1000 resultados para Q_(10)
Resumo:
Kirje 12.10.1965
Resumo:
Kirje 10.6.1928
Resumo:
Presenta información básica referencial tanto de las condiciones ambientales como de los compuestos y elementos químicos, por ser la primera vez que se evaluó la zona. Los niveles de compuestos de hidrocarburos de petróleo, fueron menor a lo esperado e inferior a las áreas como Talara y Callao.
Resumo:
El Crucero 9709-10 se realizo con la finalidad de dar a conocer el efecto que en primer momento tuvo sobre las poblaciones de recursos pelágicos, principalmente la anchoveta.
Resumo:
El crucero BIC Humboldt 9709-10, del 01 de setiembre al 11 de octubre de 1997 tuvo por finalidad la evaluación, empleando métodos hidroacústicos de la distribución y biomasa de los principales recursos pelágicos, particularmente le anchoveta, además de conocer sus aspectos biológicos en función a las condiciones ambientales. Durante el crucero se navegaron 4668 mn en 78 transectos de longitud variable (100, 80 y 50 mn). Se efectuaron 256 lances de comprobación y para muestreo biológico por parte del BIC Humboldt y de las L/P IMARPE IV y VI, las cuales tuvieron por misión rastrear la zona más cercana a la costa. Se ejecutaron más de 260 estaciones oceanográficas sobre un área evaluada de alrededor de 80.000 mn2.
Resumo:
Estudia la composición y distribución del fitoplancton en superficie, registradas durante el crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos. del 1° de setiembre al 11 de octubre 1997, entre Matarani y Paita, hasta las 100 mn. Los volúmenes de plancton fluctuaron de <0,5 a 8,0 mL/m3, registrándose los mayores valores promedio, 3,5 mL/m3, dentro de las 30 mn. Las especies que tipificaron la franja costera (30 mn) correspondieron a diatomeas neríticas de afloramiento acompañadas de organismos cosmopolitas, además de presentar una gran riqueza de especies que soportan altas temperaturas. Esta composición alterada evidencia la presencia del evento El Niño 1997.
Resumo:
Estudia la composición y distribución del zooplancton e ictioplancton durante el Crucero de Evaluación de Recursos Pelágicos BIC Humboldt 9709-10. Los volúmenes de zooplancton fluctuaron entre 2 y 30 mL/muestra. La anchoveta se distribuyó entre Matarani y Paita, los huevos estuvieron dentro de las 30 millas mientras que las larvas se distribuyeron hasta una distancia máxima de 70 mn. Se determinó también larvas de merluza, caballa y de falso volador.
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el crucero BIC Humboldt 9709-10, de Matarani Paita
Resumo:
Estudia las colectas de las muestras para determinación de oxígeno disuelto, nutrientes y clorofila. La colecta de muestras para la determinación de oxígeno disuelto, nutrientes (fosfatos, silicatos, nitratos y nitritos) y clorofila "a" se efectuó en 140 estaciones superficiales y 100 estaciones hidrográficas. Los resultados evidencian un repliegue de las Aguas Costeras Frías (ACF) ante un avance de las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) y un acercamiento de las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) en la costa norte.
Resumo:
Información obtenida a partir de los avistajes de cetáceos efectuados durante el Crucero BIC Humboldt 9709-10 realizado entre Matarani (17°26 ' S) y Paita (04°54 ' S), hasta una distancia máxima de 100 mn de la costa, del 1 de setiembre al 11 de octubre 1997. En un total de 150,8 h y 1512,53 mn de observación, se realizaron 97 avistajes de cetáceos, 71% de odontocetos; 27% de misticetos.
Resumo:
Kirje
Resumo:
Neste trabalho faz-se um estudo sobre o conceito edifício inteligente, onde se incluem as tecnologias que permitem a gestão de todos os recursos habitacionais (domótica). Para melhor compreender o assunto, inicialmente define-se o conceito edifício inteligente de acordo com várias instituições e personalidades, seguido de uma breve revisão histórica e o levantamento dos casos existentes a nível internacional. Faz-se uma análise sobre as funções da domótica, e descrevem-se os principais protocolos utilizados em automação residencial, destacando aspectos gerais sobre os mesmos, como praticidade, vantagens e desvantagens. Neste contexto, é proposto um projecto de automação residencial utilizando o protocolo X-10, no qual são abordadas algumas técnicas, que permitem fazer a gestão inteligente da energia, e o controlo de segurança. Este conceito tem sido muito aplicado internacionalmente, apresentando como uma boa solução para a sustentabilidade dos edifícios.