823 resultados para Método del caso
Resumo:
Las reformas educativas que acontecieron en América Latina durante los '90 suelen ser caracterizadas como tecnocráticas e inspiradas -en su mayoría- por el neoliberalismo de la época. Más allá de compartir tal caracterización, nos interesa destacar en este trabajo que el principal problema de buena parte de los planes de reforma de la educación es el no haber contemplado la participación de actores concretos de los sistemas educativos; en particular, de los docentes. Por el contrario, cuando ésta se preveía era en términos de adaptación y/o resistencia a los cambios, reproduciendo una imagen desprestigiada y desvalorizada de docentes con escasas capacidades y fuertes resistencias. De todas formas, partiendo del caso argentino, nos proponemos: 1) describir la real existencia de graves problemas relacionados con la calidad de la formación docente, la ausencia de políticas adecuadas para promover la actualización permanente en los temas relevantes para la práctica docente y la desjerarquización de la profesión a lo largo de los años; 2) avanzar en algunas propuestas desde la sociología política de la educación para vincular el rol docente con su carácter de intelectual con un papel en la transformación social y del sistema educativo; para replantear la formación docente en tal sentido
Resumo:
Un efecto de la globalización es el desplazamiento de personas que abandonan su país de origen en busca de mejores oportunidades sociales, económicas y/o políticas. Esto origina la existencia de grandes comunidades formada por los hijos de esos inmigrantes cuya primera lengua es la lengua minoritaria que han adquirido en el hogar pero que, sin embargo, crecen y se educan en un ambiente donde se habla una lengua diferente a la que comparten en el hogar. Estos hablantes, conocidos como hablantes de herencia, presentan características específicas que los distancian tanto de los hablantes nativos monolingües como también de los hablantes de segunda lengua (Montrul 2008). En algunos casos, fenómenos de adquisición incompleta o de constricción o pérdida lingüística requieren un currículo específico que promueva y ayude al aprendiz a recuperar aquello que perdió o a desarrollar las estructuras que no pudo adquirir. En otros casos, la falta de alfabetización en la lengua minoritaria obliga al maestro a diseñar actividades específicas que contemplen esa falta de instrucción. De este modo, enseñarles la lengua de sus padres a estos hablantes presenta desafíos que necesitan ser tomados en consideración por el docente a la hora de planear una clase puesto que los materiales didácticos disponibles que han sido diseñados ya sea para estudiantes monolingües o para estudiantes de segunda lengua no satisfacen las necesidades de aprendizaje de los estudiantes de herencia. (Valdés 2000) La presente comunicación examina este fenómeno a través del caso particular de los hablantes de español en los Estados Unidos. Dicha comunidad, principalmente compuesta de inmigrantes, presenta características dispares que permiten echar luz sobre este fenómeno en particular
Resumo:
La presente propuesta se propone interrogar la incidencia del deseo del analista en la construcción en psicoanálisis, entiendo la construcción en dos sentidos: -Como un medio para la transmisión clínica a través de la redacción de los casos, donde los mismos fueron adoptando diversas formas a la luz de una experiencia inicial enmarcada en un paradigma positivista que va adquiriendo paulatinamente, en ruptura con el modelo vigente, una respuesta concordante con una escucha particular y un edificio conceptual que atiende a la singularidad del malestar. -Como aquello que por no poder ser restituido vía desciframiento debe ser construido. La construcción suple la ausencia de un real -la verdad histórica que falta al discurso del sujeto por su carácter mítico o fantasmático- revelando una realidad recubierta por lo imaginario. Entonces, a la acción de recordar lo reprimido propia del analizante se le añade la operación del analista que construye conjeturas y las comunica a tiempo, siendo el efecto alcanzado en la cura lo que corrobora la veracidad o la inexactitud de lo supuesto. Es objetivo de este trabajo corroborar como en la construcción que un analista realiza del caso, en cualquiera de los dos sentidos expuestos, el deseo del analista es la clave, ya que es el que le permite sostener su posición. Deseo del analista no como un concepto teórico, objetivo u exterior al caso, sino deseo del analista que esta implicado en su acto. El deseo puede reflejarse en su decir del caso, en su inclusión, en la posición que adopta y, principalmente, en la lógica que organiza este encuentro con el analizante, ya que la lógica del caso es la lógica del deseo delanalista, resultando por lo tanto la construcción el efecto de un deseo que sostiene la apuesta. Para esto, y a la luz del deseo del analista, se realizara un recorrido por los casos paradigmáticos de Freud, procurando esclarecer cual fue el deseo que, en el mismo, motivo la construcción y publicación de los casos, entendiendo que si bien el deseo del analista constituye una noción posterior, se requirió del pasaje por otros deseos para que el deseo que sostiene la posición del analista opere como una función esencial para que el deseo alienado del paciente se haga presente. Concluyendo, dado que el deseo del analista se sostiene en una ética del deseo donde lo que lo causa se consolida como aquello que orienta la articulación significante, habitando la intención mas profunda de la acción, la construcción en psicoanálisis constituye un elemento simbólico que posibilita la tramitación de lo real a través de la posición del analista sostenida en el deseo del analista. Por un lado, permite hacer una lectura del caso que sitúe los puntos cruciales en la historia de un sujeto y el posicionamiento subjetivo adoptado por este, en conjunto con las permutaciones alcanzadas. Por otro, posibilita el desarrollo de la teoría a través de las inconsistencias que se verifiquen o la justificación de la misma. Además admite reconstruir una historia olvidada a partir de sus efectos en el presente del analizante. También se consolida como una herramienta de utilidad para la interrogación del posicionamiento del analista que dirige la cura y las coordenadas desde las cuales opera. Finalmente, constituye un medio eficaz para metabolizar lo escuchado y volverlo comunicable
Resumo:
La ponencia desarrolla el proceso de construcción de "lo doméstico" en la cotidianeidad de una escuela albergue rural. Expone los debates teóricos-empíricos y su articulación en esta dimensión analítica. Tal planteo deriva de interrogantes emergentes en las conclusiones arrojadas en una investigación anterior, que apuntan a una dimensión doméstico - escolar, como configuración particular de posiciones. Investigación que continúa en tesis de maestría. La primera parte expone una breve presentación empírica del caso, y una introducción al marco teórico. La segunda parte desarrolla el material de campo en tres secciones. Finalmente la conclusión expone las hipótesis que orientan el curso de la presente investigación
Resumo:
En noviembre de 2007 fue sancionada la Ley Nacional No. 26.331 ("Ley de bosques"), que insta a cada provincia a realizar un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Salta fue una de las primeras jurisdicciones en llevarlo adelante, a través de la Ley No. 7.543 sancionada en diciembre de 2008. En este artículo, a partir del análisis legal, documental y hemerográfico, y de entrevistas realizadas en el marco de nuestra investigación doctoral, ofrecemos una cronología y un análisis del caso salteño, con el objetivo de indagar en los proyectos territoriales en tensión que se hicieron presentes en torno a la definición de la política ambiental de cuidado de los bosques nativos, y sugerimos una serie de perspectivas a futuro en vistas de los posibles re-(des)ordenamientos territoriales
Resumo:
El presente artículo procede de la investigación titulada "Tiempo libre, espacio público e identidad. Análisis del caso Parque Plaza Líber Seregni". El mismo pretende problematizar las nociones de tiempo libre y espacio público, y su papel en los procesos civilizatorios de Uruguay moderno, para pensar las configuraciones que adquieren tales conceptos en la actualidad. Para tal cometido, se realizarán aproximaciones teóricas desde la perspectiva de Milner, así como desde el abordaje histórico que propone Barrán. Uruguay, entre fines del siglo XIX y principios del XX, experimenta una serie de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales propiasde la "modernización". Un proyecto civilizador reorganizaría la vida social de la población, en relación a un territorio y una producción. La aprobación de la ley de las 8 horas, como señal de establecimiento de la frontera entre un tiempo de trabajo y un tiempo libre; así como la invención y fomento de los espacios públicos, dan lugar a las dicotomías tiempo de trabajo-tiempo libre y espacio público-espacio privado. Cabe preguntarse, ¿qué configuraciones adquieren estos binomios en la actualidad? ¿Bajo qué supuestos se asienta la popularización de estos términos?
Resumo:
A partir del estudio del caso de La Toma entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se abordan los conflictos por las tierras de aquella parte de la población indígena encomendada y asentada en la jurisdicción de Córdoba, que fue reducida en "pueblos de indios" en el siglo XVII y que logró preservar el control sobre sus tierras comunales durante los dos siglos siguientes. Específicamente, se reconstruyen los intentos del cabildo, la Compañía de Jesús y los vecinos españoles por ocupar de hecho las tierras de ese pueblo de indios asentado en las cercanías de la ciudad de Córdoba y por legalizar esa situación, así como las estrategias indígenas de defensa de sus derechos, que contaron con el apoyo de los funcionarios la Real Audiencia de Buenos Aires y permitieron eludir las trabas impuestas por la justicia local.
Resumo:
En los últimos tiempos, el proceso de institucionalización de la sociología en Argentina ha sido trabajado en profundidad, particularmente la llamada "etapa de oro" de la UBA, entre 1955 y 1966. El período que va desde 1966 hasta 1976, en cambio, ha sido periféricamente observado. En la mayoría de los casos, ha sido abordado para mostrar su carácter antitético respecto del período "productivo" anterior. La metodología elegida para este trabajo consiste en ofrecer un ejercicio de comparación de las principales características del estado del campo sociológico de Argentina a la luz del caso de la sociología en Chile durante la segunda mitad de la década del 60 y la primera del 70 porque entendemos que este procedimiento nos puede ayudar a comprender más en profundidad el caso argentino. Tomaremos como pivote del análisis el caso argentino y la referencia a Chile nos servirá para acercarnos a la historia de la sociología argentina desde el marco de la sociología latinoamericana.
Resumo:
La tesis realiza un aporte al campo temático de la planificación territorial y las dimensiones territoriales de las políticas públicas, reflexionando en torno al proceso desarrollado en un caso de estudio a nivel municipal, en el partido bonaerense de Quilmes durante el período 2004-2014. El enfoque que se asume en esta investigación destaca la centralidad de las concepciones teóricas y sus derivaciones metodológicas sobre el objeto de interpelación: el territorio. Las concepciones teóricas centrales en relación al enfoque territorial propuesto en la tesis derivan de la teoría social crítica del espacio de Milton Santos quien entiende al espacio como un complejo hibrido entre sistemas de objetos y sistemas de acciones. Se asume en esta investigación que evaluar experiencias de planificación territorial de manera crítica generará conocimientos de utilidad para mejorar las prácticas de intervención en el territorio mediante políticas de planificación, realizando una humilde contribución al entendimiento de un campo de interés multidisciplinar, de sensible interés social, desde una perspectiva geográfica. El problema de investigación y objeto de estudio de esta tesis refiere a las características e implicancias del repertorio teórico-metodológico e instrumental implementado en la planificación territorial municipal del partido de Quilmes, 2004- 2014. Las preguntas que orientan el trabajo son: ¿En qué medida y de qué manera las concepciones teórico - metodológicas sobre territorio, planificación y desarrollo, presentes en actores e instrumentos de planificación territorial municipal, orientan los proceso de transformación del territorio? ¿Cuáles son sus potencialidades y limitaciones? El objetivo general que se persigue es el de contribuir a la producción de conocimiento acerca de la problemática de la planificación territorial del partido de Quilmes, ofreciendo aportes para el análisis crítico de las dimensiones teórico- metodológicas territoriales implementadas y sus implicancias en los procesos de planificación y transformación del territorio. Los objetivos específicos de la investigación son: 1 Describir y analizar las características específicas de la conformación territorial del caso de estudio, dando cuenta de su proceso de organización territorial. 2-Describir y explicar la conformación actual del territorio del caso propuesto mediante el establecimiento de lugares, en términos de patrones de ocupación y apropiación territorial. 3-Relevar las características constitutivas del instrumental y las concepciones de planificación territorial desplegadas durante el período estudiado, dando cuenta de los fundamentos teóricos-metodológicos implementados. 4-Realizar una evaluación y revisión crítica de las experiencias de planificación territorial más significativas. 5-Ponderar las potencialidades y limitaciones del abordaje de lugares como herramientas posibles para la evaluación, el diseño e implementación de instrumentos de planificación territorial a escala de nuevas unidades espaciales submunicipales. En consonancia con los interrogantes planteados y el sistema de objetivos propuestos, la hipótesis general (H1) de la investigación sostiene que las políticas de planificación territorial en Quilmes constituyen un ejemplo y expresión local de las limitaciones estructurales de estos instrumentos para aprehender cabalmente los procesos territoriales y orientarlos hacia la concreción de territorios urbanos más justos y desarrollados. Derivadas de esta proposición, las hipótesis derivadas que completan el sistema son las siguientes: H1.1. Las funciones inherentes del Estado capitalista, la primacía de las dimensiones económica y política, así como las relaciones asimétricas de poder presentes en la arena donde se dirimen las políticas de planificación territorial, constituyen limitantes estructurales que inciden en la eficacia de los instrumentos de planificación territorial municipal. H1.2. Las insuficiencias teóricas y metodológicas presentes en los instrumentos de planificación territorial, relacionadas a la adopción de enfoques tecnocráticos, concepciones fisicalistas del territorio, participación ciudadana limitada, abordajes lineales de la intervención y el desarrollo, contribuyen a explicar los bajos niveles de concreción de los objetivos propuestos en dichos instrumentos. H1.3. El tratamiento superficial de las características de la conformación histórica y actual del territorio que se pretende intervenir se vincula con desajustes e incompatibilidades que repercuten en un bajo nivel de transformación del territorio. La estrategia metodológica diseñada consiste en un tipo de análisis que une el enfoque genético -o diacrónico (de proceso)- con el enfoque actual -o sincrónico (de situación)- de los procesos territoriales. Asimismo, la estrategia rescata los aportes de la triangulación metodológica incorporando algunos elementos cuantitativos, pero sobre todo refiere a una estrategia de triangulación intra-metodológica circunscripta a una metodología no estándar o cualitativa. El caso del partido de Quilmes es concebido como un Estudio de Caso Instrumental y como un estudio de caso heurístico
Resumo:
A partir de la crisis de 2001, el escenario en que son implementadas las políticas sociales se complejiza y ante la emergencia generalizada se introducen nuevos programas (como el Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados) que se articulan, en algunos casos, con otros preexistentes. En ese contexto de implementación combinada de políticas a nivel local surgen básicamente dos tipos de interrogantes. Por un lado, los relacionados con los objetivos de las políticas sociales (a través del binomio políticas asistenciales/ de promoción) y por otro, los referentes a las características que adquiere la implementación de políticas, en su adaptación a ámbitos locales-rurales. Estas cuestiones son abordadas en este trabajo a partir del caso de la Huerta Comunitaria ?El Rincón de los Aromas? de la localidad de Bonifacio, partido de Guaminí, provincia de Buenos Aires. Esta huerta, creada en 2001 con el respaldo de ProHuerta y la Municipalidad, se organizó, en principio, con el objetivo primordial generar puestos de trabajo (contraprestación) para los beneficiarios del Plan Jefas y Jefes. Luego, se ampliaron las metas hacia la demostración de viabilidad de este tipo de productos, con el fin de incentivar emprendimientos productivos que pudieran impulsar el desarrollo a nivel local. A través de un análisis que procura reconstruir la articulación de los diferentes actores involucrados en el proceso, se plantean los logros y limitaciones de esta particular versión local de política social
Resumo:
El presente trabajo pretende avanzar en una cuestión poco desarrollada en el ámbito de la teorización y problematización sobre las prácticas pedagógicas: la necesidad de repensar la importancia de los criterios de intervención en las prácticas del pedagogo, a partir de las significaciones que aporta una mirada pedagógica crítica. El interés por estas cuestiones surge de nuestra experiencia como profesoras en cátedras de formación de pedagogos en la Universidad Nacional de La Plata, y como asesoras pedagógicas en diversas instituciones públicas y privadas, del ámbito educativo y por fuera de él. Si bien podemos acordar que todos los pedagogos poseemos criterios a la hora de intervenir en nuestra práctica cotidiana, la pregunta que nos interesa realizar - y ensayar posibles respuestas - está centrada en la implicancia que a la hora de intervenir en diferentes ámbitos, juegan los criterios que están presentes, conciente o inconcientemente, en toda intencionalidad pedagógica. De esta manera, intentamos avanzar en una diferenciación analítica que creemos necesaria entre mirada, criterio e intervención pedagógicas, con la finalidad de contribuir en una delimitación que, con las precauciones del caso, nos permitirá aproximarnos a la definición de lo que consideramos el centro de nuestra preocupación: la construcción de criterios que hacen que una intervención tenga el carácter de pedagógica. Con esa finalidad revisamos bibliografía especializada y nuestras prácticas y sobre esa base intentamos realizar nuevos aportes a la cuestión. Desde la perspectiva crítica que asumimos no es posible establecer criterios pedagógicos a priori de cualquier intervención sino que sólo pueden ser construidos en una puesta en situación. Esto significa que será necesaria no sólo la puesta en situación al momento de pensar la intervención, sino tener en cuenta la intencionalidad política de esa intervención y la de los actores, y el contexto particular en que se desarrolla la práctica
Resumo:
Se argumentará acerca de las instancias de la supervisión clínica y de la evaluación metodológica en la investigación clínica, estableciendo las particularidades de cada una y el aporte específico para la práctica clínica. Las ideas que se exponen han surgido en el curso de una investigación en clínica de la adicción realizado en el marco de un Proyecto de Investigación, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica y de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis. Se llevó a cabo en el 'Programa de Investigación y Orientación Psicológica para sujetos que consumen drogas', en el Centro Interdisciplinario de Servicios de la Facultad de Ciencias Humanas en la mencionada Universidad. La investigación se situó en el ámbito psicoterapéutico desde una perspectiva teórica psicoanalítica. Se indagó acerca de las implicancias teórico-clínicas en el abordaje del paciente adicto a drogas, partiendo del conocimiento de la alta tasa de fracasos en estos tratamientos. La pregunta central que se deriva del planteo del problema que se suscita en la clínica cotidiana con estos pacientes, se centra en considerar las condiciones que se requieren instalar en el espacio terapéutico, para que el consumo de drogas dé paso a un más allá de la sustancia, y emerja un auténtico interés de conocimiento sobre sí mismo en el paciente que pueda constituirse en el centro del proceso psicoterapéutico. El objetivo general fue aportar a la elaboración de un modelo metapsicológico que permita describir, analizar y explicar las características psicodinámicas del funcionamiento psíquico del paciente adicto, y proponer las modalidades de intervenciones clínicas posibles que se corresponden. Los objetivos específicos abarcaron al paciente, al terapeuta y el tratamiento. Respecto del paciente se buscó: conocer el efecto que produce el consumo de drogas y las fantasías que subyacen para relacionarlo con el motivo de consulta y la demanda de tratamiento, identificar y caracterizar acerca del tipo de vínculos. Respecto del Terapeuta se buscó: identificar la modalidad de intervenciones terapéuticas, indagar cómo se opera frente a las variantes de la transferencia-contratransferencia. Respecto del Tratamiento se buscó caracterizar las particularidades del encuadre, analizar las intervenciones que favorecieron y obstaculizaron el tratamiento. Se siguió la metodología de la investigación clínica, con un diseño descriptivo- explicativo, con estrategia de estudio de casos. Las Unidades de Análisis fueron los casos clínicos (Psicodiagnóstico y Proceso Psicoterapéutico) de sujetos que han realizado consultas espontáneas o por derivación. El procedimiento abarcó la descripción del funcionamiento psíquico de los pacientes seleccionados, el análisis del material clínico y la articulación con conceptos teóricos psicoanalíticos. Se completaron las etapas de codificación del material clínico, categorización, relación, integración y modelización. Se elaboró una Clasificación de los Pacientes Adictos a drogas (Parásitos, Suspendidos, Ordálicos, Todopoderosos, Imposibles), propuesta estrictamente para la muestra estudiada y útil para analizar la variedad con que se presenta el fenómeno clínico de la drogadependencia. Se obtuvo como resultado un cuadro de propiedades cualitativas que representan a través de una clasificación de pacientes, el entrecruzamiento de los datos clínicos, configurado en torno de núcleos semánticos que expresan la realidad clínica observada. Estas clases permitieron explicar los casos clínicos de esta investigación y también podrán dar cuenta de los futuros casos clínicos en la práctica terapéutica. Este recorrido da evidencias de la utilidad de una construcción y de su armado en distintos niveles de integración desde el más elemental y concreto que parte de la empiria (paciente terapeuta-tratamiento) y el registro de lo que será el material clínico, al nivel de las variables, pasando por la delimitación y construcción del caso clínico, para proceder a su análisis e interpretación a la luz de la teoría psicoanalítica, hasta llegar al más conceptual, abstracto y superior que es el de las Clases de Pacientes. Paralelamente a este recorrido las instancias de la supervisión clínica y de la evaluación metodológica cumplen, respectivamente, la función de sostener la dirección del tratamiento y validar la producción teórica del analista-investigador
Resumo:
La Biblia y el Talmud por un lado, 25 siglos de filosofía occidental por el otro: vida y obra de Emmanuel Levinas se despliegan -con las dificultades del caso- entre estas dos concepciones del mundo, del hombre y del sentido. Todo su esfuerzo parece haber estado destinado a habitar esa brecha, a intentar captar la especificidad de cada una de las ramas de su doble ascendencia para luego poder abordar, en toda su radicalidad, el problema de su articulación. Retomando esta idea como hilo conductor, dedicaremos este estudio a intentar mostrar que la separación, dentro de la obra levinasiana, entre lo griego y lo judío, no es tan tajante como puede llegar a sugerirlo la división entre escritos "confesionales" y textos estrictamente filosóficos reivindicada por el propio Levinas.
Resumo:
Aunque la crítica no ha encontrado una lectura en clave erótica para el carmen V, el uso de la palabra 'basia' sugiere la presencia de un significado obsceno. El estudio propone la revisión del caso de los besos en carmen V. Advierto queCno se trata de negar que donde Catulo dice 'besos' quiera decir y diga efectivamente 'besos' -pues él lo dice-, sino de introducir este nuevo elemento: el Catulo polisémico de siempre ha dejado abierta la posibilidad de descifrar algunos mensajes o sentidos ocultos en el alcance semántico del término basia. He intentado, para ello, seguir un razonamiento ordenado que culmina en un intento de nueva versión castellana del poema
Resumo:
Un efecto de la globalización es el desplazamiento de personas que abandonan su país de origen en busca de mejores oportunidades sociales, económicas y/o políticas. Esto origina la existencia de grandes comunidades formada por los hijos de esos inmigrantes cuya primera lengua es la lengua minoritaria que han adquirido en el hogar pero que, sin embargo, crecen y se educan en un ambiente donde se habla una lengua diferente a la que comparten en el hogar. Estos hablantes, conocidos como hablantes de herencia, presentan características específicas que los distancian tanto de los hablantes nativos monolingües como también de los hablantes de segunda lengua (Montrul 2008). En algunos casos, fenómenos de adquisición incompleta o de constricción o pérdida lingüística requieren un currículo específico que promueva y ayude al aprendiz a recuperar aquello que perdió o a desarrollar las estructuras que no pudo adquirir. En otros casos, la falta de alfabetización en la lengua minoritaria obliga al maestro a diseñar actividades específicas que contemplen esa falta de instrucción. De este modo, enseñarles la lengua de sus padres a estos hablantes presenta desafíos que necesitan ser tomados en consideración por el docente a la hora de planear una clase puesto que los materiales didácticos disponibles que han sido diseñados ya sea para estudiantes monolingües o para estudiantes de segunda lengua no satisfacen las necesidades de aprendizaje de los estudiantes de herencia. (Valdés 2000) La presente comunicación examina este fenómeno a través del caso particular de los hablantes de español en los Estados Unidos. Dicha comunidad, principalmente compuesta de inmigrantes, presenta características dispares que permiten echar luz sobre este fenómeno en particular