1000 resultados para Bien nacional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This study was carried to develop functions that could explain the growth of Oxalis latifolia, in both early stages and throughout the season, contributing to the improvement of its cultural control. Bulbs of the Cornwall form of O. latifolia were buried at 1 and 8 cm in March 1999 and 2000. Samples were destructive at fixed times, and at each time the corresponding BBCH scale codes as well as the absolute number of growing and adult leaves were noted. Using the absolute number of adult leaves (transformed to percentages), a Gaussian curve of three parameters that explains the growth during the season (R2=0.9355) was developed. The BBCH scale permitted the fit of two regression lines that were accurately adjusted for each burial depth (R2=0.9969 and R2=0.9930 respectively for 1 and 8 cm). The best moment for an early defoliation in Northern Spain could be calculated with these regression lines, and was found to be the second week of May. In addition, it was observed that a burial depth of 8 cm does not affect the growing pattern of the weed, but it affects the number of leaves they produce, which decreases to less than a half of those produced at 1 cm.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Depuis une cinquantaine d'années, nombreuses sont les études qui s'intéressent aux interactions entre les milieux de vie et leur impact sur la santé. Deux axes principaux se dégagent : l'un focalisé sur le conflit travail-famille en termes de notions liées au stress, et l'autre faisant la promotion du bien-être via l'équilibre travail-vie privée. Cependant, peu de travaux portent sur la dimension contextualisée de ce phénomène, dans son rapport à l'activité quotidienne concrète. Cette étude est consacrée à l'articulation travail - vie privée et son influence sur le bien-être subjectif (corporo-socio-psychologique) chez des femmes cadres en Suisse romande. Cette population est un terrain privilégié pour comprendre le sens donné à l'activité à partir des contraintes, responsabilités, et sollicitations perçues dans des contextes différents. Abordée selon une perspective qualitative en psychologie de la santé, notre approche permet de définir l'expérience plurielle de ces femmes par rapport aux divers groupes d'appartenance et par rapport à leur propre corporéité. Ces résultats ouvrent de nouvelles perspectives de recherche et d'intervention, notamment dans le domaine de la santé au travail.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se ha abordado, a partir de la información suministrada por el Segundo Inventario Forestal Nacional, la caracterización de las masas monoespecíficas de pino laricio en Cataluña (NE de España), formalizándola en una tipología de enfoque silvogenético. Basándose en los resultados obtenidos del análisis factorial realizado sobre variables dasométricas, los categoremas de la tipología se articularon sobre aspectos concernientes a la distribución diamétrica y espesura del rodal, identificándose nueve tipos. El carácter irregularizado, presente en cinco de ellos aunque con rasgos diferentes, se examinó a través de la distribución de Weibull truncada. La tipología, que se maneja computando tan sólo el nivel de regenerado y los diámetros de los pies inventariables, contempla los distintos estadios evolutivos y permite diagnosticar situaciones comprometidas en cuanto a la persistencia de la masa, bien causadas por deficientes estados de espesura o por falta de regenerado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se determinó la excreción urinaria de nitrógeno (NU, %) y de energía (EU, kcal/100g), en la última semana de vida, de 36 conejos alimentados, desde el destete (a los 28 d) hasta el sacrificio a los dos meses de edad, con tres piensos conteniendo 0, 3 y 6 % de grasa añadida (G0, G3 y G6); y administrados a dos niveles de ingestión: ad libitum (IL) y restringido (IR) al 70 % de IL. El NU y la EU estuvieron influidos positivamente tanto por el nivel de ingestión (P<0,001) como por el % de grasa ingerida (P<0,05). En estos resultados puede estar involucrado el metabolismo tan elevado de las lipoproteínas transportadoras de lípidos, implicadas en el metabolismo de las grasas, ya sean de origen alimentario o de la lipogénesis de novo. La relación entre la EU y el NU aporta valores muy superiores a los que podría corresponder a las materias orgánicas nitrogenadas, por lo que se podría pensar, como posible causa, en la intervención de materia orgánica no nitrogenada. Asimismo, la cuantificación de la EM del pienso se ve afectada por el incremento del valor calórico de la orina, con el nivel de ingestión y/o el 6 % de grasa añadida. Con ello se evidencia la desigualdad entre ED y EM de la grasa en las raciones que las incluya. Asimismo, el hecho de que la movilización grasa —bien sea de origen alimentario o de la lipogénesis— altere la excreción nitrogenada y/o energética a través de la orina, pone de manifiesto la importancia de su consideración, especialmente cuando dicha pérdida puede afectar a los rendimientos de algunas producciones animales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proceso de repoblación forestal es bastante complejo, ya que implica numerosos factores, cada uno de los cuales debe ser comprendido de forma individual, y conocidas sus relaciones con otros factores con los cuales interactúa. La forma de evaluar de manera integral el resultado de estos factores es mediante el control de calidad. La respuesta de la planta en una estación particular va a depender de la capacidad de respuesta a unas condiciones ambientales limitantes, y de la forma en como esas condiciones limitan su supervivencia y crecimiento, o bien pueden ser modificadas para mejorar su arraigo. Las actividades culturales propias de las repoblaciones (ej. proceimiento de preparación, control de la vegetación, cuidados culturales, etc.) van a influir de manera directa en el éxito de la misma. La adecuada ejecución y el control de las mismas van a permitir mejorar el éxito de las repoblaciones, pero también ayudan a identificar las causas de las perdidas producidas y, por tanto, corregir defectos que condicionan su éxito final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A la formación se le asigna capacidad para favorecer la productividad, la competitividad y el acceso a una ocupación. Teniendo en cuenta esta característica, el artículo analiza los cambios y tendencias de la formación inicial, continua y ocupacional en España desde la aprobación del primer Programa Nacíonal de Formación Profesional en 1993, hasta el segundo Programa aprobado en 1998. En este sentido, se observa que los tres subsistemas de formación no están exentos de ciertos puntos débiles que dificultan la plena consecución de los objetivos que tienen asignados y que en ciertos aspectos no han sido corregidos en el nuevo Programa Nacional de Formación Profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muchos son los autores que relacionan los problemas de aprendizaje de un niño con su lateralidad, achacando a la lateralidad contrariada, cruzada o no definida los problemas en la adquisición, entre otras, de habilidades lecto-escritoras. En el presente trabajo hemos pasado un test de lateralidad a 170 niños de entre 6 y 7 años (primero y segundo de primaria) con pruebas de miembro superior, miembro inferior y ojo, así como de discriminación de derecha-izquierda y de orientación espacial. A su vez, los profesores tutores han valorado varios ítems del aprendizaje escolar de los niños, con cuestiones sobre su comprensión lectora, su razonamiento matemático y su atención en clase, entre otras. Según nuestros resultados, los niños con lateralidad homogénea diestra son los que obtienen mejores valoraciones en todos los ítems de aprendizaje con respecto a los homogéneos zurdos, los cruzados y los no confirmados, siendo los pocos casos que tenemos de homogéneos zurdos (un 3% de la muestra) los que tienen peores valoraciones. Además, los niños que discriminan entre derecha e izquierda también tienen mejor sus aprendizajes con respecto a los que no lo hacen, así como los que se orientan bien en el espacio con respecto a los que se orientan mal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this study, the population structure of the white grunt (Haemulon plumieri) from the northern coast of the Yucatan Peninsula was determined through an otolith shape analysis based on the samples collected in three locations: Celestún (N 20°49",W 90°25"), Dzilam (N 21°23", W 88°54") and Cancún (N 21°21",W 86°52"). The otolith outline was based on the elliptic Fourier descriptors, which indicated that the H. plumieri population in the northern coast of the Yucatan Peninsula is composed of three geographically delimited units (Celestún, Dzilam, and Cancún). Significant differences were observed in mean otolith shapes among all samples (PERMANOVA; F2, 99 = 11.20, P = 0.0002), and the subsequent pairwise comparisons showed that all samples were significantly differently from each other. Samples do not belong to a unique white grunt population, and results suggest that they might represent a structured population along the northern coast of the Yucatan Peninsula