1000 resultados para Undervisning för hållbar utveckling
Resumo:
Leo Frobenius, fundador del Afrika Archiv y director del Forschungsinstitut für Kulturmorphologie (FK), centró la mayor parte de su actividad etnográfica en la documentación y estudio del arte rupestre. Tras estudiar las obras de Hugo Obermaier sobre el arte parietal en la Península Ibérica, decidió, en 1934, organizar una expedición para documentar los principales yacimientos francocantábricos y del Levante español. En ella se estudiaron tan sólo los yacimientos de Roca dels Moros de Cogul y el Barranco de la Valltorta, pero sirvió de base para la programación de una nueva expedición cuyos objetivos eran mucho más ambiciosos. En 1935, con la ayuda de Obermaier, Bosch Gimpera y Martínez Santa Olalla, y el amparo diplomático de la Embajada de Alemania en Madrid, realizó la petición de acceso a las principales cuevas con arte parietal, permiso que consiguió tras arduas negociaciones. En los meses previos al inicio de la Guerra Civil, un grupo de dibujantes y fotógrafos del FK trabajó en las cuevas de El Castillo, La Pasiega y Altamira, obteniendo copias a escala natural de grabados y pinturas que pasaron a formar parte del archivo del Instituto. En 1938, y como consecuencia del apoyo de Alemania al bando nacional, Martínez Santa Olalla, miembro de la Falange, se convirtió en el referente de Frobenius en España, desplazando a Obermaier. Dicha relación tendría como consecuencia el giro en la política arqueológica de los vencedores de la contienda y su vinculación con la organización Das Ahnenerbe de las SS.
Resumo:
Summary: Instead of marriage
Resumo:
Se da cuenta de la recolección en el Montseny, el Corredor y el Moixeró de varios basidiocarpos de Omphalina umbellifera(L. ex Fr. ) Quel. (= O. ericetorum (Pers.) M. Lange), en taludes y sobre madera en descomposición.
Resumo:
This study aimed to assess the psychometric robustness of the French version of the Supportive Care Needs Survey and breast cancer (BC) module (SCNS-SF34-Fr and SCNS-BR8-Fr). Breast cancer patients were recruited in two hospitals (in Paris, France and Lausanne, Switzerland) either in ambulatory chemotherapy or radiotherapy, or surgery services. They were invited to complete the SCNS-SF34-Fr and SCNS-BR8-Fr as well as quality of life and patient satisfaction questionnaires. Three hundred and eighty-four (73% response rate) BC patients returned completed questionnaires. A five-factor model was confirmed for the SCNS-SF34-Fr with adequate goodness-of-fit indexes, although some items evidenced content redundancy, and a one-factor was identified for the SCNS-BR8-Fr. Internal consistency and test-retest estimates were satisfactory for most scales. The SCNS-SF34-Fr and SCNS-BR8-Fr scales demonstrated conceptual differences with the quality of life and satisfaction with care scales, highlighting the specific relevance of this assessment. Different levels of needs could be differentiated between groups of BC patients in terms of age and level of education (P < 0.001). The SCNS-SF34-Fr and SCNS-BR8-Fr present adequate psychometric properties despite some redundant items. These questionnaires allow for the crucial endeavour to design appropriate care services according to BC patients' characteristics.