999 resultados para Tecnologia mèdica
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
El uso de instrumentos y directrices en la política pública para la modelación de los resultados de la actividad científica y tecnológica ha sido frecuente en el Estado colombiano. Este trabajo bajo la ‘teoría de la regulación’ de Black, examina el Modelo de Medición de Grupos de Investigación y de calificación de Revistas Científicas –Publindex- de Colciencias, como instrumentos de intervención del Estado, fundados en el uso de indicadores bibliométricos y cienciométricos. Para ello, se da respuesta a interrogantes referidos a la auto-organización de la ciencia; su relación con el Modelo de Grupos de Investigación, la influencia que dicho modelo tiene sobre la libertad de investigación; las implicaciones que tiene el otorgar categoría o status a los Grupos por actos estatales y la conveniencia de que el Estado tenga un sistema de incentivos para el examen de información científica y técnica originada en indicadores científicos, entre otros. Se busca en síntesis, aportar elementos que permitan, desde una perspectiva sistémica e interdisciplinaria explicar algunas de las razones por las cuales los elementos involucrados en la estructuración de la normativa de ciencia y tecnología, pueden inducir a afectaciones negativas y positivas en el quehacer científico y tecnológico.
Resumo:
Esta obra busca plantear una tesis que permita explicar, de manera sistemática y dogmáticamente fundamentada, la atribución de responsabilidad penal a los profesionales de la salud, a partir del análisis de sentencias de diferentes países, aplicando la moderna teoría de la imputación objetiva. Un tratado de responsabilidad penal médica que explica la teoría de la imputación objetiva, su concepto, fundamentos, corrientes actuales, posibilidades de aplicación, la creación y realización de riesgos como elementos de la imputación, y la forma como se deben aplicar los mismos en el ámbito de la responsabilidad médica.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprendre tecnologia, eina de futur'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprendre tecnologia, eina de futur'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprendre tecnologia, eina de futur'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen del autor en castellano, franc??s e ingl??s
Resumo:
Documento incluido en el volumen 'Experi??ncies d'Innovaci?? Educativa. Noves tecnologies'. Se revisa la trayectoria del centro en el uso de las tecnolog??as de la informaci??n, destac??ndose su participaci??n en diversas experiencias telem??ticas, tales como Sarex o la experiencia interescolar Ant??rtida. A continuaci??n se definen los objetivos, recursos, ??reas y cursos implicados, as?? como las estrategias de desarrollo y evaluaci??n del programa de integraci??n de las tecnolog??as de la informaci??n en el curr??culum de primaria del centro..
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción de Tecnología Industrial para Bachillerato. Presenta seis módulos: 1.Materiales industriales y recursos energéticos, 2.Máquinas y sistemas, 3.Motores y maquinaria, 4.El ser humano y la tecnología, 5.Análisis de un objeto tecnológico y estudio de su fabricación y comercialización, 6.Realización de un proyecto. Cada módulo se compone de varias unidades didácticas de las que se especifican los objetivos, contenidos, orientaciones didácticas y temporalización. Pretende ofrecer una visión global del mundo de la tecnología industrial.
Resumo:
Colección de materiales para el aula de tecnología para Educación Secundaria Obligatoria. Aporta materiales y consejos prácticos para la elaboración y tratamiento de los contenidos de tecnología. Se ofrecen orientaciones para el almacenamiento y montaje de los materiales. Enfatiza en lo que respecta a las normas de seguridad y precauciones necesarias con el material dirigido al profesorado pero que puede ser, en parte, utilizado para actividades en el aula.
Resumo:
Materiales para el aula de Tecnología en Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo es poner a disposición del profesorado un conjunto de materiales de soporte para el trabajo con las herramientas del aula de Tecnología. Se pretende fomentar un uso adecuado de las herramientas y una valoración de los buenos acabados en los materiales elaborados. Se proponen actividades en forma de ficha para trabajar en el aula de forma bastante detallada: objetivos, contenidos, orientaciones didácticas, etc..
Resumo:
Materiales para el aula de Tecnología para Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo es guiar y motivar al profesorado para facilitar las innovaciones aportadas a la didáctica de la Tecnología a través de los nuevos materiales como el plástico. Se trata de un material para profesores que ofrece el máximo provecho técnico y didáctico de los materiales del aula. Se dan sugerencias, propuestas de organización del trabajo en el aula y actividades para el alumnado.
Resumo:
Materiales de base para el aula de Tecnología en ESO que pretenden ser sólo los elementos que, estructurados, generen unidades didácticas. Presentan una estructura típica de segundo nivel de concreción en su organización, con contenidos, objetivos, propuesta de actividades, vocabulario, etc. Presenta las herramientas por fichas separadas en las que se explica su origen, uso, elección para cada labor, de forma absolutamente transversal a cualquier unidad desarrollada en el aula de Tecnología. Constituye así un material dirigido a familiarizar al alumno con los instrumentos y su sentido (la historia, el porqué de la forma, etc.). Está pensado para ser usado tanto por el profesor como por el alumno en apoyo de otras actividades.
Resumo:
Materiales de base para el aula de Tecnología en ESO. Presenta una estructura de segundo nivel de concreción con contenidos, objetivos, propuesta de actividades, recursos didácticos, fichas de herramientas clasificadas por grupos, fichas mudas para ejercicios, ejemplos de actividades, vocabulario en cuatro idiomas para familiarización del alumno con el potencial entorno laboral y dossier de transparencias para apoyo al profesorado. Es una información muy estructurada y escueta. Especifica todas las características de los materiales y puede apoyar actividades de todo tipo en las áreas de Tecnología u otras que hgan uso de esos materiales.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora