1000 resultados para Interculturalidad Extendida
Resumo:
Se ofrece una visión general sobre la figura de Asclepio como dios de la Medicina y sobre sus santuarios en el mundo griego, y finalmente sobre su adopción como Esculapio por los romanos.
Resumo:
Se analiza cómo Internet ha evolucionado en poco tiempo pasando de ser un espacio donde los usuarios eran meros observadores de páginas web estáticas, creadas por unos pocos, a ser un sitio colaborativo de fácil edición y asequible a cualquiera. Es lo que se ha denominado la revolución 2.0. Se presenta el Proyecto Chiron como un espacio de trabajo colaborativo de profesores de clásicas, una comunidad virtual donde interactúan personas con un interés común: en definitiva, un sitio 2.0.
Resumo:
Se presenta al personaje de Orfeo, con sus características heroicas, religiosas y románticas, como un viajero que comienza su peregrinar en la Grecia arcaica hasta la tradición clásica, sufriendo cambios y metamorfosis que modifican la imagen que desde la literatura y el arte ha tenido a lo largo de los tiempos: un recorrido por las imágenes del mito.
Resumo:
Se plantea un recorrido por la iconografía de la imagen del agua en la Antigüedad, explorando los distintos ensayos que de este tema se hacen en Grecia y Roma para superar el obstáculo de representación que supone la aparente invisibilidad del agua.
Resumo:
Se hace un recorrido de la evolución histórica de la lengua latina, su procedencia y expansión geográfica por todo el mundo, que hizo que fuera hablada por muchas comunidades diferentes y que dio lugar a distintas lenguas que hoy son las formas vivas del antiguo latín. Este trabajo va acompañado de materiales y actividades para el alumnado.
Resumo:
Se relata la vida y experiencias de distintos personajes de Roma donde se recrea su modo de vida en el mundo clásico. Estas historias contadas desde distintas perspectivas sitúan al alumnado en el papel de los personajes para realizar, posteriormente, las actividades que le ayudarán a reflexionar sobre la cultura clásica y a reforzar sus conocimientos de la Historia Antigua.
Resumo:
Se describen los contenidos y objetivos de la materia de Cultura Clásica mediante la que se facilita una aproximación a la historia de la mayoría de los pueblos europeos y de la civilización occidental. El alumnado adquiere, a través de los textos griegos y latinos, una mayor conciencia histórica que le ayudará a interpretar el mundo y el arte que le rodea. Contribuye al desarrollo de las capacidades que subyacen en cada una de las competencias básicas.
Resumo:
Se presenta el organigrama de vinculación de las competencias básicas con los criterios de evaluación y los contenidos de la materia optativa de Cultura Clásica que se imparte en 3.º de la ESO, así como de los elementos del currículo.
Resumo:
Se pone en cuestión las concepciones del mundo inmovilista, sesgadas e interesadas que deben ser enfrentadas con la valentía de la razón. Se propone un paseo por la historia para comprender muchos de los problemas que tiene la sociedad, lo que justifica la importancia de mantener en el currículum materias que tengan un perfil humanista, lenguas "vivas" clásicas, filosofía, etc.
Resumo:
El autor demuestra, mediante numerosas citas y testimonios, que la sociedad romana carecía de multiculturalismo o interculturalidad. A través de este análisis evidencia el estatus de la ciudadana de Roma que a nivel político y social estaba convencida de su supremacía, se creía con derechos de los que carecían los extranjeros y estaba dominada por los estereotipos y la xenobofia.
Resumo:
Se presenta la unidad did??ctica "De Pen??lopes y otras interpretaciones", a desarrollar en la asignatura optativa de 2.?? de Bachillerato Mitolog??a y las Artes, cuyos objetivos prioritarios son la coeduaci??n, juicio cr??tico y aprendizaje significativo. Est?? centrada en Pen??lope, personaje femenino del ciclo troyano y sus reinterpretaciones. Cuenta con textos y material audiovisual que evidencian la utilizaci??n pol??tica de la mitolog??a y la religi??n.
Resumo:
Se explica la experiencia didáctica llevada a cabo en un IES de Santa Cruz de La Palma con alumnado de 3.º y 4.º de la ESO. Consiste en la convocatoria de un concurso insular sobre cultura clásica al que se denomina LUDI CLASICI, cuyos objetivos primordiales son promover el conocimiento de la cultura clásica, estudiar las referencias sobre Canarias de los autores clásicos y facilitar el encuentro de alumnado y profesorado así como el uso de las nuevas tecnologías.
Resumo:
El objetivo primordial es informar a los profesores de enseñanza secundaria de latín y griego que existen muchos recursos diseñados para servir de herramienta y facilitar los conocimientos y el acceso a la lengua griega moderna a través de las nuevas tecnologías de la información.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.