1000 resultados para EQUIPO Y SUMINISTROS


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Sistema Educativo constituye un conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estado que posibilitan el ejercicio del derecho a la educación. Por ello, le corresponde garantizar el acceso de niños, adolescentes, jóvenes y adultos a la información, el conocimiento y la diversidad de bienes culturales, claves para el desarrollo personal y social y la participación ciudadana. Este Proyecto centra su interés en un nivel educativo que por la multiplicidad, diversidad y multicausalidad de las problemáticas que lo atraviesan se constituye en uno de los más críticos y complejos del sistema: el Nivel Secundario. Se propone, entonces, analizar la configuración de la Educación Secundaria Obligatoria en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos -en el contexto nacional- durante el período 2010-2015, en relación con el diseño y gestión de políticas públicas; comprender los procesos de mejora, identificar las problemáticas prioritarias y contribuir a la generación de nuevas alternativas y posibilidades en los respectivos territorios. Las jurisdicciones seleccionadas han adoptado un conjunto de decisiones contextualizadas tendientes a expandir y mejorar el servicio que brindan las escuelas secundarias de sus respectivos territorios, en concordancia con lo dispuesto en la Ley de Educación Nacional N°26.206. A partir de la focalización de diversos aspectos (ofertas formativas, normativa, implementación, cobertura, trayectoria educativa; organización institucional, currículum y prácticas; organización formal del trabajo docente y desarrollo profesional), se realizará un estudio de corte exploratorio-descriptivo, de base cuanti-cualitativa focalizado en las provincias seleccionadas. Se entiende que una investigación de esta naturaleza podrá contribuir con el conocimiento y comprensión de los cambios implementados en estas jurisdicciones, colaborando en la mejora de los procesos en curso y en la prevención de efectos no deseados en aquellas que aún no han tomado la decisión de innovar. El equipo de investigación desarrollará un análisis detallado de la realidad de la Educación Secundaria Obligatoria, las problemáticas que presenta el Nivel y los retos que, para enfrentarlas, se han asumido desde distintas gestiones. Se pretende dar cuenta de lo que sucede, intentar algunas interpretaciones sobre por qué es así y aportar a la construcción de alternativas de acción, cuya materialización pudiera contribuir con los procesos de mejora.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Jornada ha pretendido avanzar hacia la definición de un Libro Blanco que recoja la perspectiva y opiniones de los distintos agentes implicados en la accesibilidad a los distintos entornos y servicios relacionados con la edificación, el urbanismo, los transportes y la comunicación e información. Para ello se ha partido de la presentación y debate de los contenidos del Libro Verde y de las propuestas del equipo redactor. Este documento resume los aspectos más destacables de la Jornada dando prioridad a los debates y aportaciones producidas en los talleres sectoriales. En él no se incluyen los resúmenes o el contenido de las presentaciones realizadas en las sesiones plenarias.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta Guía nace con la intención de impulsar en esta situación poco favorable el desarrollo del mencionado curso de postgrado en la universidad española. En ese sentido, pretende ser un recurso a utilizar por el profesorado universitario y el grupo de expertos en accesibilidad que constituya el futuro equipo docente de esta iniciativa formativa, como punto de partida para el necesario proceso de concreción curricular que tendrán que realizar. Queremos destacar aquí que esta guía no se concibe, por tanto, como el programa de un Master en accesibilidad Universal, aunque incluye a modo de ejemplo una propuesta concreta, sino como un conjunto de recursos a utilizar para elaborarlo, respetando así el principio de autonomía universitaria y docente en el que creemos firmemente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Moltes inversions corporatives actuals són destinades a la millora de la gestió del canvi. Aquestes inversions són motivades per una carència històrica entre el conjunt recursos humans i les noves tecnologies tal com va reflexar l'estudi del MIT en 1992. L’objectiu del projecte és analitzar la gestió del canvi i projectes des d’un put de vista poc conegut per els enginyers. Direcció de l'equip humà, Procés de qualitat industrial, Programació extrema, Anàlisi de la cobertura dels Sistemes d’informació d’una companyia segons la seva estructura i estratègia empresarial, El mercat i les seves forces competitives, el retorn de la inversió, el cicle PDCA d’un projecte d’inversió, entre d’altres.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia en la Uppsala University entre octubre y noviembre del 2007. El proyecto se ha centrado en la utilización de métodos combinatorios para el cribado de ligandotecas quirales para la hidrogenación asimétrica de olefinas no funcionalizadas y iminas. Concretamente, se han cribado cuatro ligandotecas utilizando un multireactor de 12 reactores independientes con controlador de temperatura, agitación y presión. Este equipo permitió la toma y análisis de las muestras de forma automática por cromatrografía. Las ligandotecas contemplaban una variación sistemática de varios parámetros estructurales y/o electrónicos (módulos), que permitieron correlacionar las variaciones en los módulos con los cambios de actividad y selectividad del catalizador. Esto llevó a optimizar los modulos del ligando y la obtención de resultados excelentes en la hidrogenació asimétrica de diferentes olefinas no funcionalizadas. Los resultados superan a los mejores descritos en la bibliografía en esta reacción con la ventaja añadida del uso de ligandos de bajo coste y fáciles de sintetizar. Este trabajo representa la primera aplicación de ligandos fosfito para hidrogenación asimétrica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La liberalización mundial de la circulación de capitales se ha defendido y se ha convertido en un dogma mundial con el argumento de que es algo bueno especialmente para los países menos desarrollados. Y la dramática crisis financiera de 2008 no ha hecho cambiar substancialmente el fondo de este dogma. En síntesis, éste reza que la libre circulación de capitales facilita las inversiones extranjeras en países en desarrollo o simplemente pobres, por lo que aumentará el total de inversiones reales en los mismos, y, por tanto, su desarrollo económico. Sin embargo, la principal consecuencia de tal liberalización ha sido y es un gigantesco movimiento especulativo diario de capitales para la compra-venta de activos financieros –y empresas rentables- en cualquier país. Y no especialmente para inversiones propiamente dichas, en activos reales como bienes de equipo e instalaciones productivas o en infraestructuras.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se explica cuáles fueron las estrategias utilizadas y los resultados obtenidos en la primera exposición del nuevo esquema museográfico del Museo de Historia Natural de Londres, concebido por Roger Miles, Jefe del Departamento de Servicios Públicos de esa prestigiada institución. Esta iniciativa pretendía atraer a un mayor número de visitantes a partir de exposiciones basadas en modelos y módulos interactivos que relegaban a los objetos de las colecciones a un segundo plano. La exposición se tituló Human Biology y fue inaugurada el 24 de mayo de 1977. El tema de la exposición fue la biología humana, pero como se argumenta en este trabajo, Human Biology sirvió también como medio para legitimar el discurso modernizador de la biología humana, en tanto disciplina más rigurosa por las herramientas y técnicas más precisas que las utilizadas por la antropología física tradicional. Se buscaba también generar una audiencia para reforzar el campo interdisciplinario de la ciencia cognitiva y en particular la inteligencia artificial. El equipo de asesores científicos de la exposición contó entre sus miembros con personalidades que jugaron un papel protagónico en el desarrollo de esas disciplinas, y necesitaban demostrar su validez y utilidad ante los no especialistas y el público en general.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Els objectius són avaluar la seguretat, resultats i l’impacte en els costs d’un programa de rehabilitació multimodal en cirurgia colorrectal, així com estudiar la influència de la experiència de l’equip en el seu compliment i resultats. Estudi prospectiu de cohorts consecutives. La rehabilitació multimodal no augmenta la morbilitat ni la mortalitat. A més a més disminueix l’estada a l’hospital en 3 dies sense incrementar els reingressos. També s’associa a una disminució dels costs totals de 912 euros per pacient. El compliment del protocol millora amb l’experiència de l’equip multidisciplinari, accelerant la recuperació dels pacients i conseqüentment l’alta precoç.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Validar en asistencia prehospitalaria la medición de lactato capilar (Lc), por punción capilar (sistema portátil, SP), con lactato venoso (Lv) medido en laboratorio hospitalario. Valorar predicción de mortalidad 28 días (M28d). Metodología: prospectivo, observacional, 165 pacientes, asistidos en prehospitalaria. Resultados: Valores de Lc son mayores que Lv. Ambas variables se correlacionan significativamente, aunque débil. Otras variables hemodinámicas, oximétrica y temperatura, no estas asociadas con Lc ni Lv. Mortalidad: 8,1%. Lc tiene menor valor predictor (M28d) que Lv. Conclusiones: en prehospitalaria, Lc medido con SP, se correlaciona débilmente con Lv y pierde valor predictivo con éste en M28d.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Puesto que es muy importante la predicción del riesgo de reincidencia en agresores sexuales, la investigación que aquí se presenta tiene como objetivo la aplicación de uno de los instrumentos más novedosos para la predicción del riesgo de agresión sexual, el Sexual Violence Risc – 20 (SVR-20) desarrollado por un equipo de investigadores canadienses, de manera retrospectiva, a una muestra de agresores sexuales para evaluar la capacidad predictiva de este instrumento y así, poder anticipar la posible reincidencia de los sujetos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Instituto no contaba con campus virtual propio y la formación se impartía desde tres sedes electrónicas distintas, como se muestra en el gráfico adjunto, por lo cual en 2011 se decide montar entorno virtual de aprendizaje propio y asumir con agentes internos (personal técnico del ISPC y miembros de los cuerpos de policías y bomberos) el diseño y elaboración de las propuestas formativas. En el documento se explica los pasos seguidos hasta llegar al entorno virtual.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball se circumscriu en l'àmbit de la gestió de projectes, una activitat que fa referència a l'òptima utilització dels recursos financers, materials i humans per tal de desenvolupar un treball determinat i únic sota un confinament temporal i econòmic precís.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'ansietat acadèmica i davant els exàmens com a fòbia específica de tipus situacional és un trastorn infantil i juvenil d'efectes pertorbadors i negatius que repercuteixen sobre la salut mental i emocional, el rendiment acadèmic i la integració social de l'estudiant que la pateix. En aquest treball s'especifiquen les seves característiques clíniques. Així mateix, s'inclou un cas clínic d'un adolescent de 14 anys que patia d'aquest trastorn fòbic escolar, acompanyat de baixa autoestima personal i dificultats d'adaptació amb el seu grup-classe. Se li va aplicar una avaluació i tractament de tall cognitiu-conductual que ha tingut com a finalitat la superació de la fòbia, i la millora del seu rendiment acadèmic i social. D'entre totes les eines terapèutiques utilitzades destaquen: l'exposició en viu, i l'aprenentatge i utilització de mecanismes de control de l'ansietat (la relaxació Jacobson i la reestructuració cognitiva). Finalment, assenyalar que aquesta intervenció terapèutica ha estat possible gràcies a la participació coordinada i cooperant de l'equip interdisciplinari.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La responsabilidad del ERIE Psicosocial a la hora de realizar su labor en el marco de la intervención en emergencias debe ir necesariamente acompañada de una correcta identificación de las necesidades que el equipo tiene en lo que respecta a su formación e instrucción, de cara a mantener el nivel de respuesta en su labor. El desarrollo de herramientas y métodos capaces de definir estas variables es, pues el primer paso de este proceso. El formato de desarrollo posterior de esas acciones formativas, teniendo en cuenta el carácter grupal y cooperativo del grupo, debe ser estudiado y validado para obtener la máxima eficacia durante su materialización.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Les comunitats virtuals d'usuaris (o CVU) han esdevingut una plataforma òptima per al treball cooperatiu i la investigació col·laborativa. El present treball descriu el desenvolupament de les CVUs acadèmiques i científiques espanyoles de RedIris a partir de la seva oferta d'eines i serveis d'informació. Els resultats mostren una gran dependència de les llistes de distribució i, en general, una infrautilització de les CVUs i dels seus serveis.