979 resultados para TRINIDAD


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación trata de resumir el trabajo realizado por el ITGE, BRGM, CCMA, IPE, ETSIMM y ENRESA en el proyecto titulado "Paleoclimatological Revision of Climate Evolution and Environment in Western Mediterranean Region. Evaluation of future evolution scenarios in the Iberian Peninsula", en el marco del Programa de la Comisión de las Comunidades Europeas sobre Gestión y Almacenamiento de Residuos Radioactivos (contrato CEC FI2WCT91- 0075).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We determined the distribution of lipids (n-alkanes and n-alkan-2-ones) in present-day peat-formingplants in the RoñanzasBog in northernSpain. Consistent with the observation of others, most Sphagnum (moss) species alkanes maximized at C23, whereas the other plants maximized at higher molecular weight (C27 to C31). We show for the first time that plants other than seagrass and Sphagnum moss contain n-alkan-2-ones. Almost all the species analysed showed an n-alkan-2-one distribution between C21 and C31 with an odd/even predominance, maximizing at C27 or C29, except ferns, which maximized at lower molecular weight (C21–C23). We also observed that microbial degradation can be a major contributor to the n-alkan-2-one distribution in sediments as opposed to a direct input of ketones from plants

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Terraza Compleja de Arganda (TCA), situada en el tramo bajo del río Jarama (Madrid), está formada por sucesivos apilamientos de secuencias fluviales denominados de abajo a arriba Arganda I, II, III y IV, en los que se han encontrado importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos del Pleistoceno (Áridos 1 y 2, Valdocarros o HAT), y numerosos conjuntos de industria lítica del Paleolítico inferior y medio. Hasta ahora, la única referencia cronológica disponible para la TCA era la proporcionada por el estadio evolutivo de los micromamíferos de los yacimientos Áridos 1 en Arganda I y Valdocarros en Arganda II. En este trabajo, se propone la equivalencia de las distintas unidades de la TCA con terrazas escalonadas y se establece un marco cronológico numérico, obtenido mediante dataciones de termoluminiscencia, luminiscencia ópticamente estimulada y racemización de aminoácidos. Arganda I (≈ T+30-32 m) se situaría hacia el final del MIS 11 o en el inicio del MIS 9, Arganda II (≈T+23-24 m) se correspondería con el inicio del MIS 7, Arganda III (≈T+18-20 m) se situaría entre el MIS 7 y el MIS 5, y Arganda IV comenzaría su deposición en el MIS 5 finalizando su sedimentación en el MIS 1 al sur de Arganda del Rey (Madrid).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presentan nuevas estrategias y metodologías de enseñanza y aprendizaje, y tareas de los estudiantes implementadas en asignaturas relacionadas con la Geología de la E.T.S.I. Minas de Madrid. El principal objetivo es acercar los aspectos geológicos de la Naturaleza (Geología) a los estudiantes mediante el empleo de nuevas tecnologías, empleando técnicas individuales y grupales. Se ha observado una mayor motivación y adquisición de conocimientos geológicos por parte del alumnado, que ha llevado aparejado una mejora en las calificaciones.