflejo de la misma y por la influencia que sobre ella ejerce. La segunda ponencia se dedica a los origenes del cine franquista, su g??nesis y manifestaciones m??s destacadas, tomando como ejempo la pel??cula 'Raza'. La representaci??n de los arquetipos femeninos en el cine se presenta en la tercera ponencia, analizando el film 'Antonia's line'. La pel??cula 'Tierra y libertad' y el tema de la revoluci??n llevada al cine se analizan en la cuarta ponencia, se??alando la similitud entre el gui??n de aquella y la novela 'Homenaje a Catalu??a', de George Orwell. La ??ltima ponencia se dedica al estudio de la producci??n cinematogr??fica fuera de Am??rica del Norte y Europa.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Las enseñanzas transversales son unos de los aspectos que se dan a lo largo de la Enseñanza Primaria. La contribución que puede aportar las Ciencias Sociales a este aspecto son las siguientes: 1. Educación para la paz: permite desarrollar hábitos de libertad, justicia y solidaridad. 2. Educación sexual, referida a la identidad sexual, los roles, la vinculación afectiva, la familia, el matrimonio o el divorcio. 3. Igualdad de oportunidades entre ambos sexos. 4. Educación ambiental.
Resumo:
El artículo pertenece a la monografía VI: I Jornada profesional. Recursos Asistenciales de Terapia Ocupacional en Salud Mental