1000 resultados para Profesional de la salud


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de veintiséis métodos para la promoción y educación para la salud, con el fin de dotar a las personas de la capacidad suficiente para controlar su salud. Van dirigidos a los profesionales de la educación, de la salud, de las ciencias sociales y el resto de profesionales interesados. Se proporcionan las herramientas necesarias para modificar conductas, aportar conocimientos y practicar habilidades para mejorar la calidad de vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende ofreceer sobre todo al profesorado de educación física, a monitores y animadores deportivos los instrumentos, recursos y orientaciones que faciliten la enseñanza del salto a la comba en sus diferentes modalidades con el fin de obtener importantes beneficios saludables. La elección de la comba se debe a que es un juego popular vinculado a canciones infantiles rimadas, pero presentándola como una actividad aeróbica divertida, dirigida tanto para niñas como para niños. Propone diversas modalidades de comba: simple, doble y largas y diversos juegos con los cuales se pretende fomentar la actitud de colaboración y cooperación así como dar valor a la implicación personal, al esfuerzo y promover la creatividad con la creación de montajes coreográficos. Asimismo incluye un DVD con material de apoyo para el desarrollo de diversas actividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el CD: Material para el Profesorado y Material para el Alumnado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las gu??as metodol??gicas para Ciclo Inicial (cuatro) tienen como finalidad orientar a los docentes (supervisores, promotores, facilitadores, maestros) para la utilizaci??n de los Cuadernos de Trabajo. Ofrecen propuestas metodol??gicas y did??cticas acerca de las actividades y ejercicios que se presentan en los cuadernos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de adquisici??n de la lecto-escritura y del c??lculo matem??tico. Con un enfoque comunicativo y un total de cuatro cuadernos, va dirigido a participantes de c??rculos de alfabetizaci??n o primer ciclo de ense??anzas b??sicas para j??venes y adultos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de adquisici??n de la lecto-escritura y del c??lculo matem??tico. Con un enfoque comunicativo y un total de cuatro cuadernos, va dirigido a participanetes de c??rculos de alfabetizaci??n o primer ciclo de emse??anzas b??sica para j??venes y adultos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las caracter??sticas de los sistemas de formaci??n profesional (FP) a partir de los datos de la Base de Datos sobre la Formaci??n y la Ense??anza Profesional para el a??o escolar 1995-96, compar??ndola con la ense??anza general: la estructura de los sistemas de formaci??n de cada pa??s miembro, los niveles en los que aparecen los programas de formaci??n profesionales y la duraci??n de la FP.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo desarrollado en el marco del Convenio establecido entre el Ministerio de Educaci??n, Pol??tica Social y Deporte y el Ministerio de Sanidad y Consumo para la Promoci??n y Educaci??n para la Salud en la Escuela (PES)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un instrumento de orientaciones para quienes quieran por primera vez elaborar un proyecto pedag??gico de educaci??n y promoci??n de la Salud o introducir propuestas de mejora en el proyecto en curso. Se propone una estructura y una secuencia para su elaboraci??n, se aportan ideas para facilitar el debate y la reflexi??n pedag??gica, se hacen propuestas para mejorar las condiciones de los Proyectos, se describen algunos procedimientos de inter??s para la organizaci??n y, en definitiva, se pretende asistir y asesorar a los profesionales en su quehacer cotidiano en materia de Educaci??n y Promoci??n de la Salud. Est?? dirigida fundamentalmente al profesorado y otros agentes externos que realizan promoci??n de la salud en el ??mbito escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido de este libro aporta sugerencias para trabajar las cuestiones relacionadas con la vivienda y la salud. Ha sido elaborado por un grupo de profesores de la Escuela de Adultos de Yecla, mediante recopilaciones, lecturas, investigaciones y la aportación de experiencias propias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se integra la salud y la educaci??n del consumidor en la educaci??n de los escolares para cambiar la forma de ver, actuar y sentir del profesorado. Procurando que este no s??lo trabaje por el desarrollo personal de los alumnos sino que participe en las acciones tendentes a mejorar su calidad de vida y colabore en la necesaria modificaci??n de su entorno. Insiste en la necesidad de generar en el alumno actitudes positivas, valores nuevos y en desarrollar las estrategias necesarias para tomar decisiones adecuadas que afecten cotidianamente a su estilo de vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha no figura, es aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Falta el v??deo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Se estructura en tres bloques temáticos: en el primero se analiza el marco conceptual de la promoción y educación para la salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor movilidad y que a su vez están relacionados con los estilos y formas de vida en la sociedad. La segunda parte estudia los principales espacios de intervención educativa para el desarrollo de actividades saludables. En el tercer bloque temático se estudia la metodología más adecuada a este ámbito educativo, en su doble vertiente, tanto de la enseñanza como de la investigación, con la finalidad de ayudar a la resolución de problemas y mejora de las prácticas educativas.