997 resultados para Suplemento concentrado
Resumo:
Contiene glosario
Resumo:
Campa??a realizada en 1993
Resumo:
Manual sobre deficiencia mental. Se explican las tendencias existentes en el campo de la deficiencia mental y trata los siguientes temas: la historia de la deficiencia mental, el movimiento de padres, la filosofía de la normalización, los derechos de las personas deficientes, el movimiento de integración y servicios sociales, definiciones y causas y un suplemento sobre distintas profesiones en el campo de la deficiencia mental.
Resumo:
Esta publicación es un suplemento a la revista del programa radiofónico de educación a distancia del Instituto Gallego de Bachillerato a Distancia. Se trata de unidades didácticas sencillas, compuestas de contenidos y actividades, que analizan y tratan de dar soluciones a problemas concretos de nuestro contexto sociocultural, enriquecidas con las técnicas del mensaje radiofónico, con objeto de desarrollar en los oyentes valores y actitudes positivas.
Resumo:
Esta publicación es el 2õ suplemento a la revista del programa radiofónico de educación a distancia del Instituto Gallego de Bachillerato a Distancia. Se trata de unidades didácticas sencillas, compuestas de contenidos y actividades, que analizan y tratan de dar soluciones a problemas concretos de nuestro contexto sociocultural, enriquecidas con las técnicas del mensaje radiofónico, con objeto de desarrollar en los oyentes valores y actitudes positivas.
Resumo:
Una de las mejores maneras para que los niños con autismo, Asperger, trastornos sensoriales aprendan es a través del juego, sin embargo, los mayores desafíos a los que padres y maestros se enfrentan con estos niños es la manera de hacerlos participar con éxito en el juego. En este manual, se ofrece más de un centenar de juegos que ayudan al niño: hacer contacto visual, mantenerse concentrado, y fortalecer sus habilidades motoras; asociar las palabras con los objetos y mejorar las habilidades lingüísticas y numéricas; aprender a interactuar con otras personas, como tomar turnos, y otras habilidades sociales necesarias para asistir a la escuela preescolar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Tiempos de cambio universitario en Europa
Resumo:
Dentro del Consejo de Europa se da gran importancia al conocimiento de las lenguas modernas ya que da lugar al acceso a otras culturas y conduce al desarrollo de la comprensión entre los pueblos de Europa. Se presenta un estudio de los documentos elaborados por las distintas comisiones de expertos relacionados con la evolución del aprendizaje-enseñanza de las lenguas modernas. En concreto, se trata de unos estudios que establecen los niveles-umbrales de las distintas lenguas europeas: inglés, francés, español, alemán e italiano.
Resumo:
Se realiza un análisis del texto: los Relatos Verídicos, de Luciano de Samósata. Se tratan algunos puntos significativos de esta obra considerada un antecedente de los relatos de ciencia ficción, debido a una mayor modernidad y soltura de la narración abierta.
Resumo:
Se realiza un análisis e interpretación global del Martirio de Santa Olalla, que ha sido objeto de críticas muy diversas. El trabajo se divide en tres partes: en la primera, se aborda un análisis textual del poema; en la segunda, se procede a su interpretación, que contempla la elucidación de variantes significativas; y en la tercera, se discuten algunas cuestiones de índole diacrónica, referidas a las posibles fuentes del texto.
Resumo:
Se realiza un análisis del símbolo desde el punto de vista del lenguaje escénico. Así, el símbolo se considera una entidad de comunicación que nace con el lenguaje y que forma parte de las modulaciones semióticas que se incorporan a la formalización del signo dramático. Dentro del lenguaje escénico, la sustancia de la expresión alterna en el símbolo, pero su relación con el signo dramático subsite.
Resumo:
Se expone la producción bibliográfica española relacionada con la poética, en el sentido amplio de Teoría de la literatura y de la crítica, de base lingüística o ideológica, en el período de 1940 a 1975. La exposición de realiza por épocas, lo que permite una clasificación con clave histórico-sociológica.
Resumo:
Se pretende mostrar la insuficiencia de la oración gramatical para explicar un hecho de lengua como el constituido por los enunciados reproductores o formas del discurso. Los objetivos principales son: en primer lugar, proporcionar al profesor de Bachillerato una serie de sugerencias centradas en un intento de sistematización de hechos de lengua; y en segundo lugar, desbrozar un posible camino hacia una gramática española del texto.
Resumo:
Se presenta una experiencia realizada durante el curso 1979-1980, con alumnos de segundo y tercer curso de Bachillerato, cuya finalidad es estudiar algunos de los elementos que intervienen en el Diseño Básico, acompañado de las prácticas oportunas en las que se ponen de manifiesto algunas de las reglas y leyes que demuestran una lógica dentro del campo del Diseño. Esta enseñanza se dirige hacia la formación del alumno, tanto desde el punto de vista científico como desde el punto de vista plástico.