912 resultados para Science teacher


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Based on a plenary lecture presented at the Tenth ANZFSS meeting of Forensic science in Sydney (September 2010), this article identifies some of the difficulties arising from the confrontation of forensic science with the law : a science defined by its specialities rather its object (the trace) and through the eyes of the law rather than those of science. This situation has historical roots that are highlighted and potential solutions for the future lie in fundamental and cultural developments within forensic science itself.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

State University Audit Report

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Espacio Europeo de Educación Superior implica cambios organizativos y académicos referentes a la formación basada en competencias. El proyecto AlineaME, coordinado por la Unidad de Soporte a la Calidad y la Innovación Docente de la Escuela Superior Politécnica - Universidad Pompeu Fabra, propuso a docentes del área TIC y a pedagogos la reflexión conjunta en aras a diseñar recomendaciones centradas en la alineación entre los tres elementos clave del proyecto: competencias, metodología y evaluación (C*M*E). Este trabajo recoge tres casos de aplicación de recomendaciones, concretamente de Ingeniería Telemática (dos casos - Universidad de Valladolid y Pompeu Fabra) y de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (un caso - Universidad de Sevilla).Las recomendaciones aplicadas hacen referencia a la necesidad de explicitar la alineación C*M*E en los Planes Docentes de Asignaturas y de presentar esta alineación al estudiantado. También a la integración de la evaluación de la asignatura como tarea-proceso de aprendizaje. La metodología seguida para laaplicación de ambas es (salvo pequeñas diferencias) parecida en los tres casos. La primera recomendación consistió en recoger en el Plan Docente la Alineación y en verbalizar dicha alineación en la sesión de presentación de la asignatura. La segunda se incorporó incluyendo actividades formativas en las que se favorecía la evaluación entre iguales. Para evaluar la aplicación de recomendaciones se recogieron evidencias en clave de satisfacción por parte del estudiantado así como valoraciones de los propios docentes. Para ello se diseñaron instrumentos específicos.En cuanto a la presentación de la alineación C*M*E en los Planes Docentes de asignaturas, los resultados indican que los alumnos son más conscientes de qué, cómo y por qué van a trabajar y ser evaluados. Globalmente valoran positivamente su utilidad para la autorregulación. Asimismo, plantear la evaluación como tarea deaprendizaje resultó ser para los estudiantes un interesante elemento de reflexión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This workshop paper states that fostering active student participation both in face-to-face lectures / seminars and outside the classroom (personal and group study at home, the library, etc.) requires a certain level of teacher-led inquiry. The paper presents a set of strategies drawn from real practice in higher education with teacher-led inquiry ingredients that promote active learning. Thesepractices highlight the role of the syllabus, the importance of iterative learning designs, explicit teacher-led inquiry, and the implications of the context, sustainability and practitioners’ creativity. The strategies discussed in this paper can serve as input to the workshop as real cases that need to be represented in design and supported in enactment (with and without technologies).