1000 resultados para Carta Orgánica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carta del cura doctrinero de Tibacuy Francisco Enrique Tovar al rector del Colegio Mayor del Rosario para ofrecer como obsequio un Alba para ser usada en la sacristía del Colegio

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso pretende analizar los alcances de la cooperación internacional en materia de justicia transicional y construcción de paz tomando en consideración un proyecto de cooperación internacional emblemático denominado Fortalecimiento Institucional para la Atención a las Víctimas del Conflicto o FORVIC. Para conseguir esto, se analizarán primero los efectos generados por el Proyecto FORVIC en materia de fortalecimiento del Estado de Derecho y lucha contra la impunidad en Colombia, y a partir de los hallazgos se constituirán y se propondrán una serie de condiciones sobre las que puede pensarse la cooperación internacional como un instrumento genuino para la construcción de paz en Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carta de Jacinto de Bustamante al rector del Colegio Mayor del Rosario felicitándolo por la elección en el cargo rectoral y comunicando que enviará dinero para la celebración de la virgen de Nuestra Señora del Rosario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carta al rector del Colegio Mayor del Rosario Bartolomé Ramírez en referencia a los grados en el Colegio Mayor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de los derechos de aduana se aborda inicialmente a través de la definición que sobre los mismos efectúa el artículo primero del Decreto 2685 de 1999, denominado Estatuto Aduanero de Colombia, artículo que, como es usual en materia aduanera, comprende ciertas definiciones para la aplicación del mismo y enfatizando que las expresiones usadas en dicha compilación aduanera, tendrán el significado que ahí se determina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Enseñanza Secundaria para el área de Lengua en el que se prentende dotar al alumno de los suficientes conocimientos sobre la cultura clásica para poder reinterpretar los rasgos fundamentales de la actual y percibir en ellos elementos comúnes, asimismo, se pretende dotar al alumno de los conocimientos y técnicas instrumentales para el análisis de textos y para establecer relaciones entre ellos y otras manifestaciones artísticas. Se sugieren 146 actividades de aprendizaje estructuradas alrededor de los siguientes bloques temáticos: los bestiarios, el viaje al mundo de los muertos, retrato y poder, pervivencia de la Arquitectura clásica y Góngora y la mitología clásica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una carta escrita por el profesor Gregorio Peces-Barba dirigida a los profesores como medio de defensa de educación para la ciudadanía. Realiza un alegato en defensa de la misma y concluye con la importancia de esta dentro del panorama educativo actual .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista. Contiene 5 anexos con los cuestionarios y resultados sobre creencias y actitudes de los estudiantes ante la problemática ambiental

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Planteamiento de un curso de Química Orgánica basado en una clasificación funcional, ofreciendo con los hidrocarburos una gran utilidad didáctica pudiendo hacer su explicación gratificante tanto para el profesor como para el alumno. Hace una representación de la química de los hidrocarburos ya que dota al alumno del conocimento necesario en los carbonados, alifáticos y aromáticos. Su ensamblaje centra al alumno en la realidad, más instructiva que deductiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian la vida y obra del p??rroco y maestro italiano Lorenzo Milani. Entre otras conclusiones, se destaca su propuesta de reforzar la conciencia del individuo y los pobres, frente a la prepotencia an??nima de la civilizaci??n actual. Su defensa del individuo en una sociedad que le embarca, sin su consentimiento, en graves responsabilidades del esp??ritu, le llev?? a chocar violentamente con el ej??rcito, con la magistratura y con la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pequeña colaboración de un profesor de Pedagogía de la Universidad Pontificia de Salamanca que trata sobre el compromiso social ante las injusticias de este mundo, encierra la opinión del autor y porta una buena dosis de ironía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de un planteamiento democrático en la consideración de la participación y sus dimensiones, en este sentido se alude a la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación y a la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo como marco legislativo en el que imbricar la participación. Otro de los referentes señalados es la Declaración de Hamburgo sobre la Educación de las Personas Adultas. En este contexto se reflexiona entorno a las siguientes cuestiones: ¿por qué participar?, ¿para qué participar?. Se establece una concepción sobre qué es la participación y se analizan los modelos de participación existentes en torno a la educación de personas adultas y sus esquemas de funcionamiento. Se presenta una carta de principios para una educación democrática y un cuadro que recoge una anatomía comparada de modelos de participación. Por último se plantea un proyecto de participación del alumnado (texto íntegro del documento aprobado por el Consejo Escolar constituyente de 11 de junio de 1998 reformado tras el Consejo Escolar celebrado el 30 de noviembre de 1998).